Estrategias didácticas que fomentan la comprensión lectora / Nathalia Melisa Trespalacios Vera y Carlos Alberto Roche Clímaco y Albeiro Silva Payares.

Por: Trespalacios Vera, Nathalia Melisa [autora ]Otros autores: Roche Clímaco, Carlos Alberto [autor ] | Silva Payares, Albeiro [autor ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Montelíbano, 2016Descripción: Un CD-Rom(1.823 KB) : fotografías, gráficas, tablas; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraNota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades)-- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana e inglés. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado en Investigación e Innovación, Montelíbano, 2016. Resumen: Para la elaboración de este proyecto de investigación, el cual tuvo como objeto de estudio los 35 estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa San José de Ure, se pretende fomentar la comprensión lectora a través de la aplicación de estrategias didácticas en el aula. Por medio de estas estrategias, el proyecto de investigación propone incorporar nuevas herramientas de aprendizaje como las series animadas y las canciones, que contribuyan en mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes. Se evidencia en este grupo de estudiantes el desinterés y el poco hábito lector, lo que con lleva a que no desarrollen competencias como razonamiento, interpretación, argumentación entre otras, reflejándose en los bajos resultados de las pruebas saber.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCH-05353 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05353

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades)-- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana e inglés. Modalidad a Distancia y Virtual. Diplomado en Investigación e Innovación, Montelíbano, 2016.

Para la elaboración de este proyecto de investigación, el cual tuvo como objeto de estudio los 35 estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa San José de Ure, se pretende fomentar la comprensión lectora a través de la aplicación de estrategias didácticas en el aula. Por medio de estas estrategias, el proyecto de investigación propone incorporar nuevas herramientas de aprendizaje como las series animadas y las canciones, que contribuyan en mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes. Se evidencia en este grupo de estudiantes el desinterés y el poco hábito lector, lo que con lleva a que no desarrollen competencias como razonamiento, interpretación, argumentación entre otras, reflejándose en los bajos resultados de las pruebas saber.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero In

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer