000 03425nam a2200349 i 4500
001 36576
003 CO-SiCUC
005 20250122100647.0
007 ta
008 241105s2020 sp a gr 000 0 spa d
020 _a9788490522899
035 _a(CO-SiCUC) 36576
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a362.10946
_bS113a 2020
_223
100 1 _aSabando Suárez, Pedro F.
_4aut
_eautor
_965828
245 1 0 _aAsí se creó el Sistema Nacional de Salud (SNS) /
_cPedro F. Sabando Suárez.
264 1 _aMadrid :
_bEditorial Díaz de Santos,
_c2020.
264 1 _c©2020.
300 _a240 páginas :
_bilustraciones ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye epílogo.
505 1 _aAntecedentes históricos. -- El pensamiento sanitario de la época. -- La llamada de Ernest Lluch y la pormenorizada revisión de los fundamentos de la reforma. -- En el ministerio, año 1983. Diario del acoso. -- Operación primavera, año 1984. -- Campaña promovida desde las "ascuas" de la Operación primavera. -- Primeros meses de 1984, agitación inducida. -- Ocho meses importantes: del Grupo Federal de marzo al del 30 de noviembre de 1984. -- De la comisión de Subsecretarios al primer Consejo de Ministros. -- Del consejo de ministros de la devolución al de la aprobación (12 de diciembre de 1984 al 2 de abril de 1985).
520 3 _aEn estas páginas encontrarán algunos de los fundamentos históricos, sanitarios y políticos que hacían necesaria la elaboración de una Ley de Sanidad que abriera el camino hacia un Sistema Sanitario Público. Dicho Sistema había de ofrecer cobertura universal a todas las personas que viven en España acabando así con los mecanismos de atención sanitaria basados en el seguro de enfermedad que ofrecía la Seguridad Social y la Beneficencia para articular el derecho a la salud proclamado por la Constitución Española. También hallarán noticias de las resistencias y controversias, así como de su importancia y de su incidencia, generadas ante la elaboración de la ley. Dichos antagonismos y disputas no tenían entonces, ni tienen ahora, solo causas sanitarias, sino que derivan de modelos de sociedad bien diferentes con aspiraciones y expectativas, alejadas del objetivo de la ley, cuál era la vocación de promover también la cohesión social y territorial vinculada al propio diseño del sistema y al funcionamiento de los servicios sanitarios que lo componen. El libro que tienen en sus manos está fundamentado en la reconstrucción minuciosa de los momentos más relevantes de tal contienda política, que reposan rigurosamente en pasajes y citas bibliográficas que además ofrecen la dimensión de la peripecia vital vivida junto a Ernest Lluch, que había establecido como prioridad absoluta dejar aprobada una Ley General de Sanidad que ofreciera un horizonte sanitario más allá de cualquier dificultad u oposición.
_cTomado de: https://www.editdiazdesantos.com/libros/9788490522899/Sabando-Suarez-Asi-se-creo-el-sistema-nacional-de-salud.html
590 _aEspecialización en Gerencia de la Calidad y la Auditoría en Salud
650 1 7 _aServicios nacionales de salud
_zEspaña.
_2armarc
_966575
650 1 7 _aSalud pública.
_2armarc
650 1 7 _aPolítica sanitaria.
_2armarc
_966576
942 _2ddc
_cBK
999 _c36576
_d36576