000 03436nam a22003737i 4500
001 35729
003 CO-SiCUC
005 20231218104455.0
007 ta
008 321218s2015 sp ||||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a9788490864814
035 _a(CO-SiCUC) 35729
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a344.01
_bA388n 2015
_223
100 1 _4aut
_aAlfonso Mellado, Carlos L.
_eautor
_951688
245 1 0 _aNegociación en la empresa /
_cCarlos L. Alfonso Mellado, Gemma Fabregat Monfort
264 1 _aValencia :
_bTirant Lo Blanch,
_c2015.
300 _a135 páginas ;
_c22 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aGuías prácticas
500 _aEste ejemplar incluye espacios en blanco los cuales no deben ser diligenciados por los usuarios.
505 2 _aIntroducción. Una valoración general sobre las reformas en materia de negociación en la empresa. -- 1. NEGOCIACIÓN SOBRE MODIFICACIÓN E INAPLICACIÓN DE CONVENIOS, CONTRATOS PACTOS Y ACUERDOS. -- 1.1. La inaplicación de las condiciones reguladas en el convenio estatutario . -- 1.2. Los cambios en las condiciones contractuales. -- 2. NEGOCIACIÓN de UN CONVENIO COLECTIVO DE EMPRESA. -- 2.1. Cómo tomar la iniciativa. -- 2.2. Quién puede negociarlo. -- 2.3. Cuándo puede negociarse. -- 2.4. Cómo ha de negociarse. -- 2.5. Si hay acuerdo ¿Qué se debe tener en cuenta?. -- 2.6. Qué se puede pactar y qué materias tendrán preferencia aplicativa. -- 2.7. La duración del convenio de empresa. -- 2.8. Si no hay acuerdo ¿Qué ocurre?. -- 2.9. Posibles impugnaciones judiciales. -- 2.10. Una breve valoración de la medida. -- 3. OTRAS NEGOCIACIONES EN LA EMPRESA. -- 1. Negociación individual. -- 3.2. Negociaciones concretas: diversos. -- 4. RESUMEN CONCLUSIVO: DIFERENTES TIPOS DE NEGOCIACIÓN. -- ANEXO 1. MODELOS DE DOCUMENTOS DE NEGOCIACIÓN EN LA EMPRESA. -- ANEXO 2. CUADROS RESUMIDOS DE DIFERENCIAS ENTRE DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DE NEGOCIACIÓN Y FLEXIBILIDAD EN LA EMPRESA. -- ANEXO 3. RESUMEN CON RECOPILACIÓN JURISPRUDENCIAL.
520 3 _aUno de los rasgos esenciales de la reforma laboral de 2012 fue la potenciación de la negociación colectiva en la empresa, no solo en su forma tradicional de convenio colectivo sino a través de diversos instrumentos de flexibilización laboral. La solución legal plantea numerosos problemas aplicativos a los que pretende dar respuesta este trabajo. En él se analizan las posibilidades de modificación sustancial de condiciones de trabajo, inaplicación o descuelgue de convenios y, en general, negociaciones en la empresa de convenios y otros pactos, con abundantes referencias de las sentencias que al respecto se han dictado. Además, la obra contiene un anexo con modelos de los documentos que más habitualmente se utilizarán en estas negociaciones por empresarios Id trabajadores, buscando así la máxima utilidad doctrinal, pero también aplicativa y profesional.
_cEl texto.
590 _aDerecho
650 1 7 _aContratos colectivos de trabajo
_zEspaña
_2armarc.
_951689
650 1 7 _aDerecho laboral
_zEspaña.
_93143
650 0 4 _aLegislación laboral
_zEspaña
_951690
650 1 7 _aNegociaciones colectivas de trabajo
_zEspaña.
_2armarc.
_951691
700 1 _aFabregat Monfort, Gemma
_eautora
_4aut
_951692
942 _2ddc
_cBK
999 _c35729
_d35729