Acoso laboral o mobbing en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de Caso: Alcaldía de Corozal, Sucre, año 2019 /

Márquez Vergara, José

Acoso laboral o mobbing en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de Caso: Alcaldía de Corozal, Sucre, año 2019 / José Márquez Vergara y María Rora Barbosa ; directora, Berónica Narváez Mercado. - 557 KB : 38 páginas ;

Trabajo de grado

Acoso laboral en el panorama colombiano Aspectos legales y jurisprudenciales (s.f) Acoso
laboral en el panorama colombiano Aspectos legales y jurisprudenciales. Recuperado de:
https://2019-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/acoso+laboral+colombia/WW/vi
d/794329937 Cabreras, L. (2018) El significado real de que Colombia sea un Estado social de derecho. Doi:
https://doi.org/10.16925/di.v20i27.2390 Camacho a.; Morales E.; Güiza L. (2014) Barreras al acceso a la justicia en el acoso laboral.
Recuperado de: https://2019-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/acoso+laboral+colombia/WW/vi
d/646313765 Cerón M., (2006) P 163. Metodología de la investigación social. Recuperado de:
https://imaginariosyrepresentaciones.files.wordpress.com/2015/08/canales-ceronmanuel-metodologias-de-la-investigacion-social.pdf Dirección de trabajo, (2019). Código de trabajo chileno Art 2. Citado en Peña, A. (s.f) Recuperado
de:
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13793/4/ACOSO%20LABORAL%
20EN%20COLOMBIA.pdf
Congreso de la republica (23 de enero de 2006), art.2 – 4. Por medio de la cual se adoptan medidas
para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco
de las relaciones de trabajo. [ley 1010 de 2006]. DO: 46.160 Consejo Superior de la Judicatura, Jurisdiccional Disciplinaria, (2 feb. 2012) sentencia 278-2007
MP. Jorge Armando Otálora. Recuperado de:
http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_fef6621e5dc901e6e0430a01015101e6
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 25 [Titulo II].
Corte Constitucional, Sala plena. (26 de septiembre de 2007) Sentencia T- 037-95. [MP Humberto
Antonio Sierra] Corte Constitucional, Sala plena. (06 de febrero de 1995) Sentencia C- 780-07. [MP José Gregorio
Hernández Galindo] Recuperado de:
https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-037-95.htm Corte Suprema de Justicia, Sala penal. (29 de julio de 2008) Sentencia C- 26.157. [MP Alfredo
Gómez Quintero] Recuperado de:
http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=jurcol&document=jurcol_759920425011f034e04
30a010151f034 Deobold B. Van Dalen y William J. Meyer. (1983) manual de técnica para la investigación
educacional. Ed. Peidos. Mexico D.C. Fernández, L. Muñoz, A. (2015) Acoso laboral, ¿un nuevo argumento en la resolución de asuntos
laborales? Recuperado de: https://2019-vlexcom.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#search/jurisdiction:CO/acoso+laboral+colombia/WW/
vid/592938830
Garcia-Allen, J. (S.F.) Mobbing: acoso psicológico en el trabajo. [Blong, Psicologia y mente].
Recuperado de: https://psicologiaymente.com/organizaciones/mobbing-acosopsicologico-trabajo Garcia-allen, J. (S.F.) Mobbing: acoso psicológico en el trabajo. [Blong, Psicologia y mente].
Recuperado de: https://psicologiaymente.com/organizaciones/mobbing-acosopsicologico-trabajo García, M.; Moreno, J.; Rivera, J.; Fragozo, M.; & Murillo, L. (2014). Cartilla acoso laboral en
Colombia. (Trabajo de grado para optar al título de Especialista en Salud Ocupacional). Medellín: Universidad CES. Recuperado de:
http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/2013/1/Acoso_laboral_Colombia.pdf Robira, I. (S.f.) Los 7 tipos de acoso y sus características. [Blong Psicologia y mente]. Recuperado
de: https://psicologiaymente.com/social/tipos-de-acoso Sampieri, R. (2006) Metodología de la investigación. Recuperado de:
http://www.academia.edu/31870211/Sampieri_et_al_metodologia_de_la_investigacion
_4ta_edicion_sampieri Uribe, J. (2011) Violencia y acoso en el trabajo o mobbing. Mexico. Editorial El manual moderno

El acoso laboral en Colombia se dio por primera vez en el 2006 como norma exclusiva en el ordenamiento jurídico, esta estableció los actos constitutivos de acoso laboral, sus agravantes y las sanciones a imponer al implicado, con la investigación se conceptualizó, caracterizó y se analizó el mobbing a través de la doctrina y jurisprudencia con el fin de determinar la aplicabilidad y eficiencia de la ley 1010 de 2006 en la Alcaldía de Corozal Sucre. Para obtener los resultados se implementó una encuesta semiestructurada a las dos partes de la relación laboral con lo que se concluyó que la entidad cumple a cabalidad con lo dispuesto en la norma, sin embargo, se extrae el temor del trabajador ante las represalias del empleador, además de la ineficacia de la norma cuando no se concilia y se acude a las autoridades estatales. The harassment of work in Colombia was for the first time in 2006 as an exclusive rule in the legal system, it established the acts constituting harassment, its aggravating factors and the sanctions to be imposed on the person involved, with the investigation it was conceptualized, characterized and analyzed mobbing through doctrine and jurisprudence in order to determine the applicability and efficiency of the law 1010 of 2006 in the mayor's office of Corozal Sucre. To obtain the results, a semi-structured survey of the two parts of the labor relationship was implemented, concluding that the entity fully complies with the provisions of the standard, however the fear of the worker is extracted from the employer's reprisals, in addition of the ineffectiveness of the norm when it is not reconciled and it goes to the state authorities.


Acoso laboral.
Ordenamiento jurídico.
Jurisprudencia.

Acoso laboral. Mobbing. Sanción. Empleo. Fuero.
footer