000 03021nam a2200409 c 4500
001 35697
003 CO-SiCUC
005 20231117085029.0
007 ta
008 190718s2019 sp a fr|||| 001 0 spa d
020 _a9788491103738
_qversión impresa + ebook
035 _a(CO-SiCUC) 35697
040 4 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _a613.71082
_bC169m 2019
_223
100 1 _aCalvo, Juan Bosco
_eautor
_4aut
_951495
245 1 0 _aMétodo pilates durante el embarazo, el parto y el posparto :
_buna guía metodológica /
_cJuan Bosco Calvo, Laura Cabral,
264 1 _aMadrid, España :
_bEditorial Médica Panamericana,
_c2019
264 4 _c©2019
300 _aXI, 206 páginas
_bfotografías (color)
_c28 cm
336 _atexto
_2rdacontent
_btxt
337 _asin mediación
_2rdamedia
_bn
338 _avolumen
_2rdacarrier
_bnc
500 _aIncluye índice analítico
504 _aBibliografía: páginas 199-201
505 2 _aSECCIÓN I. Generalidades 1. ¿Por qué pilates y embarazo? 2. Pilates y ejercicio en el embarazo, parto y posparto -- SECCIÓN II. 3. Pilates durante el embarazo y en el momento del parto 4. Los ejercicios pilates en el embarazo Pilates en el primer trimestre 5. Pilates en el segundo trimestre (13-26 semanas) 6. Pilates en el tercer trimestre (27-40 semanas) 7. El parto -- SECCIÓN III. Pilates en el posparto 8. Ejercicios específicos en el posparto y en la incontinencia 9. El posparto 10. Incontinencia y suelo pélvico -- SECCIÓN IV. Guías clínicas: resolución con pilates 11. Problemas en el embarazo y su abordaje con pilates.
520 3 _aEs una obra basada en la amplia experiencia de sus autores, los cuales se encargaron de introducir el método Pilates en España en el año 1993. Esta publicación pretende aportar, de forma sencilla y eficaz, patrones de trabajo postural extraídos del método Pilates con el fin de dar respuesta y reducir las incomodidades que se producen durante todo el embarazo. Analiza los cambios fisiológicos y posturales que afectan a la mujer embarazada. Diseña y describe los ejercicios que han de ayudar a la mujer en cada momento y estadio hasta llegar al parto. Hace especial énfasis en el posparto y el retorno a la vida habitual, incluyendo un capítulo de estudio dedicado al suelo pélvico y a la incontinencia urinaria. Se explica un amplio repertorio de ejercicios destinados a tratar las complicaciones más habituales derivadas del embarazo como son las lumbalgias mecánicas, las pubalgias o la incontinencia y la dispareunia.
_cEl texto.
530 _aDisponible en sitio web
590 _aCiencias del Deporte y la Actividad Física
650 1 7 _aEjercicio para mujeres embarazadas
_2Armarc.
_951496
650 1 7 _aEjercicio postnatal
_2Armarc.
_951497
650 0 4 _aMétodo Pilates
_951498
700 1 _aCabral, Laura
_eautor
_4aut
_951499
856 4 1 _uhttps://www.medicapanamericana.com/epin/
_yVersión en línea
_zcon clave de acceso
942 _2ddc
_cBK
956 _a2
999 _c35697
_d35697