000 01811nam a22002897a 4500
003 CO-SiCUC
005 20240529175013.0
008 240529b |||||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a1135-3171
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
100 1 _4aut
_aPuchol Martínez, Mercedes
_eautora
_954861
245 _aCambios externos e internos en los últimos tiempos y sus efectos en la subjetividad /
_cMercedes Puchol Martínez.
264 1 _aMadrid :
_bAsociación Psicoanalítica de Madrid,
_c2023.
300 _a117-126 páginas ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
500 _aTema monográfico : Nuevas subjetividades, nuevas problemáticas.
520 _aTeniendo en cuenta los cambios y internos y externos de los últimos tiempos relacionados con la pandemia y la aparición del mundo virtual, la autora se propone reflexionar, entre otras cosas, sobre el impacto de estos en relación con las nuevas subjetividades y el análisis a distancia, considerando fundamental la noción de analizabilidad, originalmente postulada por C. Paz en el año 1971, para pensar el conjunto de los desafíos e interrogantes que este nos suscita. Finalmente, la autora, frente al nivel de destrucción y dolor que la invasión rusa en Ucrania ha supuesto, reflexiona sobre la importancia de las identificaciones en la construcción de lazos afectivos lo que operen contra la guerra (Freud, 1932).
_cLa revista.
590 _aPsicología
650 1 7 _aSubjetividad.
650 1 7 _aPsicoanálisis.
650 1 7 _aPsicología.
650 1 7 _aPsicología clínica.
_99432
773 0 _949474
_aAsociación Psicoanalítica de Madrid
_oR9379
_tRevista de psicoanálisis /
_x1135-3175
_gvolumen 38 número 97 (2023), páginas 117-126
942 _2ddc
_cAS
999 _c36155
_d36155