Grado de Vulnerabilidad y Riesgo Ante El Abuso Sexual Infantil en una Institución Educativa de Coveñas - Sucre: un Estudio Comparativo – Longitudinal /

Dorado Aguilar, José Alonso

Grado de Vulnerabilidad y Riesgo Ante El Abuso Sexual Infantil en una Institución Educativa de Coveñas - Sucre: un Estudio Comparativo – Longitudinal / Jose Alonso Dorado Aguilar y Diana Marcela Martínez Álvarez ; directora Leslie Bravo García. - Un CD-Rom (865 KB) : 59 páginas ; gráficas, tablas 12 cm

Trabajo de grado

El abuso sexual infantil (ASI) es un problema que se presenta en todos los lugares del mundo, que afecta de manera física y psicológica a niños, niñas y adolescentes (Bravo L & Melendez
, 2016), por lo cual el objetivo de esta investigación es comparar el grado de vulnerabil idad y riesgo del abuso sexual en niños y niñas entre los 6 a 13 años en 2015 y 2018. Se utilizaro n los resultados obtenidos de la investigación Grado de vulnerabilidad y riesgo ante el abuso sexual infantil (ASI) antes y después de talleres educativos. Como metodología se tiene de tipo cuantitativa de diseño comparativo, de corte longitudinal, a través del instrume nto NOABS (No al abuso sexual), que mide el grado de vulnerabilidad y riesgo ante el abuso sexual, en el contexto familiar, social y escolar (Bravo 2015). El resultado de la intervenc ión diagnostica realizada en una institución de Coveñas en alianza Cecar – Gobernación de Sucre, después de la aplicación de talleres educativos, que arrojaron que el 87% de niños y niñas se hallaba en bajo riesgo y vulnerabilidad, el 7% en medio y el 6% en alto.

Abuso sexual. Niños y Niñas. Vulnerabilidad y Riesgo.
footer