000 03194nam a2200361 i 4500
001 36720
003 CO-SiCUC
005 20241119163441.0
007 ta
008 241119s2019 ck a g 000 0 spa d
020 _a9789587717433
035 _a(CO-SiCUC) 36720
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_dCO-SiCUC
_erda
041 0 _aspa
043 _ae-sp---
082 0 4 _a519.52
_bM385e 2019
_223
100 1 _4aut
_aMartínez Bencardino, Ciro
_eautor
_965979
245 1 0 _aEstadística y muestreo /
_cCiro Martínez Bencardino.
250 _aDécima Cuarta edición.
264 1 _aBogotá :
_bEcoe Ediciones,
_c2019.
300 _axviii, 874 páginas :
_bilustraciones, figuras, tablas ;
_c28 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aColección: Ciencias básicas
_aÁrea: Estadística
505 _aCapítulo 1. Conceptos generales. -- Capítulo 2. Distribuciones de frecuencias. -- Capítulo 3. Medidas de posición y de tendencia. -- Capítulo 4. Medidas de dispersión, de formación y apuntamiento. -- Capítulo 5. Nociones elementales de probabilidad. -- Capítulo 6. Distribuciones de probabilidad. -- Capítulo 7. Distribuciones muestrales. Muestreo aleatorio. -- Capítulo 8. Pruebas de hipótesis y límites de confianza. -- Capítulo 9. Otras pruebas de hipótesis. -- Capítulo 10. Números índices. -- Capítulo 11. Series cronológicas. -- Capítulo 12. Regresión y correlación. -- Capítulo 13. Algunos métodos de muestreo.
520 _aGracias a la generosidad de profesores y estudiantes que lo han preferido como texto fuente de consulta, este libro llega a su décima cuarta edición en la cual se siguen presentando aproximadamente 1300 ejercicios, procesos, ejemplos y respuestas sobre la Estadística y el muestreo; ofrece resúmenes de fórmulas y tablas para la aplicación de dichas temáticas con el uso de herramientas como Excel para agilizar los cálculos. Los trece capítulos se han depurado, revisado y actualizado manteniendo las exigencias del mercado, de acuerdo a los diferentes niveles de profesionalización y a las necesidades de alumnos y docentes. Los primeros cinco capítulos manejan definiciones de términos básicos, aspectos metodológicos, elaboración de tablas de frecuencia, entre otras. Los cinco siguientes, hacen referencia a la inferencia estadística e incluyen los elementos básicos de probabilidad, distribuciones muestrales, distribuciones no paranéfricas, chi cuadrado, Distribución F, etc. La tercera parte está dedicada a los números índices, series de tiempo, regresión y correlación simple y múltiple, que incluyen al final elementos teóricos y aplicaciones prácticas de los diferentes métodos de muestreo aleatorio y no aleatorio. Dirigido a estudiantes de Estadística, Contabilidad, Finanzas, Economía, Administración y a todas aquellas personas que tengan interés por la Estadística y el muestreo.
_cEl texto.
590 _aIngeniería Industrial
650 1 7 _aEstadística.
650 1 7 _aEstadística matemática.
650 1 7 _aMuestreo
_xEstadística.
_966126
942 _2ddc
_cBK
999 _c36720
_d36720