000 15214nad a22010697i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608110235.0
008 230328b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bDE-09052 2023
100 1 _aBermúdez González, María José
_4aut
_eautora
_954330
245 1 0 _aDiligencia de la defensoría del pueblo en la promoción y protección de los derechos humanos en contextos de responsabilidad social empresarial, en Colombia, en tiempos de la pandemia Covid 19 /
_cMaría José Bermúdez González, Eugenio Manuel Jiménez Mesa y Lisandro Flórez Guerra ; directora, Berónica Narváez Mercado.
264 1 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2023.
300 _a1.1 MB ;
_a54 páginas
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Abogado) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2023.
510 _aPlan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos 2020 – (2022). 0-Guia-para-DebidaDiligencia-acciones-Fortalecimiento-Institucional.pdf
510 _aÁlvarez-Gayou, J., Camacho, S., Moldonado, G., Trejo, C., Olguín, A., & Pérez, M. (2014). La investigación cualitativa. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
510 _aAndrade, S. (2006). DIccionario de Economía, (Tercera Edición). Madrid: Editorial Simón Andrade Espinoza.
510 _aAsamblea General de las Naciones Unidas. (2018). Resumen del informe del Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos a la Asamblea General. Ginebra: Naciones Unidas.
510 _aAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Vlex: https://appvlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/42867930
510 _aAsociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas. (2018).
510 _aCajica, J. (2011). El concepto de Responsabilidad Social Empresarial. CEMEFI: CIDH, UNICEF, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el Grupo de Trabajo de las CIDH. (2020). Resolución 1/2020 - 10 de Abril. Pandemia y Derechos Humanos. Organización de los Estados Americanos: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/Resolucion-1- 20es.pdf
510 _aCongreso de la República. (2022). Ley 2195 de 2022 o Ley Anticorrupción. Colombia. Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2020/Documents/Plan-Nacional-deAccionde-Empresa-y-Derechos-Humanos.pdf
510 _aCorte Constitucional. (1994). Sentencia T-014 de 1994. Colombia.
510 _aCorte Constitucional. (2010). Sentencia T-247 de 2010. Colombia.
510 _aCorte Constitucional. (2010). Sentencia T-247 de 2010.
510 _aCorte Constitucional. (2018). Sentencia de Unificación /123 de 2018. Colombia.
510 _aCorte Constitucional. (2018). Sentencia Unificada /95 de 2018. Colombia.
510 _aDefensoría del Pueblo de Colombia. (2023). https://www.defensoria.gov.co/que-hacemos
510 _aDefensoría del Pueblo. (2016). Derechos Humanos y Empresas. Marcos normativos, estándares de política y mecanismos de acceso a reparación.
510 _aDefensoría del Pueblo. (2020). Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República: Informe Analítico: Situación de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Colombia – 2019. Bogotá: Defensoría del Pueblo.
510 _aDefensoría del Pueblo. (2020). Resolución 73 de 2020.
510 _aDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2016). ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible -ODS? Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/web/murc/quesonlos-objetivos-de-desarrollo-sostenible-ods-1
510 _aDuque, I., (s. f) Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales.
510 _aEl Presidente de la República de Colombia. (1971). Decreto 410 - Código de Comercio. Secretaría de Senado: https://app-vlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/42856969 España: McGraw-Hill Interamericana de España.
510 _aFlórez., M. (s.f.). Marco legal de la RSE en Colombia. .
510 _aFundación Juan Vives Suriá, & Defensoría del Pueblo. (2010). Derechos humanos: historia y conceptos básicos. Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana.
510 _aGarcía, J., Casanueva, C., Ganaza, J., & Alonso, M. (2000). Prácticas de la gestión empresarial. Gobierno de Canarias:
510 _aGobierno de Canarias. (2012). Tema 1. La empresa: concepto, elementos, funciones y clases.
510 _aGuías Colombia. (2017). Guía para la Debida Diligencia. Bogotá: Fundación Ideas para la Paz.
510 _aGuías Colombia. (2018). Guía para la debida diligencia en ddhh y dih en las acciones de fortalecimiento institucional. Fundación Ideas para la Paz:
510 _aHerrera, S. (15 de Octubre de 2013). La debida diligencia: empresas y derechos humanos. Ridh Réseau International Des Droits Humains: https://ridh.org/news/la-debidadiligenciaempresas-y-derechos-humanos/
510 _aHoskisson, R. E., Hitt, M. A., & Ireland, R. (2004). Duane Competing for Advantage. Thomson/South-Western. p. 251. ISBN 9780324273434. http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/publicaciones/Documents/2018/18073 https://encolombia.com/economia/economia-intro/responsabilidad-social/ https://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf https://www.reddearboles.org/noticias/nwarticle/447/1/Marco-legal-de-laresponsabilidadsocial-empresarial-en-colombia https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cperpad/files/2012/05/tema1empresa.pdf
510 _aIbáñez, P., & Ordóñez, V. (2014). Papel de las empresas y de los estados en la debida diligencia en derechos humanos. International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 219- 246.
510 _aInstituto Latinoamericado de Estudios de Posgrado. (21 de febrero de 2022). Responsabilidad Social. México.
510 _aLa CIDH y REDESCA (2020). Resolución 92/20 del 28 de abril. Llamado a los Estados de la región a garantizar los derechos de las Personas Afrodescendientes y prevenir la discriminación racial en el contexto de la pandemia del COVID-19. Washington, D.C.
510 _aMacias, M. E. (2020). Un modelo de gestion para la organización. Responsabilidad Social Empresarial. Bogotá. Colombia. : Ediciones de la U.
510 _aMacias., M. E. (2020). Responsabilidad Social Empresarial. Ediciones de la U.. europea, C. (2001). Politicas publicas.
510 _aMacias., M. E. (2020.). Un modelo de gestión para las organizaciones. Responsabilidad Social Empresarial. Bogotá D.C., Colombia: Ediciones de la U.
510 _aMartínez, V. (2013). Paradigmas de investigación. Biolex, 4. Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos . https://www.unicef.org/lac/comunicados-p.
510 _aNaciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas.
510 _aNaciones Unidas. (2023). Declaración del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Ginebra: https://www.ohchr.org/SP/ NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=25837&LangID=S.
510 _aNaciones Unidas. Oficina del Alto Comisionado para los derechos humanos. (2012). La responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos. Guía para la interpretación. https://www.ohchr.org/Documents/Publ.
510 _aOCDE. (2018). Guía de la OCDE de debida diligencia para una conducta empresarial responsable. Unión Europea: OCDE.
510 _aOrganización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
510 _aOrganización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollosostenible/
510 _aOrganización Internacional de Normalización. (2010). Guía de responsabilidad social. ISO: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es
510 _aOrganización Panamericana de la Salud. (2023). OPS. https://www.paho.org/es/enfermedadporcoronavirus-covid-19
510 _aPeces-Barba, G. (1979). Derechos Fundamentales. Madrid: Latina Universitaria.
510 _aPineda, J. A. (s.f.). Introducción a la economía. Responsabilidad Social:
510 _aPizarro, A., & Méndez, F. (2006). Manual de Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
510 _aPower, T. (2020). Paramilitares y empresas bananeras en el Urabá 2016-2020. (https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79309, Ed.) Universidad Nacional de Colombia.
510 _aQuesada, M. B. (2013). El papel de la investigación teórica en la construcción del conocimiento.
510 _aReal Academia Española. (2014). Significado de Derecho. Diccionario de la Lengua Española: https://dle.rae.es/derecho
510 _aRevista Semana. (2023). https://www.semana.com/management/articulo/lapandemiatransforma-la-responsabilidad-social-empresarial/290632/
510 _aRomero, R. (1997). Marketing. Editorial Palmir E. I. R. L. Rupturas, 2-16.
510 _aSignificados. (s.f.). https://www.significados.com/responsabilidad-social/
510 _aTribunal Superior de Antioquia. (2014). Sentencia No. 007. 23 de septiembre de 2014.
510 _aTribunal Superior Del Distrito Judicial De Cúcuta. (17 de Febrero de 2016). Sentencia Argos S.A. – Fiducor S.A.
510 _aTruyol y Sierra, A. (1979). Los Derechos Humanos. Madrid: Tecnos.
510 _aUnicef. (2022). Declaración conjunta de la OIT, la OCDE, la OACNUDH, la REDESCA de la Unión Interparlamentaria y Naciones Unidas. (2016). Derechos Humanos. Universidad Books: Panamá.
510 _aUniversidad de los Andes. (2023). Organismos de Control del Estado.
510 _aUribe. (2016). Orjuela & Moreno. P. 116.
510 _aYánes, P. (2018). Estilos de pensamiento, enfoques epistemológicos y la generación del conocimiento científico. Espacios, 18-29.
520 3 _aDurante los últimos años la relación de las empresas con su entorno ha ido transformándose y a su vez los ciudadanos se han concientizado sobre los efectos que pueden causar las empresas sobre el medio ambiente al momento de desarrollar su objeto social, donde la humanidad ha entendido que se está acabando con el planeta y que se ha puesto en tela de juicio su sostenibilidad con efectos devastadores. Frente a este nuevo panorama, han surgido diferentes iniciativas a nivel mundial para que las organizaciones, la población, los estados y gobiernos contribuyan con este mejoramiento, construyéndose la Responsabilidad Social Empresarial, con el fin de crear lazos entre las empresas privadas y las temáticas más importantes para la humanidad, como lo son los Derechos Humanos (DD.HH.). Por otro lado, las responsabilidades contraídas por los Estados en materia de derechos humanos requieren que estos respeten, protejan y ejecuten de manera efectiva los derechos de las personas que se encuentren en territorio nacional, ello comprende el deber de acudir a resguardar de violaciones por parte de terceros e inclusive de las empresas. Es de mencionar que dicho deber solo se enmarca como una norma de conducta. En este caso en específico se hizo necesario analizar el Rol de la Defensoría del Pueblo como entidad encargada de defender, promocionar, proteger y divulgar los derechos humanos, en contextos de operaciones empresariales, en Colombia, en tiempos de la Pandemia Covid 19, a través de una investigación de tipo jurídica, con un enfoque cualitativo, a través del rastreo bibliográfico de fuentes secundarias, que arrojaron como resultado que La Defensoría del Pueblo de Colombia se ha posicionado como la entidad líder en materia de Derechos Humanos y empresas, a través de un proceso de fortalecimiento institucional e instrumentos concretos que buscan ampliar y afianzar los conocimientos en esta.
_cEl trabajo.
520 3 _aIn recent years, the relationship of companies with their environment has been transforming and, in turn, citizens have become aware of the effects that companies can cause on the environment when developing their corporate purpose, where humanity has understood that is destroying the planet and that its sustainability has been called into question with devastating effects. Faced with this new panorama, different initiatives have emerged worldwide so that organizations, the population, states and governments contribute to this improvement, building Corporate Social Responsibility CSR in order to create ties between private companies and the most important topics. important for humanity, such as human rights (DD.HH.). On the other hand, the responsibilities contracted by the States in the matter of human rights require that they respect, protect and execute in an effective way the rights of the people who are in national territory, this includes the duty to come to protect against violations by third parties and even companies. It is worth mentioning that said duty is only framed as a rule of conduct. In this specific case, it became necessary to analyze the role of the Ombudsman's Office as an entity in charge of defending, promoting, protecting and disseminating human rights, in contexts of business operations, in Colombia, in times of the Covid 19 Pandemic, through of a legal investigation, with a qualitative approach, through the bibliographical search of secondary sources, which resulted in the Colombian Ombudsman's Office having positioned itself as the leading entity in the field of Human Rights and companies, through a process of institutional strengthening and concrete instruments that seek to expand and consolidate knowledge in this matter to positively impact the Ombudsman Management and promote the promotion and effectiveness of human rights in the framework of business operations, and it is concluded that States must Demand and monitor that companies respect and be accountable for human rights and thus be socially responsible with the environment, particularly due to the effects of the Covid 19 pandemic.
_cEl trabajo.
590 _aDerecho
650 1 7 _aMedio ambiente.
_2armarc
_99596
650 1 7 _aEmpresas.
_2armarc
_9333
653 _aDefensoría del pueblo.
653 _aPromoción y protección.
653 _aDerechos humanos responsabilidad social empresarial.
653 _aPandemia Covid 19.
700 1 _aJiménez Mesa, Eugenio Manuel
_4aut
_eautor
_954331
700 1 _aFlórez Guerra, Lisandro
_4aut
_eautor
_954332
700 1 _aNarváez Mercado, Berónica
_4dir
_edirectora
_944793
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c36104
_d36104