Estrategia pedagógica cartilla ¡Papel para BimBim Ba! para promover la cultura del reciclaje en los estudiantes de 3°C de la Institución Educativa de Santa Lucía del Municipio de Santa Lucía, Atlántico / Mary Corrales Cruz... [y otros tres].

Otros autores: Corrales Cruz, Mary [autora] | Guerrero Molina, Heidy Elena [autora] | Hoyos Ospino, Leyla Esther [autora] | Rodríguez Durán, Yesenia Judith [autora] | Lengua Cantero, Claudia [asesora]Tipo de material: TextoTextoEditor: Barranquilla, 2016Descripción: Un CD-Rom(4.620 KB) : fotografías, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Medio Ambiente. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado Investigación e Innovación, Barranquilla, 2016. Resumen: Este trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia pedagógica cartilla ¡Papel para BimBim Ba! para promover la cultura del reciclaje en los estudiantes de 3° C de La Institución Educativa Santa Lucía del municipio de Santa Lucía. Se desarrolló con un enfoque cualitativo y un tipo de investigación socio crítico con una metodología de investigación acción-participación y surge por la necesidad de promover una cultura ambiental relacionada con manejo adecuado de los residuos sólidos iniciando con la separación de estos de acuerdo a su origen, para así lograr la aplicación de las cinco erres: reducir, rechazar, reciclar, reparar y reutilizar. Por lo tanto, se proponen soluciones sobre planes y la promoción de hábitos ambientales, mediante la utilización de la cartilla como un recurso didáctico basado en la lúdica, educación artística y literatura infantil según lo establecido en los estándares y lineamiento curriculares de ciencias naturales para despertar en los estudiantes el interés por lograr resolver cada comisión y empezar a desarrollar hábitos que contribuyan posteriormente a transformar su actuar y practicar en su diario vivir una cultura de reciclaje.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCC-05455 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05455

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Medio Ambiente. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado Investigación e Innovación, Barranquilla, 2016.

Este trabajo tiene como objetivo diseñar una estrategia pedagógica cartilla ¡Papel para BimBim Ba! para promover la cultura del reciclaje en los estudiantes de 3° C de La Institución Educativa Santa Lucía del municipio de Santa Lucía. Se desarrolló con un enfoque cualitativo y un tipo de investigación socio crítico con una metodología de investigación acción-participación y surge por la necesidad de promover una cultura ambiental relacionada con manejo adecuado de los residuos sólidos iniciando con la separación de estos de acuerdo a su origen, para así lograr la aplicación de las cinco erres: reducir, rechazar, reciclar, reparar y reutilizar. Por lo tanto, se proponen soluciones sobre planes y la promoción de hábitos ambientales, mediante la utilización de la cartilla como un recurso didáctico basado en la lúdica, educación artística y literatura infantil según lo establecido en los estándares y lineamiento curriculares de ciencias naturales para despertar en los estudiantes el interés por lograr resolver cada comisión y empezar a desarrollar hábitos que contribuyan posteriormente a transformar su actuar y practicar en su diario vivir una cultura de reciclaje.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer