Relatos Embera / (Registro nro. 36195)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Longitud fija campo de control 04955nam a2200421 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
Número de control 36195
003 - IDENTIFICADOR DELl NÚMERO DE CONTROL
Identificador del número de control CO-SiCUC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Fecha y hora de la última transacción 20240624083928.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA
Campo fijo de descripción física ta
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
Códigos de información de longitud fija 200617s2023 ck a fr 000 j spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786287515307 (Impreso)
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS
Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) 9786287515291 (Digital)
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control del sistema (CO-SiCUC) 36195
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen CO-SiCUC
Lengua de catalogación spa
Centro transcriptor CO-SiCUC
Normas de descripción rda
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto-banda sonora o título independiente spa
043 ## - CÓDIGO DE ÁREA GEOGRÁFICA
Código de área geográfica s-ck---
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación Decimal 863.6
Número de documento (Cutter) R382r 2023
Número de edición DEWEY 23
245 00 - TÍTULO PROPIAMENTE DICHO
Título Relatos Embera /
Mención de responsabilidad, etc. Adreliano Martínez Ñemezon, Edy Johana Rivas Correa y Nazario Bailarín Olea, compiladores
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN , DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Lugar de producción, publicación, distribución, fabricación Sincelejo :
Nombre del productor, editor, distribuidor, fabricante Editorial CECAR,
Fecha de de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2023.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 10 páginas sin numerar :
Otras características físicas ilustraciones ;
Dimensiones 23 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Fuente rdacontent
Término de tipo de contenido texto
Código de tipo de contenido txt
337 ## - TIPO DE MEDIO
Fuente rdamedia
Nombre del tipo de medio sin mediación
Código del tipo de medio n
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Fuente rdacarrier
Nombre del tipo de soporte volumen
Código del tipo de soporte nc
490 0# - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Colección Literatura Infantil
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general DOI:https://doi.org/10.21892/9786287515291
520 3# - NOTA DE SUMARIO
Sumario, etc, Nuestra literatura está ligada históricamente a la tradición oral y ésta al mito, como bien es conocido en nuestras raíces prehis-pánicas. La influencia que ejerce el mito en la tradición oral eviden-cia que la ficción no es una novedad en la narrativa como algunos argumentan. De allí la importancia que toman elementos como el oro, los ríos, los espíritus, la castidad o un animal salvaje en la cons-trucción del mito como hilo conductor de una serie de costumbres que se entrelazan en estos relatos.<br/><br/>En las primeras oraciones de los textos analizados, el lenguaje sirve como ventana para mirar hacia la tradición oral, ahora es-crita. Y, por su parte, la ritualidad rememora el vínculo intrínseco de la tradición oral con una deidad no específica y politeísta que muta en la conciencia imaginativa de quien se acerca a estos tex-tos. De allí, se hace necesario resaltar un vínculo extraviado en la sociedad de hoy, la identidad. Hoy somos cualquier cosa ajena a nuestras raíces para quienes asumen nuestro ecléctico mestiza-je como justificación para no tener memoria de la tradición oral, menos del valor que tiene en ésta el lenguaje, que cada día se disgrega en mutaciones y mutilaciones de la palabra.<br/><br/>Particularmente, cuando leo un relato, debe brindarme una ventana por la cual pueda dar el salto a ese mundo de la creación literaria. Si no hay una ventana que permita caminar hacia un ria-chuelo en medio de la noche padeciendo el vértigo del infortunio que asecha la posibilidad de una prosperidad esquiva, difícil-mente mi espíritu vea el punto final en la última letra del relato en cuestión. Porque nuestra formación lectora proveniente de una tradición oral intrínsecamente ligada al asombro que nos ha dado esa identidad que la sociedad moderna niega. Estos relatos reivin-dican esa tradición oral que permitió a nuestra literatura sobrevivir de forma anónima, representan la cosmovisión de toda una civili-zación en estrecha relación con la naturaleza y su carácter mítico. Este carácter ha permitido la riqueza de una temática diversa que se traslada sobre el hilo conductor del mito, el cual permite fina-les inesperados bajo el uso del misterio como elemento ficcional. Cada región, cada grupo étnico mediante la oralidad va creando su narrativa sin desligarse de los elementos ancestrales de nuestra tradición oral.<br/><br/>Para cerrar este breve comentario, quiero dejar una reflexión del poeta Orlando Barreto sobre la importancia de la oralidad: “No olvidemos que la tradición oral popular, en ciudades o campos, conlleva a la realización de un rito. Y un rito en la mayoría de los casos, implica una costumbre, una religión, una técnica, una lite-ratura, una magia, en fin, un deseo de trascendencia y de éxtasis, un camino para ir más allá de la condición rutinaria de lo gastado, y nos mueve hacia la plenitud de la conciencia y fortalecimiento de seres y cosas. Sin la oralidad, la vida de las comunidades se debilita y se banaliza, espiritualmente desaparecemos; en lugar del alma popular aparecen, entonces, los fantasmas manipulados y manipuladores de los medios sin alma de la comunicación ma-siva”. <br/><br/>La oralidad debería ser objeto de estudio y reflexión perma-nente en nuestro sistema educativo, por ser un vehículo de valo-res intrínsecamente vinculado a nuestra historia. Libardo Linárez
Fuente proveedora El texto.
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Licenciatura en Educación Infantil
590 ## - NOTAS LOCALES
Nota local Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Cuentos infantiles colombianos.
9 (RLIN) 11265
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Literatura infantil colombiana
9 (RLIN) 11266
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Emberas
Subdivisión de materia general Vida social y costumbres
Subdivisión de forma Cuentos infantiles.
9 (RLIN) 62283
650 04 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA - TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Espiritualidad
Subdivisión de forma Cuentos infantiles.
9 (RLIN) 62284
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martínez Ñemezon, Adreliano
Término indicativo de función compilador
9 (RLIN) 50480
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Rivas Correa, Edy Johana
Término indicativo de función compilador
9 (RLIN) 50481
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bailarín Olea, Nazario
Término indicativo de función compilador
9 (RLIN) 50482
856 41 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador Uniforme del Recurso (URI) https://doi.org/10.21892/9786287515291
942 ## - ENTRADA DE ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Fuente de clasificaión o esquema
Koha [por defecto] tipo de item Literatura Infantil
Existencias
Disponibilidad Mostrar en OPAC Fuente de clasificación o esquema Tipo de Descarte No para préstamo Localización permanente Localización actual Fecha adquisición Proveedor Forma de Adq Signatura completa Código de barras Fecha última consulta Número de ejemplar Fecha de Descarte Propiedades de Préstamo KOHA Colección
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Procesos Técnicos Biblioteca Central Biblioteca Central 01/08/2023 Editorial Cecar Deposito institucional 863.6 R382r 2023 35293 24/06/2024 Ej. 1 24/06/2024 Colección Sucre Literatura Colección Sucre
Presente - Disponible SI Mostrar   No Descartado Procesos Técnicos Biblioteca Central Biblioteca Central 01/08/2023 Editorial Cecar Deposito institucional 863.6 R382r 2023 35294 24/06/2024 Ej. 2 24/06/2024 Colección Sucre Literatura Colección Sucre
footer