Oferta Alimentaria y Preferencias de Consumo de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR / Yesenia Isabel Bertel Terán y Anys Pérez Navarro ; director Mario Alfonso Gándara Molino.

Por: Bertel Terán, Yesenia Isabel [autora]Otros autores: Pérez Navarro, Anys [autora] | Gándara Molino, Mario Alfonso [dir]Tipo de material: TextoTextoIdioma hablado: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2018Descripción: Un CD-Rom (1,00 MB) : 79 páginas ; figuras, fotografía 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaTema(s): Alimentos saludables | Cafetería universitaria | Consumo | Hábitos saludables | Preferencias de consumoNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia. Sincelejo – Sucre, 2018. Tema: El presente informe es el resultado de una investigación realizada en la Corporación Universitaria del Caribe Cecar, relacionada con la oferta alimentaria y las preferencias de consumo, realizado por los estudiantes YESENIA ISABEL BERTEL TERÁN y ANYS PÉREZ NAVARRO el estudio presenta como objetivo principal, diagnosticar la oferta alimentaria y preferencias de consumo de los estudiantes, docentes, administrativos y personal de servicios generales de CECAR. El tipo de estudio que se utilizó en esta investigación fue de carácter mixto, en el que se recolectó, analizó, vinculó y sistematizaron datos cuantitativos y cualitativos, para lo cual se utilizó la encuesta, modificado de Ahlres (2013, p 23), a los estudiantes, docentes, administrativos y personal de servicio general de la corporación. Algunos resultados relevantes de la encuesta fueron, El 100% de los estudiantes estarían dispuestos a consumir alimentos saludables, así como también estarían dispuestos a generar nuevos hábitos para forjar bienestar en el cuerpo. Así mismo, la gran mayoría estaría dispuesta a incluir el ejercicio dentro de su rutina diaria. También, los estudiantes consideran importante el consumo de agua. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCC-07178 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-07178

Trabajo de grado (Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Modalidad a Distancia. Sincelejo – Sucre, 2018.

El presente informe es el resultado de una investigación realizada en la Corporación Universitaria del Caribe Cecar, relacionada con la oferta alimentaria y las preferencias de consumo, realizado por los estudiantes YESENIA ISABEL BERTEL TERÁN y ANYS PÉREZ NAVARRO el estudio presenta como objetivo principal, diagnosticar la oferta alimentaria y preferencias de consumo de los estudiantes, docentes, administrativos y personal de servicios generales de CECAR. El tipo de estudio que se utilizó en esta investigación fue de carácter mixto, en el que se recolectó, analizó, vinculó y sistematizaron datos cuantitativos y cualitativos, para lo cual se utilizó la encuesta, modificado de Ahlres (2013, p 23), a los estudiantes, docentes, administrativos y personal de servicio general de la corporación. Algunos resultados relevantes de la encuesta fueron, El 100% de los estudiantes estarían dispuestos a consumir alimentos saludables, así como también estarían dispuestos a generar nuevos hábitos para forjar bienestar en el cuerpo. Así mismo, la gran mayoría estaría dispuesta a incluir el ejercicio dentro de su rutina diaria. También, los estudiantes consideran importante el consumo de agua. El trabajo.

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer