000 03520nam a22004217a 4500
001 35788
003 CO-SiCUC
005 20240205141945.0
007 ta
008 240205s2017 py ||||fr|||| 000 0dspa d
020 _a9789505182800
035 _a(CO-SiCUC) 35788
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 1 _aspa
_efre
082 0 4 _223
_a150.195
_bG795c 2017
100 1 _4aut
_aGreen, André,
_d1927-2012
_eautor
_951919
245 1 3 _aLa clínica psicoanalítica contemporánea /
_cAndré Green ; edición establecida por Litza Guttieres-Green ; prefacio de Fernando Urribarri ; traducción de Marie France Brunet.
250 _aPrimera edición
264 1 _aParaguay :
_bAmorrortu Editores,
_c2017.
264 4 _c©2012.
300 _a254 páginas ;
_c22 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aPsicoanálisis
500 _aIncluye datos biográficos de los autores
504 _aIncluye bibliografía, páginas : 249-254
505 1 _aPara una historia del pensamiento clínico contemporáneo -- 1. El encuadre psicoanalítico. Su interiorización en el analista y su aplicación en la práctica -- 2. Mitos y realidades sobre el proceso psicoanalítico -- 3. Desmembramiento de la contratrasferencia -- 4. Apuestas de la interpretación, conjeturas sobre la construcción -- 5. Compulsión de repetición y principio de placer -- 6. Pasividad-pasivación: goce y desamparo -- 7. Enigmas de la culpa, misterio de la vergüenza -- 8. La sexualidad en las estructuras no neuróticas, ayer y hoy.
520 3 _aAfirma André Green: «He aquí el programa alrededor del cual debemos reflexionar. Hemos de construir puentes entre el refugio del análisis y los límites de lo analizable, forzar al pensamiento a moverse entre polaridades contradictorias para responder a la exigencia de representarse, hoy en día, lo que es la práctica analítica asumida en toda la extensión de su campo y de las variedades ofrecidas por la experiencia». Esta obra busca exponer las principales contribuciones del autor para una renovación de la clínica y la técnica psicoanalíticas: introduce la noción de «encuadre interno del analista», propone una nueva definición de la contratransferencia, revalúa las articulaciones técnicas entre interpretación y construcción, reformula las relaciones entre el recuerdo, la repetición y la reelaboración. Brinda, además, desarrollos inéditos acerca del funcionamiento psíquico en los límites de la analizabilidad, explora la «pasivación» e incluye una revisión del «complejo de la madre muerta», así como un notable estudio sobre la sexualidad en las estructuras no neuróticas, adoptando una postura histórica, simultáneamente en continuidad y en ruptura con los modelos freudianos y posfreudianos, al apuntar a la creación de un paradigma contemporáneo: freudiano, pluralista, ampliado, abierto y complejo. Un muy valioso aporte del prefacio a cargo de Fernando Urribarri resitúa este volumen en el contexto del desarrollo de la obra de André Green.
_cEl texto.
590 _aPsicología
650 1 7 _aContradicción
_2armarc.
_951920
650 1 7 _aEpistemología social
_2armarc.
_937022
650 1 7 _aPsicoanálisis
_2armarc.
700 1 _4ed
_aGuttieres-Green, Litza
_eeditora
_951921
700 1 _4tr
_aBrunet, Marie France
_etraductora
_951922
700 1 _aUrribarri, Fernando.
_epor el prefacio
_951923
942 _2ddc
_cBK
999 _c35788
_d35788