000 12496nad a22007697i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608110135.0
008 230726b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bEDA-09016 2022
100 1 _aMartelo León, Samuel José
_4aut
_eautor
_951361
245 1 4 _aTratamiento normativo de la relación laboral subyacente derivada de los contratos estatales de prestación de servicios en la jurisdicción contenciosa administrativa en Colombia /
_cSamuel José Martelo León, Salvador David Nazzar Lemus y Zuly Zulay Zurique Delgado ; directora, Mónica Marcela Mendoza Humánez.
264 1 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2022.
300 _a655 KB :
_a51 páginas ;
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Derecho Administrativo) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2022.
510 _aAmbito Juridico. (6 de Abril de 2018). En materia laboral administrativa no es exigible conciliación extrajudicial para demandar. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/administrativo-ycontratacion/en-materia-laboral-administrativa-no-es
510 _aCongreso de la Republica de Colombia. (1990, 18 diciembre). Ley 50 de 1990. Diario oficial. N. 39618. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281
510 _aCongreso de la Republica de Colombia. (1993). LEY 80 . Gaceta Oficial. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=304
510 _aConsejo De Estado - Sección Seguda. (2020). Sentencia 2011-00400. Recuperado el 17 de Octubre de 2022, De Https://Www.Funcionpublica.Gov.Co/Eva/Gestornormativo/Norma.Php?I=172592
510 _aConsejo De Estado - Sección Segunda - Sub Sección A. (2014). Sentencia 0131-13. Recuperado el 17 de Octubre De 2022, De Http://190.217.24.55:8080/Webrelatoria/Ce/Index.Xhtml
510 _aConsejo De Estado - Seccion Segunda - Subseccion “B”. (2020). Sentencia 2014-90305. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=167509
510 _aConsejo De Estado - Sección Segunda – Subsección A. (2016). Sentencia 5187. Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://www.ambitojuridico.com/sites/default/files/2022-07/Sent08001233300020130043901%2851872016%29-22.pdf
510 _aConsejo De Estado - Sección Segunda - Subsección B. (2015). Sentencia. Radicado 680012331000200900636 01.
510 _aConsejo De Estado - Sección Segunda - Subsección B. (2018). Sentencia 00799. Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=89540
510 _aConsejo De Estado - Sección Segunda. (2016). Sentencia de unificación 0088-15. Recuperado el 18 de Octubre de 2022, de https://vlex.com.co/vid/671012505
510 _aConsejo De Estado - Sección SegundA. (2021). Sentencia (1317-2016) de unificación por importancia jurídica. Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2021/09/UnifFirmas.pdf
510 _aConsejo De Estado - Sección Segunda. (2021). Sentencia 2013-01143. Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172056#:~:text=S on%20contratos%20de%20prestaci%C3%B3n%20de,o%20funcionamiento%20de%20la %20entidad.
510 _aConsejo de Estado. (15 de 5 de 2020). Sentencia 2011-00400 de 2020. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172592
510 _aConsejo de Estado. (12 de 06 de 2020). Sentencia 2014-00248 de 2020 . Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=172590
510 _aConsejo de Estado. (29 de 4 de 2021). Sentencia 2016-00304 de 2021. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=177548
510 _aConsejo De Estado Sala De Lo Contenciosa Administrativo Seccion Segunda Subsección B. (2012). Sentencia 00214. Bogota. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=172694
510 _aConsejo de Estado- Sección Segunda. (9 de 9 de 2021). Sentencia - Consejo de Estado. Https://Www.Consejodeestado.Gov.Co/Wp-Content/Uploads/2021/09/Uniffirmas.Pdf
510 _aConsejo de Estado, Sección Segunda - Subsección B. (2018). Sentencia 3730-2014. Recuperado el 18 de Octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86799
510 _aConstitucion Politica de Colombia [Const]. (1991). Articulo 53 [Capitulo 2 de los Derechos Sociales, Economicos y Culturales]. Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
510 _aConstitucion Politica de Colombia [Const]. (1991). Articulo 53 [De los derechos, las garantías y los deberes]. Bogota: Gaceta Asamblea Constituyente de 1991 N° 85. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica
510 _aCorte Constitucional . (12 de 11 de 1998). Sentencia C-665/98. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-665-98.htm
510 _aCorte Constitucional. (1997). Sentencia C-154. Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://vlex.com.co/vid/-43560602
510 _aCorte Constitucional. (12 de 11 de 1998). Sentencia C-665-98 . https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-665-98.htm
510 _aCorte Constitucional. (2 de 9 de 2009). Sentencia C-614 de 2009. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39803
510 _aCorte Constitucional de Colombia. (10 de 5 de 2018). SU040-18 . Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU040-18.htm
510 _aDepartamento Administrativo de la Función Publica . (2018). MÓDULO 4 CONTRATACIÓN PÚBLICA. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo4/tema1/5-finalidad.html
510 _aDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2022). Concepto 058221. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=186811
510 _aJaime Rodriguez Garreta. (2020). El Contrato de Trabajo. En J. R. Garreta, Derecho Laboral Individual (pág. 118). Bogota D.C,-Colombia: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
510 _aJaramillo, C. F. (2004). La prescripción extintiva y la caducidad. Bogota. Recuperado el 17 de Octubre de 2022, de https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/47399/prescripcion-extintivacaducidad.pdf?sequence=1
510 _aMaria Amparo Cortés Morales. (30 de 6 de 2018). El Principio de la Primacía de la Realidad como Garante de los Derechos Laborales de los Trabajadores Oficiales Vinculados Mediante Contratos de Prestación de Servicios. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/1571
510 _aNoticias Caracol. (28 de Septiembre de 2021). Prestación de servicios ya no será contrato disfrazado: vea qué ordena el Consejo de Estado. Recuperado el 16 de 11 de 2022, de https://noticias.caracoltv.com/economia/prestacion-de-servicios-ya-no-sera-contratodisfrazado-vea-que-ordena-el-consejo-deestado#:~:text=El%20Consejo%20de%20Estado%20le,alto%20tribunal%20emiti%C3% B3%20tres%20reglas.&text=La%20primera%20regla%20es%20que,
510 _aReal Academia Española. (17 de Octubre de 2022). Definicion de Solucion de Continuidad. de https://dle.rae.es/soluci%C3%B3n
510 _aRodríguez, A. P. (1978). Los principios del derecho del trabajo. Buenos aires. Obtenido de https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/1194/losprincipiosdelderechodel trabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
510 _aRodriguez, L. (2000). Derecho Administrativo General y Colombiano (Duodecíma ed.). Bogotá: Temis. Recuperado el 16 de Octubre de 2022
520 0 _aEl objetivo de la presente investigación consistió en analizar el tratamiento normativo de las relaciones laborales subyacentes derivadas de los contratos estatales de prestación de servicios en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Lo anterior, toda vez que, dentro de la práctica de la vinculación contractual de los empleados públicos en Colombia, es de utilización ordinaria el contrato de prestación de servicios como instrumento legal para encubrir verdaderas relaciones laborales, y consigo la entidad pública eximirse de las garantías mínimas laborales de sus empleados, lo cual trazaría en la realidad una relación laboral encubierta emanada del contrato de prestación de servicios. Por lo tanto, la presente investigación tiene como finalidad resolver ¿Cuál es el tratamiento normativo de la relación laboral subyacente derivada de los contratos de prestación de servicios en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa? A fin, de ilustrar las herramientas legales y jurisprudenciales, que se detentan para descubrir las relaciones laborales subrepticias a través de la modalidad contractual del contrato de prestación de servicios, con sujeción a la Jurisdicción Contenciosa Administrativa. Teniendo en cuenta que nuestra investigación es jurídica, el iter que se implementó fue un modelo interpretativo, con una técnica cualitativa y de tipo de revisión teórico u observación documental, donde se consiguió extraer de artículos bibliográficos, jurisprudencias y normas, concluir que existe suficiencia normativa jurisprudencial respecto a identificar el tratamiento normativo de las relaciones laborales encubiertas procedentes del ejercicio indebido de la celebración de contratos estatales de prestación de servicios, con la destinación de eximirse de las garantías laborales mínimas de los empleados, lo que formula como consecuencia la vulneración de derechos irrenunciables.
_cEl trabajo.
520 0 _aThe objective of this research was to analyses the normative treatment of the underlying labour relations derived from state contracts for the provision of services in the Contentious Administrative Jurisdiction. This is due to the fact that, within the practice of the contractual relationship of public employees in Colombia, the service provision contract is commonly used as a legal instrument to cover up real labour relations, and to exempt the public entity from the minimum labour guarantees of its employees, which in reality would create a disguised labour relationship arising from the service provision contract. Therefore, the purpose of this research is to determine what is the normative treatment of the underlying employment relationship derived from service provision contracts in the Contentious Administrative Jurisdiction? In order to illustrate the legal and jurisprudential tools that are available to discover surreptitious labour relations through the contractual modality of the contract for the provision of services, subject to the Contentious Administrative Jurisdiction. Bearing in mind that our research is legal, the iter that was implemented was an interpretative model, with a qualitative technique and of a theoretical review or documentary observation type, where it was possible to extract from bibliographical articles, jurisprudence and norms, The conclusion that there is sufficient jurisprudential normative sufficiency with respect to identifying the normative treatment of disguised labour relations arising from the improper exercise of the conclusion of state contracts for the provision of services, with the aim of exempting employees from the minimum labour guarantees, which results in the violation of unrenounceable rights.
_cEl trabajo.
590 _aEspecialización en Derecho Administrativo
650 0 7 _aEmpleados públicos.
_2armarc
_951362
650 0 4 _aContratos estatales.
_951363
650 0 4 _aRelaciones laborales.
_924797
653 _aRelación laboral subyacente.
653 _aPrimacía de la realidad.
653 _aContrato de prestación de servicios.
700 1 _aNazzar Lemus, Salvador David
_4aut
_eautor
_951364
700 1 _aZurique Delgado, Zuly Zulay
_4aut
_eautora
_951365
700 1 _aMendoza Humánez, Mónica Marcela
_4dir
_edirectora
_944789
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c35661
_d35661