Caracterización de las dificultades en el área de aritmética en la población escolar de 3°, 4° y 5° de básica primaria de la Institución Educativa Altos del Rosario de Sincelejo-Sucre / Dalis Milena López Carranza, Luisa María Buelvas Pérez y Fernelis Enrique Mercado Amaya ; directora Claudia Cristina Lengua Cantero.

Por: López Carranza, Dalis Milena [autora]Otros autores: Buelvas Pérez, Luisa María [autora] | Mercado Amaya, Fernelis Enrique [autor] | Lengua Cantero, Claudia Cristina [directora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Español Productor: Sincelejo : Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, 2019Descripción: Un CD-Rom (1,31 MB) : gráficas, tablas 85 páginas ; 12 cmTipo de contenido: texto Tipo de medio: mediado Tipo de portador: disco de computadoraTema(s): Aritmética | Básica primaria | Dificultades del aprendizaje | Trastornos del aprendizajeNota de disertación: Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019. Resumen: La presente investigación tuvo como principal objetivo caracterizar las dificultades de aprendizaje en niños con un desempeño deficiente en el área de aritmética de 3°, 4° y 5° de básica primaria de la Institución Educativa Altos del Rosario de Sincelejo-Sucre. Para tal fin, se utilizó una metodología cuantitativa de tipo no experimental con un tipo diseño transversal y de alcance descriptivo. Para lograr el desarrollo eficaz de la investigación se utilizó una muestra de 60 estudiantes de los grados 3° a 5° escogidos por medio de un muestreo no probabilístico de tipo intencional. El instrumento aplicado fue la Batería Neuropsicológica para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje-BANETA. Dentro del resultado se obtuvo que, dentro de las habilidades de operación aritmética, el 100% de los estudiantes presentaron deficiencias en tareas como dictado de número, denominación escrita de número, operaciones aritméticas orales, impresas, dictas y la realización de problemas aritméticos; además de ello el 72% presentaron deficiencias en la tarea de series numéricas y el 77% deficiencias en la tarea de comparación de números. Al igual que se presentaron deficiencia en otros dominios como la atención comprensión oral, memoria, comprensión de texto, estereognosia y grafestesia, percepción visual. El trabajo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Trabajos de Grado Trabajos de Grado Biblioteca Central
PS-08032 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible T-08032

Trabajo de grado (Psicólogo) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019.

La presente investigación tuvo como principal objetivo caracterizar las dificultades de aprendizaje en niños con un desempeño deficiente en el área de aritmética de 3°, 4° y 5° de básica primaria de la Institución Educativa Altos del Rosario de Sincelejo-Sucre. Para tal fin, se utilizó una metodología cuantitativa de tipo no experimental con un tipo diseño transversal y de alcance descriptivo. Para lograr el desarrollo eficaz de la investigación se utilizó una muestra de 60 estudiantes de los grados 3° a 5° escogidos por medio de un muestreo no probabilístico de tipo intencional. El instrumento aplicado fue la Batería Neuropsicológica para la Evaluación de los Trastornos del Aprendizaje-BANETA.
Dentro del resultado se obtuvo que, dentro de las habilidades de operación aritmética, el 100% de los estudiantes presentaron deficiencias en tareas como dictado de número, denominación escrita de número, operaciones aritméticas orales, impresas, dictas y la realización de problemas aritméticos; además de ello el 72% presentaron deficiencias en la tarea de series numéricas y el 77% deficiencias en la tarea de comparación de números. Al igual que se presentaron deficiencia en otros dominios como la atención comprensión oral, memoria, comprensión de texto, estereognosia y grafestesia, percepción visual. El trabajo.

Psicología

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
footer