000 03503nam a22003977a 4500
001 36068
003 CO-SiCUC
005 20240503112619.0
007 ta
008 240503b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789582013325
035 _a(CO-SiCUC) 36068
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _223
_a371.36
_bB639p 2016
100 1 _4aut
_aBlanchard, Mercedes
_eautor
_953905
245 1 4 _aLos proyectos de aprendizaje :
_bun marco metodológico clave para la innovación /
_cMercedes Blanchard, María Dolores Muzas.
264 1 _aMadrid :
_bNarcea,
_c2016.
300 _a203 páginas ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aEducación Hoy, Estudios
504 _aIncluye bibliografía, páginas : 201-203
505 1 _aCapítulo 1. Cómo identificar un centro educativo innovador. ¿Qué características presenta? -- Capítulo 2. Teorías de acción para una actuacción innovadora. -- Capítulo 3. Los proyectos de aprendizaje para la comprensión: un modo de entender la planificación, desarrollo y evaluación del aprendizaje.
520 3 _a¿Qué se entiende por innovar? ¿Cuáles son los planteamientos educativos concretos a los que deberá responder una institución educativa que quiera se innovadora? El libro presenta, en primer lugar, una reflexión teórica sobre el sentido, presupuestos y elementos básicos de la innovación educativa. Y, en segundo lugar, los resultados de los procesos llevados a cabo con equipos docentes y comunidades educativas de diferentes niveles. Responde a la cuestión qué se entiende por innovar y facilita algunas claves que pueden ayudar a reconocer este proceso, cuando se produce con la intencionalidad y la implicación del profesorado. Presenta los grandes marcos teóricos que propician la actuación innovadora en el aula, tales como la enseñanza para la comprensión, las inteligencias múltiples, el pensamiento crítico y creativo y los Proyectos de Aprendizaje¸ por considerar que estos son los marcos teóricos, idóneos y más ajustados a una innovación real y efectiva. Además, desarrolla todo lo relacionado a los Proyectos de Aprendizaje para la Comprensión: su proceso detallado de planificación, aplicación y evaluación, y sus inmensas posibilidades para involucrar al alumnado de cualquier edad. La segunda parte de la obra presenta el desarrollo completo y pormenorizado de cuatro Proyectos de Aprendizaje desarrollados en diferentes etapas, desde la educación infantil hasta la educación superior. Los Proyectos funcionan bien en manos de profesionales que se plantean su trabajo en equipo, de manera comprometida, que toman las riendas de su propio desarrollo profesional y que están convencidos de que los alumnos y alumnas son los verdaderos protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.
_cEl texto.
590 _aLicenciatura en Pedagogía Infantil
590 _aLicenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
590 _aLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Artística
590 _aLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
650 1 7 _aEducación
_xEfecto de las innovaciones tecnológicas
_2armarc.
_953906
650 1 7 _aInnovaciones educativas
_2armarc.
650 1 7 _aInteligencias múltiples
_2armarc.
_917516
700 1 _4aut
_eautora
_aMuzas, María Dolores
_953907
942 _2ddc
_cBK
999 _c36068
_d36068