Paradigma emergente del aprender haciendo para la apropiación del aprendizaje en el Área de Ciencias Naturales en los estudiantes del grado Tercero / Luis Arnaldo Ramos Soto y Luis Alfredo Guzmán.

Por: Ramos Soto, Luis Arnaldo [autor ]Otros autores: Guzmán, Luis Alfredo [autor ] | Acosta Meza, David de Jesús [asesor ]Tipo de material: TextoTextoEditor: Sincelejo , 2016Descripción: Un CD-Rom(884 KB) : gráficas, ilustraciones ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadora Nota de disertación: Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en educación básica, Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Educación a distancia y virtual. Diplomado Evaluación por competencias, Sincelejo, 2016. Resumen: En esta monografía investigativa se relaciona con el paradigma emergente del aprender haciendo para la apropiación del aprendizaje en el área de las Ciencias Naturales, la cual tiene como objetivo fundamental, fomentar el aprendizaje de la Ciencia Naturales en los estudiantes del grado tercero a través del paradigma aprender haciendo, basándose en los planteamientos teóricos acerca del aprendizaje a través de la experiencia, para despertar el interés y motivar la adquisición de nuevos conocimientos de forma activa por parte del estudiantado, de tal forma que logren un aprendizaje no solo para el momento, si no para la vida, que les sea útil para cualquier situación que se les presente en el entorno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
LCC-05161 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T-05161

Trabajo de grado (Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales) -- Corporación Universitaria del Caribe – CECAR, Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en educación básica, Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Educación a distancia y virtual. Diplomado Evaluación por competencias, Sincelejo, 2016.

En esta monografía investigativa se relaciona con el paradigma emergente del aprender haciendo para la apropiación del aprendizaje en el área de las Ciencias Naturales, la cual tiene como objetivo fundamental, fomentar el aprendizaje de la Ciencia Naturales en los estudiantes del grado tercero a través del paradigma aprender haciendo, basándose en los planteamientos teóricos acerca del aprendizaje a través de la experiencia, para despertar el interés y motivar la adquisición de nuevos conocimientos de forma activa por parte del estudiantado, de tal forma que logren un aprendizaje no solo para el momento, si no para la vida, que les sea útil para cualquier situación que se les presente en el entorno.

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer