000 10577nad a22007937i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608110159.0
008 221011b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bEDLS-08999 2023
100 1 _aVelilla Benítez, Valeria
_4aut
_eautora
_953070
245 1 3 _aLa declaratoria de ineficacia del traslado del régimen de prima media con prestación definida al régimen de ahorro individual con solidaridad. Estudio de caso : Tribunales Superiores de Distritos Judiciales Sincelejo y Montería año 2017-2018 /
_cValeria Velilla Benítez ; director, Juan Miguel Mercado Toledo.
264 1 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2023.
300 _a(774 KB) :
_a52 páginas ;
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social. Sincelejo, 2023.
510 _aCircular Externa 029 de 2014 [Superintendencia Financiera de Colombia]. Reexpide la Circular Básica Jurídica. 3 de octubre de 2014.
510 _aCircular Externa 016 de 2016 [Superintendencia Financiera de Colombia]. Imparte instrucciones en materia del deber de asesoría para que proceda el traslado de afiliados entre regímenes pensionales y se adiciona información a los extractos de los afiliados al Régimen de Prima Media con Prestación Definida. 28 de abril de 2016.
510 _aCódigo Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 1496. 31 de mayo de 1873 (Colombia).
510 _aCódigo Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 1497. 31 de mayo de 1873 (Colombia).
510 _aCódigo Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 1498. 31 de mayo de 1873 (Colombia).
510 _aCódigo Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 1499. 31 de mayo de 1873 (Colombia).
510 _aCódigo Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 1500. 31 de mayo de 1873 (Colombia).
510 _aCódigo Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 1740. 31 de mayo de 1873 (Colombia).
510 _aCódigo Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 1741. 31 de mayo de 1873 (Colombia).
510 _aCódigo Civil [CC]. Ley 84 de 1873. 1750. 31 de mayo de 1873 (Colombia).
510 _aCódigo Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social [CPTSS]. Decreto Ley 2158 de 1948. 66A. 24 de junio de 1948 (Colombia).
510 _aCódigo Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social [CPTSS]. Decreto Ley 2158 de 1948. 151. 24 de junio de 1948 (Colombia).
510 _aConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 20. 7 de julio de 1991 (Colombia).
510 _aConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 48. 7 de julio de 1991 (Colombia).
510 _aCorte Constitucional. Sentencia C-177 de 1998, M.P. Alejandro Martínez Caballero; 4 de mayo de 1998.
510 _aCorte Constitucional. Sentencia C-789 de 2002, M.P. Rodrigo Escobar Gil; 24 de septiembre de 2002.
510 _aCorte Constitucional. Sentencia C-227 de 2004, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa; 8 de marzo de 2004.
510 _aCorte Constitucional. Sentencia C-345 de 2017, M.P. Alejandro Linares Cantillo; 24 de mayo de 2017.
510 _aCorte Constitucional. Sentencia T-376 de 2018, M.P. José Fernando Reyes Cuartas; 17 de septiembre de 2017.
510 _aCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Proceso 47125, M.P. Gerardo Botero Zuluaga; 14 de noviembre de 2018.
510 _aCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Proceso 68838, M.P. Clara Cecilia Dueñas Quevedo; 8 de mayo de 2019.
510 _aDecreto 663 de 1993 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración. 5 de abril de 1993.
510 _aDecreto 656 de 1994 [con fuerza de ley]. Por el cual se establece el régimen jurídico y financiero de las sociedades que administren fondos de pensiones. 25 de marzo de 1994.
510 _aDecreto 692 de 1994 [Presidente de la República de Colombia]. Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993. 30 de marzo de 1994.
510 _aDecreto 1161 de 1994 [Presidente de la República de Colombia]. Por el cual se dictan normas en materia del Sistema General de Pensiones. 3 de junio de 1994.
510 _aDecreto 2090 de 2003 [con fuerza de ley]. Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los trabajadores que laboran en dichas actividades. 28 de julio de 2003.
510 _aDecreto 2241 de 2010 [Presidente de la República de Colombia]. Por el cual se reglamenta el Régimen de Protección al Consumidor Financiero del Sistema General de Pensiones y se dictan otras disposiciones. 23 de junio de 2010.
510 _aDecreto 1833 de 2016 [Presidente de la República de Colombia]. Por medio del cual se compilan las normas del Sistema General de Pensiones. 10 de noviembre de 2016.
510 _aHernández Bayona, C. E. (2019). Sistema general de pensiones colombiano. Visión integral a partir de la afiliación (2da ed.). Legis.
510 _aLey 100 de 1993. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. 23 de diciembre de 1993. D.O. No. 41.148.
510 _aLey 797 de 2003. Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales. 29 de enero de 2003. D.O. No. 45.079.
510 _aLey 860 de 2003. Por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones. 29 de diciembre de 2003. D.O. No. 45.415.
510 _aLey 1151 de 2007. Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010. 25 de julio de 2007. D.O. No. 46.700.
510 _aLey 1328 de 2009. Por la cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones. 15 de julio de 2009. D.O. No. 47.411.
510 _aLey 1580 de 2012. Por la cual se crea la pensión familiar. 1 de octubre de 2012. D.O. No. 48.570.
510 _aLey 1748 de 2014. Por medio de la cual se establece la obligación de brindar información transparente a los consumidores de los servicios financieros y se dictan otras disposiciones. 26 de diciembre de 2014. D.O. No. 49.376.
510 _aTranslated with www.DeepL.com/Translator (free version)
520 3 _aLa declaratoria de la ineficacia del traslado entre regímenes pensionales es una figura jurídica desarrollada recientemente mediante sentencia judicial, que se originó con los cambios entre los subsistemas pensionales creados por el legislador en la Ley 100 de 1993, en razón al ánimo de los afiliados a retornar al régimen pensional más favorable para este. Para el desarrollo de la presente investigación se busca establecer ¿Cuál ha sido la incidencia de la ineficacia del traslado del Régimen de Prima Media con Prestación Definida al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad declarada por los Tribunales Superiores de los Distritos Judiciales Sincelejo y Montería en el periodo 2017 a 2018? Durante el desarrollo, se realizó el planteamiento de tres objetivos, con los cuales se conceptualizó las generalidades del sistema pensional colombiano, seguidamente se analizaron las providencias judiciales en sede de segunda instancia proferidas por los Tribunales Superiores de los Distritos Judiciales de Montería y Sincelejo durante el periodo 2017 a 2018. Finalmente se contextualizó las diferencias en los fundamentos de derecho de las providencias judiciales de los Tribunales estudiados. El diseño metodológico correspondió a una investigación socio jurídico descriptivo con enfoque cuantitativo, donde se analizó la ineficacia del traslado entre regímenes pensionales, lo que representa para los afiliados cuando quebrantan las expectativas pensionales y modifican su calidad de vida, finalmente en este trabajo representa un norte para las personas que deseen realizar su propio análisis en relación al régimen pensional de su interés, una referencia para la comunidad estudiantil y jurídica.
_cEl trabajo.
520 3 _aThe declaration of the inefficacy of the transfer between pension regimes is a legal concept developed recently through a judicial ruling, which originated from the changes between pension subsystems created by the legislature in Law 100 of 1993, due to the desire of affiliates to return to the most favourable pension regime for them. For the development of this research, the aim is to establish what has been the impact of the inefficacy of the transfer from the Defined Benefit Pension Scheme to the Individual Savings with Solidarity Pension Scheme declared by the Superior Courts of the Judicial Districts of Sincelejo and Monteria in the period 2017 to 2018. During the research, three objectives were formulated to conceptualize the generalities of the Colombian pension system, followed by an analysis of the judicial decisions issued by the Superior Courts of Monteria and Sincelejo during the period 2017 to 2018. Finally, the differences in the legal grounds of the judicial decisions of the studied courts were contextualized. The methodological design corresponded to descriptive socio-legal research with a quantitative approach, where the inefficacy of the transfer between pension regimes was analysed, which represents a breach of pension expectations and a modification of the quality of life for the affiliates. Ultimately, this work represents a guide for individuals who wish to conduct their own analysis of their desired pension scheme and a reference for the academic and legal community.
_cEl trabajo.
590 _aEspecialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
650 0 4 _aRegímenes pensionales.
_953071
650 0 4 _aSentencia judicial.
_953072
650 1 7 _aCalidad de vida.
_2armarc
_91408
653 _aDeclaratoria de ineficacia.
653 _aTraslado del régimen.
653 _aPrima media.
653 _aPrestación definida y régimen de ahorro individual con solidaridad.
700 1 _aMercado Toledo, Juan Miguel
_4dir
_edirector
_953073
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c35930
_d35930