000 12175nam a22010577i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608110112.0
007 ta
008 210407b2018 ck a|||f |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 _aspa
_hEspañol
043 _as-ck---
090 _bDE-08119 2019
100 1 _aLópez Garay, Laura Marcela
_4aut
_eautora
_950386
245 1 0 _aRealidad de la Aplicación del Principio de Estabilidad Laboral Reforzada en los Trabajadores con Discapacidad Física en el Mercado Público de Sincelejo Durante el Año 2019 /
_cLaura Marcela López Garay, Yulieth Paola Rivera Padilla y Cesar Miguel Villacob Álvarez ; director Jorge Armando Valdelamar Montes .
264 0 _aSincelejo:
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2019.
300 _a552 KB :
_a50 páginas ;
_b ;
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en linea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Abogado) --
_cCorporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Programa de Derecho. Sincelejo, 2019.
510 _aAlbert, M. J. (2007). La investigacion educativa: claves teoricas. Madrid: McGraw-Hill.
510 _aAlvira, F. (2004). La encuesta: una perspectiva general metodologica. Madrid, España: CIS
510 _aBarona, R. B. (2010). Principios del derecho laboral en el sistema juridico colombiano. Criterio Juridico Grantista, 252-264.
510 _aConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 53. 7 de julio de 1991 (Colombia).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-1040 de 2001 (M.P. Rodrigo Escobar Gil: 27 de septiembre de 2001).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-034 de 2003 (M.P. Eduardo Montealegre Lynett: 1 de abril de 2003).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-519 de 2003 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra: 26 de junio de 2003).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-309 de 2005 (M.P. Jaime Córdoba Triviño: 1 de abril de 2005).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-198 de 2006 (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra: 16 de marzo de 2006).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-513 de 2006 (M.P. Álvaro Tafur Galvis: 6 de julio de 2006).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-1038 de 2007 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto: 4 de diciembre de 2007).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-434 de 2008 (M.P. Jaime Córdoba Triviño: 7 de mayo de 2008).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-449 de 2008 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto: 8 de mayo de 2008).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-293 de 2010 (M.P. Nilson Pinilla Pinilla: 21 de abril de 2010).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-337 de 2012 (M.P. Nilson Pinilla Pinilla: 10 de mayo de 2012).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-372 de 2012 (M.P. Jorge Iván Palacio Palacio: 16 de mayo de 2012).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-440A de 2012 (M.P. Humberto Antonio Sierra Porto: 14 de junio de 2012).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-744 de 2012 (M.P. Nilson Pinilla Pinilla: 26 de septiembre de 2012).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-445 de 2014 (M.P. María Victoria Calle Correa: 4 de julio de 2014).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-674 de 2014 (M.P. Jorge Iván Palacio Palacio: 10 de septiembre de 2014).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-106 de 2015 (M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado: 25 de marzo de 2015).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-420 de 2015 (M.P. Myriam Ávila Roldan: 6 de julio de 2015).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-461 de 2015 (M.P. Myriam Ávila Roldan: 22 de julio de 2015).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-647 de 2015 (M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo: 13 de octubre de 2015)
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-692 de 2015 (M.P. María Victoria Calle Correa: 11 de noviembre de 2015).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-765 de 2015 (M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo: 16 de diciembre de 2015).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-029 de 2016 (M.P. Alberto Rojas Ríos: 5 de febrero de 2016).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-040 de 2016 (M.P. Alejandro Linares Cantillo: 9 de febrero de 2016).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-521 de 2016 (M.P. Alejandro Linares Cantillo: 21 de septiembre de 2016).
510 _aCorte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-040 de 2018 (M.P. Cristina Pardo Schlesinger: 10 de mayo de 2018).
510 _aCorte Suprema de Justicia. Sentencia SL10507-2014 (M.P. Jorge Mauricio Burgos Ruiz: 06 de agosto de 2014) Sala de Casación Laboral.
510 _aCorte Suprema de Justicia. Sentencia SL11411-2017 Radicación n.° 67595 (M.P. RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO: 02 de agosto de 2017) Sala de Casación Laboral.
510 _aCorte Suprema de Justicia. Sentencia SL3772-2018/46498 (M.P. RIGOBERTO ECHEVERRI BUENO: 05 de septiembre de 2018) Sala de Casación Laboral.
510 _aDecreto 2358 de 1981. Por el cual se coordina el Sistema Nacional de Rehabilitación. 28 de agosto de 1981. D.O. No. 35850
510 _aDecreto 2381 de 1993. Por el cual se declara el 3 de diciembre de cada año como el día Nacional de las personas con discapacidad. 30 de noviembre de 1993. D.O. No. 41121.
510 _aDecreto 1538 de 2005. Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 361 de 1997. 17 de mayo de 2005. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorio
510 _aHernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2004). Metodologia de la investigacion. Ciudad de Mexico: McGraw-Hill Interamericana.
510 _aHine, C. (2000). Etnografía virtual. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.
510 _aJaramillo, I. J. (2010). Presente y futuro del derecho del trabajo: breve historia juridica del derecho del trabajo en Colombia. Opinión Jurídica, 57-74.
510 _aLatorre, A., Rincon, D., & Arnal, J. (2003). Bases metodologicas de la investigacion. Barcelona: Ediciones Experiencia.
510 _aLey 12 de 1987. Por la cual se suprimen algunas barreras arquitectónicas y se dictan otras disposiciones. 27 de enero de 1987. D.O. No. 37765.
510 _aLey 82 de 1988. Por la cual se aprueba el Convenio 159 sobre la readaptación profesional y el empleo de personas invalidas, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo en su 69ª. reunión, Ginebra, 1983”. 23 de diciembre de 1988. D.O. No. 38626
510 _aLey 324 de 1996. Por la cual se crean algunas normas a favor de la Población Sorda. 11 de octubre de 1996. D.O. No. 42899.
510 _aLey 361 de 1997. Por la cual se establecen mecanismos de integración de las personas en situaciones de discapacidad y se dictan otras disposiciones. 07 de febrero de 1997. D.O. No. 42978.
510 _aLey 368 de 1997. Por la cual se crea la Red de Solidaridad Social, el Fondo de Programas Especiales para la Paz, y el Fondo del Plan Nacional de Desarrollo Alternativo – Fondo Plante-, y se dictan otras disposiciones. 05 de mayo de 1997. D.O. No. 43037.
510 _aLey 762 de 2002. Por medio de la cual se aprueba la "Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad", suscrita en la ciudad de Guatemala, Guatemala, el siete (7) de junio de mil novecientos noventa y nueve (1999). 05 de agosto de 2002. D.O. No. 44889.
510 _aLey 1098 de 2006. Por el cual se expide el Código de Infancia y la Adolescencia. 08 de noviembre de 2006. D.O. No. 46446.
510 _aLey 1145 de 2007. Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones. 10 de julio de 2007. D.O. No. 46685.
510 _aLey 1346 de 2009. Por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad”, adoptada por la Asamblea General de la Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006. 31 de julio de 2009. D.O. No. 47427.
510 _aLey Estatutaria 1618 de 2013. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. 27 de febrero de 2013. D.O. No. 48717.
510 _aMateo, J., & Vidal, M. (2000). metodos de investigacion en educacuin . Barcelona: universitat Oberta de Catalunya
510 _aMinisterio del Interior y Justicia. (Octubre de 2007). Guia Institucional de Conciliaciòn en Laboral. Bogota, Colombia.
510 _aPiedrahita, C. V. (2011). La negociabilidad de los derechos laborales: un analisis ecònomico. Ecos de Economia, 7-27.
510 _aPorras, C. R. (30 de Enero de 2018). Revista Dinero. Obtenido de Conciliacion Vs Transaccion en asuntos laborales: • https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/conciliacion-vstransaccion-en-asuntos-laborales-por-carolina-porras/254696
510 _aResolución 14861 de 1985. Por la cual se dictan normas para la protección, seguridad, salud y bienestar de las personas en el ambiente y en especial de los minusválidos. 04 de octubre de 1985. Ministerio de Salud.
510 _aRodriguez, D., & Valldeoriola, J. (2013). Metodologia de la investigacion. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya
510 _aVallejo, F. C. (2008). La oralidad laboral - Teoria practica y jurisprudencia - Derecho procesal del trabajo y de la seguridad social . Medellin, Colombia: Juridica Sanchez.
520 _aLas personas con discapacidad, son un grupo poblacional de especial protección constitucional, por ello existen principios desarrollados en el ordenamiento jurídico colombiano orientados a la protección de sus derechos. Particularmente, esta investigación sociojurídica, con un enfoque cualitativo, hace un estudio de la estabilidad laboral reforzada de personas que laboran con discapacidad en el Mercado Público de Sincelejo durante el año 2019, identificando las variables y criterios para su vinculación, y su relación con el principio constitucional evocado anteriormente. Se desarrolla en tres capítulos, en los que se abordan los fundamentos teóricos de los derechos de las personas con discapacidad, el principio de estabilidad laboral reforzada, y finalmente se muestran los resultados de un instrumento aplicado para dar respuesta a la pregunta problema.
_cEl trabajo.
520 _aPersons with disabilities are a population group with special constitutional protection, which is why there are principles developed in the Colombian legal system aimed at protecting their rights. In particular, this socio-legal research, with a qualitative focus, makes a study of the linkage of persons with disabilities in the Public Market of Sincelejo during the year 2019, identifying the variables and criteria for their linkage, and their relationship with the constitutional principle mentioned above. It is developed in three chapters, in which the theoretical foundations of the rights of persons with disabilities are dealt with, the principle of reinforced labor stability, and finally the results of an instrument applied to give answer to the problem question are shown.
_cEl trabajo.
590 _aDerecho
650 0 7 _aContratos de trabajo.
_2armarc
650 0 7 _aDerecho laboral.
_2armarc
_91252
650 0 7 _aMercado laboral.
_2armarc
_91513
650 0 7 _aPersonas con discapacidades.
_2armarc
_939811
700 1 _aRivera Padilla, Yulieth Paola
_4aut
_eautora
_950387
700 1 _aVillacob Álvarez, Cesar Miguel
_4aut
_eautor
_950388
700 1 _aValdelamar Montes, Jorge Armando
_4dir
_edirector
_943403
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c35445
_d35445