000 02893nam a22003617a 4500
001 35749
003 CO-SiCUC
005 20240119141653.0
007 ta
008 240119s2007 sp a fr|||| 001 0 spa d
020 _a9788446023128
035 _a(CO-SiCUC) 35749
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _223
_a720.1
_bL438s 2007
100 1 _aLeatherbarrow, David
_4aut
_eautor
_951794
245 1 3 _aLa superficie de la arquitectura /
_cDavid Leatherbarrow y Mohsen Mostafavi ; traducción de Amaya Bozal
300 _a269 páginas ;
_bilustraciones
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aAkal / Textos de arquitectura
_v10
500 _aIncluye índice onomástico
520 3 _aVisualmente, muchos edificios contemporáneos reflejan sus sistemas de producción o recuerdan estilos y motivos anteriores. Esta división entre producción y representación es de alguna manera una extensión de la que existe entre modernidad y tradición. En esta obra, David Leatherbarrow y Mohsen Mostafavi analizan cómo el diseño puede beneficiarse de los métodos de producción, de modo que la arquitectura ni ignore ni esté dominada por la tecnología. Leatherbarrow y Mostafavi empiezan con el aislamiento teórico y práctico de la superficie del edificio como objeto del diseño arquitectónico. La autonomía de la superficie, la «fachada libre» moderna, presume una distinción entre los elementos estructurales y no estructurales del edificio, entre estructura y cerramiento. Una vez que la piel del edificio se ha hecho independiente de su estructura, puede colgar perfectamente como una cortina o como una tela. Pero las propiedades de la superficie del edificio ya esté hecha de hormigón, metal, vidrio u otros materiales no son meramente superficiales, sino que construyen los efectos espaciales a través de los cuales se comunica la arquitectura. A través de sus superficies, el edificio declara su autonomía y también su participación en el entorno. El punto central de la relación entre estructura y piel es la superficie de la arquitectura. Rastreando las soluciones dadas a esta superficie, los autores examinan edificios contemporáneos y del pasado reciente. Entre los arquitectos tratados se incluyen Albert Kahn, Ludwig Mies van der Rohe, Alison y Peter Smithson, Alejandro de la Sota, Robert Venturi y Jacques Herzog y Pierre de Meuron.
_cEl texto.
534 _aTítulo original : Surface architecture
590 _aArquitectura
650 1 7 _aArquitectura
_ySiglo XX
_2armarc.
_951795
650 1 7 _aArquitectura
_xFilosofía
_2armarc.
_925639
650 1 7 _aEdificios históricos
_2armarc.
_951146
700 1 _aMostafavi, Mohsen
_4aut
_eautor
_949970
700 1 _aBozal. Amaya
_4tr
_etraductor
_951796
942 _2ddc
_cBK
999 _c35749
_d35749