La música y sus melodías populares como estrategia motivacional para el desarrollo de competencias artísticas en los estudiantes de 10° grado de la Institución Educativa San Juan Bautista (Betulia- Sucre) / María Alejandra Figueroa y Gustavo Adolfo Tirado Vital ; director Marco Tulio Rodríguez Sandoval .

Por: Alejandra Figueroa, María [autora]Otros autores: Tirado Vital, Gustavo Adolfo [autor] | Rodríguez Sandoval, Marco Tulio [director]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo, Sucre : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019Descripción: 1.9 MB : 79 páginas ; figurasTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Contrareferencia | Aptitud musical | Arte y música | Instrumentos de cuerdaNota de disertación: Trabajo de grado (Especialista en Investigación e Innovación Educativa) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR.Escuela de Posgrado y Educación Continua. Facultad de Humanidades y Educación. Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo - Sucre, 2019. Resumen: La música es el arte y el lenguaje donde se razona de manera lógica, aparte que es uno de los potenciadores con más influencia para la sensibilización del ser humano. Sin música la vida no tendría sentido, con música todo es más dinámico aún más en nosotros los maestros es de gran importancia su aplicabilidad para el arte de enseñar y a la ves aprender. Este trabajo de investigación tiene como única finalidad potenciar y desarrollar la música en los estudiantes del grado 10 de la Institución Educativa San Juan Bautista del municipio de Betulia basado en competencias para así llevarlos a la practica en el plantel educativo y en la cotidianidad logrando así el despertar de nuevos talentos, consiguiendo la disposición y motivación de los alumnos para el aprendizaje de la misma basada en instrumentos de cuerda. También la propuesta fundamenta su centro de interés de manera más profunda en formar y forjar nuevos artífices y representantes del lenguaje musical en la región, colocando un granito de arena y una semilla desde la escuela incentivando al cuerpo docente y directivos del plantel a tener más en cuenta el trabajo sobre las bellas artes y a la ves creando conciencia de que conocer sobre música no es imposible ni al aprenderla ni ejecutarla y así mismo despierten y conozcan sus habilidades y talentos que serán de gran utilidad para un futuro para los que deseen devengar ingresos gracias a sus actitudes artísticas y conocimiento musical. El trabajo.Resumen: Music is art and language where it is reasoned in a logical manner, apart from being one of the most influential enhancers for the human being's awareness. Without music life would have no meaning, with music everything is more dynamic even more in us teachers is of great importance its applicability to the art of teaching and you see it learn. This research work has the sole purpose of promoting and developing music in the students of the 10th grade of the San Juan Bautista educational institution of the municipality of Betulia based on competencies in order to take them to practice in the educational establishment and in the daily life thus achieving the awakening of new talents, achieving the willingness and motivation of students to learn the same based on stringed instruments. The proposal also bases its interest in a more profound way in forming and forging new artists and representatives of the musical language in the region, placing a grain of sand and a seed from the school encouraging the faculty and directors of the campus to have more in tells about the work on the fine arts and at the same time creating awareness that knowing about music is not impossible neither to learn it nor execute it and also awaken and know their skills and talents that will be very useful for a future for those who wish to earn income thanks to their artistic attitudes and musical knowledge El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
EIIE-07944 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07944
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
EIIE-07770 2019 Estrategias para el mejoramiento de las relaciones personales de los niños de 5 grado de la Institución Educativa Sabas Edmundo Balseiro Blanco del Corregimiento de Berrugas a partir de la aplicación de elementos de la pedagogía afectiva / EIIE-07771 2019 Causas del incumplimiento de las tareas escolares en los estudiantes de 5 °01 en la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury sede Madre Bernarda en San Onofre – Sucre / EIIE-07772 2019 Comportamientos Asociados a Conflictos Escolares en Estudiantes de la Institución Educativa Normal Superior “Montes de María” Sede Primaria de San Juan Nepomuceno, Bolívar. / EIIE-07944 2019 La música y sus melodías populares como estrategia motivacional para el desarrollo de competencias artísticas en los estudiantes de 10° grado de la Institución Educativa San Juan Bautista (Betulia- Sucre) / EIIE-07972 2019 Diseño de estrategias mediadas por tecnologías emergentes para potenciar la habilidad de escucha y habla / EIIE-07978 2019 Estrategias lúdicas que favorecen las relaciones interpersonales en estudiantes de la Institución Educativa León Xiii, Sede La Anunciación San Jacinto Bolívar / EIIE-08256 2019 Fortalecimiento de la lectura comprensiva a través de audiolibros en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Manuel Ángel Anachury del municipio San Onofre Sucre /

Trabajo de grado (Especialista en Investigación e Innovación Educativa) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR.Escuela de Posgrado y Educación Continua. Facultad de Humanidades y Educación. Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo - Sucre, 2019.

Burnard, P. (2007). Reframing creativity and technology: promoting pedagogic change in music
education. Jornal of Music,Technology and Education, 1(1), 37-55. doi:
https://doi.org/10.1386/jmte.1.1.37_1

Burnard, P (2010). How children ascribe meaning to improvisation and composition:Rethinking
pedagogy in music education.Music Education Research,2(1) 7-23 doi:
10.1080/146138000500004404.

Galicia, I. (2006). La música llega no sólo a tus oídos sino también a tu mente. Revista digital
universitaria, 7(2), 2-16. Recuperado de
http://juno.tic.unam.mx:8080/tic/bitstream/handle/123456789/576/444.pdf?sequence=1&
isAllowed=y

Hargreaves,D y Marshall(2010). Developing identities in music education.Journal Music
Education Research, 5(3)663-273 doi: 10.1080/1461380032000126355

Kokotsaki,D y Hallam,S (2007). Higher education music students’ perceptions of the benefits of
participative music making.Journal Music Education Research, 9(1) 93-109 doi:
10.1080/14613800601127577

Kruse, Nathan B, Veblen, Kari K. (2012). Music teaching and learning online: considering
YouTube instructional videos. Jornal of Music, Technology and Education, 5(1), 77-87.
doi: https://doi.org/10.1386/jmte.5.1.77_1

Lebler, D (2008). Popular music pedagogy: peer learning in practice.Griffith research online,
10(2) 193-213 doi: 10.1080/14613800802079056

Partti,H y Karlsen,S (2010).Reconceptualising musical learning:new media, identity and
community in music education.journal Music Education Research,12(4) 369-382 doi:
10.1080/14613808.2010.519381

Waldron, J. (2009). Exploring a virtual music community of practice: informal music learning on
the internet. Jornal of Music, Technology and Education, 2(23), 97-112. doi:
https://doi.org/10.1386/jmte.2.2-3,97_1

La música es el arte y el lenguaje donde se razona de manera lógica, aparte que es uno de los potenciadores con más influencia para la sensibilización del ser humano. Sin música la vida no tendría sentido, con música todo es más dinámico aún más en nosotros los maestros es de gran importancia su aplicabilidad para el arte de enseñar y a la ves aprender. Este trabajo de investigación tiene como única finalidad potenciar y desarrollar la música en los estudiantes del grado 10 de la Institución Educativa San Juan Bautista del municipio de Betulia basado en competencias para así llevarlos a la practica en el plantel educativo y en la cotidianidad logrando así el despertar de nuevos talentos, consiguiendo la disposición y motivación de los alumnos para el aprendizaje de la misma basada en instrumentos de cuerda. También la propuesta fundamenta su centro de interés de manera más profunda en formar y forjar nuevos artífices y representantes del lenguaje musical en la región, colocando un granito de arena y una semilla desde la escuela incentivando al cuerpo docente y directivos del plantel a tener más en cuenta el trabajo sobre las bellas artes y a la ves creando conciencia de que conocer sobre música no es imposible ni al aprenderla ni ejecutarla y así mismo despierten y conozcan sus habilidades y talentos que serán de gran utilidad para un futuro para los que deseen devengar ingresos gracias a sus actitudes artísticas y conocimiento musical. El trabajo.

Music is art and language where it is reasoned in a logical manner, apart from being one of the most influential enhancers for the human being's awareness. Without music life would have no meaning, with music everything is more dynamic even more in us teachers is of great importance its applicability to the art of teaching and you see it learn. This research work has the sole purpose of promoting and developing music in the students of the 10th grade of the San Juan Bautista educational institution of the municipality of Betulia based on competencies in order to take them to practice in the educational establishment and in the daily life thus achieving the awakening of new talents, achieving the willingness and motivation of students to learn the same based on stringed instruments. The proposal also bases its interest in a more profound way in forming and forging new artists and representatives of the musical language in the region, placing a grain of sand and a seed from the school encouraging the faculty and directors of the campus to have more in tells about the work on the fine arts and at the same time creating awareness that knowing about music is not impossible neither to learn it nor execute it and also awaken and know their skills and talents that will be very useful for a future for those who wish to earn income thanks to their artistic attitudes and musical knowledge El trabajo.

Especialización en Investigación e Innovación Educativa

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer