Las voces de los olvidados hablar del conflicto armado con los niños y jóvenes colombianos a través de la literatura / Diego Armando Lebro.

Por: Lebro, Diego Armando [autor]Tipo de material: TextoTextoBarcelona : Editorial Grao, 2023Descripción: 25-34 páginas : ilustraciones, cuadros ; 24 cmTipo de contenido: Tipo de medio: Tipo de portador: ISSN: 1133-9829Tema(s): Conflicto armado | Educación en la literatura | Paz En: Editorial Grao Textos número 102 (octubre-diciembre de 2023), páginas 25-34Resumen: El propósito de este trabajo es contribuir un corpus de libros de literatura infantil y juvenil colombiana que hayan abordado el conflicto armado y demostrar que su lectura es una gran oportunidad para abrir espacios que propicien el diálogo con los niños y los jóvenes sobre lo sucedido en el país durante los últimos 53 años, porque para hablar de paz hay que hablar de lo sucedido en la guerra. Para ello se analizaron 23 obras literarias publicadas entre 1995 y 2021. Además, se establecen los aspectos literarios y contextuales que hacen de su lectura una gran posibilidad para generar diálogos desde la escuela en la perspectiva de construir la paz con verdad, justicia y reparación. Porque la educación tiene el gran reto de abrir el camino hacia un futuro y así no volver a caer en los errores y odios del pasado. La revista.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El propósito de este trabajo es contribuir un corpus de libros de literatura infantil y juvenil colombiana que hayan abordado el conflicto armado y demostrar que su lectura es una gran oportunidad para abrir espacios que propicien el diálogo con los niños y los jóvenes sobre lo sucedido en el país durante los últimos 53 años, porque para hablar de paz hay que hablar de lo sucedido en la guerra. Para ello se analizaron 23 obras literarias publicadas entre 1995 y 2021. Además, se establecen los aspectos literarios y contextuales que hacen de su lectura una gran posibilidad para generar diálogos desde la escuela en la perspectiva de construir la paz con verdad, justicia y reparación. Porque la educación tiene el gran reto de abrir el camino hacia un futuro y así no volver a caer en los errores y odios del pasado. La revista.

Licenciatura en Lingüística y Literatura

Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer