Maternidades y paternidades : discusiones contemporáneas / editores, María Himelda Ramírez y Miguel Barrios-Acosta.
Contributor(s): Ramírez, María Himelda [editora]
| Barrios-Acosta, Miguel [editor]
.
Material type: 




Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 306.874 M425 2016 (Browse shelf) | Ej. 1 | Available | 33195 |
Incluye índice analítico.
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Capítulo 1. La maternidad y la paternidad en las sociedades contemporáneas… ¿y cuál es el problema? / María Himelda Ramírez. Capítulo 2. EL conflicto entre la mujer y la madre. Una síntesis del libro de Élisabeth Badinter (2011) / Florence Thomas. Capítulo 3. Los nombres del padre / Sylvia De Castro Korgi. Capítulo 4. Los discursos de las adolescentes sobre su maternidad. Ciudad de México / Noemi Ehrenfeld Lenkiewicz. Capítulo 5. El amor y la gestación entre adolescentes que conviven con el VIH/SIDA. Una oportunidad para reflexionar sobre la sexualidad infantil / Miguel Barrios-Acosta. Capítulo 6. Crianza en contextos de homoparentalidad. Narrativas familiares / Bárbara Zapata Cadavid. Capítulo 7. Maternidad y paternidad en condiciones de exclusión y marginalidad social / Miguel Barrios-Acosta. Capítulo 8. “Algún día tenía que pasar”. Maternidad adolescente en jóvenes desvinculadas del conflicto armado interno en Colombia / Eliana Pinto Velásquez. Capítulo 9. Madres de hijos desaparecidos y ejecutados extrajudicialmente: creencias, experiencias y reconfiguraciones / Viviana Nitola Betancourt.
El libro ofrece diferentes apreciaciones que discuten la univocidad de los discursos sociales sobre la maternidad y la paternidad que la tradición cristiana logró consolidar a lo largo del desarrollo del pensamiento sobre la familia en Colombia. La problematización de los discursos sobre la maternidad y la paternidad en la adolescencia revela las tensiones entre la postergación de la elección libre como posibilidad de la mayoría de edad y las imposiciones de las condiciones contextuales. La conceptualización de la declinación del padre introduce un desafío a los análisis centrados en su presencia o ausencia. La cuestión de la homoparentalidad evidencia elementos que contribuyen a la desestigmatización de unas prácticas históricas encubiertas que pugnan por el reconocimiento. La maternidad y la paternidad en contextos de la modernización globalizadora, de exclusión social y violencia política, indican que es imprescindible complejizar las perspectivas que interpretan esas experiencias vitales. El texto.
Trabajo Social
There are no comments for this item.