Ámbito de protección de los Derechos humanos respecto a la publicidad e información dirigida a niños, niñas y adolescentes en su calidad de consumidores en Colombia / Elida Rosa Parra Castro, Juan Carlos Rodríguez Gutiérrez y María Inés Pacheco Chávez; directora Sandra Milena Márquez Cárdenas.

Por: Parra Castro ,Elida Rosa [autora]Otros autores: Rodríguez Gutiérrez, Juan Carlos [autor] | Pacheco Chávez, María Inés [autora] | Márquez Cárdenas, Sandra Milena [directora]Tipo de material: TextoTextoProductor: Sincelejo : Corporación Universitaria Del Caribe – CECAR , 2021Descripción: Un CD Rom (322 KB) : 28 páginas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Anunciante | Publicidad | Información | Niño | Niña y Adolescente | ConsumidorNota de disertación: Trabajo de grado (Especialistas en Derechos Humanos y Justicia Transicional) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización Derechos Humanos y Justicia Transicional. Sincelejo, 2021. Resumen: En nuestra actualidad gozamos de una economía de mercado muy dinámica acelerada, guiada por una cultura de consumo, que permea todas nuestras esferas como ser humano, y más que todo en cada una de las fases del desarrollo, es así como este estudio se dedicó, a una etapa y sector de la población que es especial y sensible, como lo son los niños, niñas y adolescentes de nuestro país, en su calidad de pequeños consumidores, que en esta relación, resulta ser el protagonista, en el entendido que sus decisiones de consumo al interior del núcleo familiar se encuentran influenciadas por la información y publicidad suministrada por los anunciantes. Es así como esta investigación identifico el ámbito de protección normativo que regula esta actividad comercial, en el que se logró identificar el catálogo de derechos que se dispone a favor ellos, como los deberes que deben cumplir los anunciantes que se dedican a este tipo de publicidad, y las prohibiciones a las cuales ellos están sometidos, prevaleciendo el interés superior del niño. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
EDH-08498 2021 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-08498

Trabajo de grado (Especialistas en Derechos Humanos y Justicia Transicional) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización Derechos Humanos y Justicia Transicional. Sincelejo, 2021.

Asamblea Nacional Constituyente. (julio de 12 de 1991). Constitución Política ca de
Colombia. Constitución Política ca de Colombia. Bogotá, Colombia: Temis.

Acoso laboral. (07 de julio de 2019). https://cecar-leyexinfo.ezproxy.cecar.edu.co:2443/buscar?id=&mod=&search=acoso+laboral&opt=Y
Wxs

Congreso de la República. (octubre de 12 de 2011). Ley 1480 del 2011. Estatuto del
consumidor colombiano. Colombia.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1480_2011.html

Congreso de la republica de colombia. (09 de julio de 2010). Instituto colombiano de
bienestar familiar:
http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/concepto_icbf_0027891_2010.htm

Gonzalez, O. (18 de junio de 2014). La Republica. Recuperado el 09 de noviembre de 2016,
de http://www.larepublica.co/deberes-del-anunciante-respecto-deinformaci%C3%B3n-y-publicidad-dirigida-los-menores-de-edad_135221

Morgestein-Sánchez, W. (2015). El concepto de información en el Estatuto del Consumidor
colombiano. Un estudio jurídico de la institución en la Ley 1480 de 2011. Revista de
Estudios Sociojuridicos, 17(1), 120.
https://revistas.urosario.edu.co/xml/733/73333009006/html/index.html

Numeral 8 del artículo 4 del Decreto 975 del 2014. (s.f.).

Red Nacional de Protección al Consumidor. (11 de noviembre de 2016). Riesgos y derechos
de la niñez en las relaciones de consumo.
Http://www.redconsumidor.gov.co/publicaciones/riesgos_y_derechos_de_la_ninez_
en_las_relaciones_de_consumo_pub

En nuestra actualidad gozamos de una economía de mercado muy dinámica acelerada,
guiada por una cultura de consumo, que permea todas nuestras esferas como ser humano, y más
que todo en cada una de las fases del desarrollo, es así como este estudio se dedicó, a una etapa
y sector de la población que es especial y sensible, como lo son los niños, niñas y adolescentes de
nuestro país, en su calidad de pequeños consumidores, que en esta relación, resulta ser el
protagonista, en el entendido que sus decisiones de consumo al interior del núcleo familiar se
encuentran influenciadas por la información y publicidad suministrada por los anunciantes. Es
así como esta investigación identifico el ámbito de protección normativo que regula esta
actividad comercial, en el que se logró identificar el catálogo de derechos que se dispone a
favor ellos, como los deberes que deben cumplir los anunciantes que se dedican a este tipo de
publicidad, y las prohibiciones a las cuales ellos están sometidos, prevaleciendo el interés
superior del niño. El trabajo.

Especialización Derechos Humanos y Justicia Transicional

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer