Fortalecimiento de la compresión lectora desde el WhatsApp como herramienta de trabajo para el grado 5° del Colegio Pedagógico Teresita Vidal de la Ciudad de Villavicencio (Meta) /

García Porras, Diana Camila

Fortalecimiento de la compresión lectora desde el WhatsApp como herramienta de trabajo para el grado 5° del Colegio Pedagógico Teresita Vidal de la Ciudad de Villavicencio (Meta) / Diana Camila García Porras, Jarid Jasbleidy Berroteran Tarache, Astrid Mayerly Pavas Escobar, Jennifer Alexandra Bobadilla Forero y Martha Rubiela Rodríguez Martínez ; director Alfredo Flórez Gutiérrez. - Un CD-Rom (727 KB) ; tablas, figuras ; 12 cm

. .

Trabajo de grado

El presente documento es una investigación de aula cuya metodología es etnográfica; dicha investigación es desarrollada en El Colegio Pedagógico Teresita Vidal de la ciudad de Villavicencio en el departamento del Meta, tomando como muestra veinticinco (25) estudiantes del grado quinto en los cuales se observó la siguiente condición: “El uso inadecuado de dispositivos móviles (Smartphone y Tablet) se ha configurado en un factor de distracción que interrumpe el proceso de enseñanza-aprendizaje; ya que es a través de estos que el boom del WhatsApp, selfies e interacción virtual acapara su atención alejándolos de los aprendizajes significativos; lo cual les impide encontrar y potenciar talentos y habilidades en cuanto al área de español específicamente en la comprensión lectora” por ello esta se hace necesario la implementación de estrategias de innovación basadas en el esquema TIC con miras a fortalecer el uso dispositivos móviles dentro del proceso de formación [Mobile learning- aprendizaje móvil] para constituirlo en una herramienta de enseñanza-aprendizaje efectiva que sea atractiva para los educandos eliminando la apatía por las clases de español.[Comprensión Lectora )].
footer