Grado de Vulnerabilidad y Riesgo Ante El Abuso Sexual Infantil en una Institución Educativa de Coveñas - Sucre: un Estudio Comparativo – Longitudinal / Jose Alonso Dorado Aguilar y Diana Marcela Martínez Álvarez ; directora Leslie Bravo García.

Por: Dorado Aguilar, José Alonso [autor]Otros autores: Martínez Álvarez, Diana Marcela [autora] | Bravo García, Leslie [directora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2020Descripción: Un CD-Rom (865 KB) : gráficas, tablas 59 páginas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Abuso sexual | Niños y Niñas | Vulnerabilidad y RiesgoNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2020. Resumen: El abuso sexual infantil (ASI) es un problema que se presenta en todos los lugares del mundo, que afecta de manera física y psicológica a niños, niñas y adolescentes (Bravo L & Melendez , 2016), por lo cual el objetivo de esta investigación es comparar el grado de vulnerabil idad y riesgo del abuso sexual en niños y niñas entre los 6 a 13 años en 2015 y 2018. Se utilizaro n los resultados obtenidos de la investigación Grado de vulnerabilidad y riesgo ante el abuso sexual infantil (ASI) antes y después de talleres educativos. Como metodología se tiene de tipo cuantitativa de diseño comparativo, de corte longitudinal, a través del instrume nto NOABS (No al abuso sexual), que mide el grado de vulnerabilidad y riesgo ante el abuso sexual, en el contexto familiar, social y escolar (Bravo 2015). El resultado de la intervenc ión diagnostica realizada en una institución de Coveñas en alianza Cecar – Gobernación de Sucre, después de la aplicación de talleres educativos, que arrojaron que el 87% de niños y niñas se hallaba en bajo riesgo y vulnerabilidad, el 7% en medio y el 6% en alto. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
PS-08355 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-08355

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2020.

El abuso sexual infantil (ASI) es un problema que se presenta en todos los lugares del mundo, que afecta de manera física y psicológica a niños, niñas y adolescentes (Bravo L & Melendez
, 2016), por lo cual el objetivo de esta investigación es comparar el grado de vulnerabil idad y riesgo del abuso sexual en niños y niñas entre los 6 a 13 años en 2015 y 2018. Se utilizaro n los resultados obtenidos de la investigación Grado de vulnerabilidad y riesgo ante el abuso sexual infantil (ASI) antes y después de talleres educativos. Como metodología se tiene de tipo cuantitativa de diseño comparativo, de corte longitudinal, a través del instrume nto NOABS (No al abuso sexual), que mide el grado de vulnerabilidad y riesgo ante el abuso sexual, en el contexto familiar, social y escolar (Bravo 2015). El resultado de la intervenc ión diagnostica realizada en una institución de Coveñas en alianza Cecar – Gobernación de Sucre, después de la aplicación de talleres educativos, que arrojaron que el 87% de niños y niñas se hallaba en bajo riesgo y vulnerabilidad, el 7% en medio y el 6% en alto. El trabajo.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer