000 06489nad a22004817i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608110033.0
008 230302b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bEGCAS-07435 2018
100 1 _aNieto Estrada, Margarita Rosa
_4aut
_eautora
_949337
245 1 0 _aEvaluación del Nivel de Cumplimiento de Estándares de Habilitación en las IPS que Prestan el Servicio Farmacéutico de Mediana y Alta Complejidad a los Afiliados Inscritos en el Programas por ti por tu Familia de la Oficina de Seguimiento al Riesgo Comfasucre EPS. /
_cMargarita Rosa Nieto Estrada, Ever Enrrique Ospino Castro y Laura Maria Jiménez Perna ; director Germán Javier Arrieta Bernate .
264 1 _aSincelejo, Sucre :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2018.
300 _a1.5 MB :
_a57 páginas ;
_banexos, tablas, graficos ;
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud) --
_cCorporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Humanidades y Educación Especialización en Gerencia de la Calidad y la Auditoria en Salud. Sincelejo, Sucre 2018.
510 _aAdministración de Medicamentos. Recuperado de www.manule08.blogspot.com.co/p/administracion-de-medicamentos-la.html.
510 _aAntecedentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud; Las reformas del sector salud: del modelo higienista a la competencia regulad Enciclopedia Virtual; Recuperado de: http://www.eumed.net/librosgratis/2008b/386/Antecedentes%20del%20Sistema%20Gene ral%20de%20Seguridad%20Social%20en%20Salud.htm
510 _aConsultor Salud. Flash de noticias. Habilitación – ampliado el plazo para su renovación. Resolución 3678 de 2014 http://www.consultorsalud.com/images/Resolucin%203678%20de%202014.pdf.
510 _aDecreto 1011 de 2006. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%201011%20DE%2020 06.pd
510 _aDocumentos custodiados en la Oficina de Auditoria Médica y Calidad en Comfasucre EPS-S.
510 _aGuía para elaboración de la propuesta de investigación, anteproyecto.
510 _aLey Estatutaria 1751 de 2015. Recuperado de www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60733.
510 _aMinisterio de la protección social. Acreditación en salud. Historia de la acreditación en salud. http://www.acreditacionensalud.org.co/acreditacion.php?IdSub=114&IdCat=2
510 _aResolución 2003 de 2014. Recuperado de www.minsalud.gov.co
510 _aSistema Único de Habilitación. Recuperado de www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/Sistema-unicode-habilitacion.aspx
510 _aSistema Único De Habilitación; Recuperado de: http://dadiscartagena.gov.co/index.php/vigilancia-y-control/sistema-unico-dehabilitacion#top
510 _aSistema de Seguridad Social en Salud. Recuperado de www.manule08.blogspot.com.co/p/sistema-de-seguridad-social-en-salud-de.html.
510 _aSistema de información para la calidad. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/PServicios/Paginas/sistemade-informacion-paracalidad.aspx
520 _cEl trabajo.
_aMediante el presente trabajo de investigación se evalúa, analiza y describe las condiciones de operación de las Instituciones prestadoras de servicios de salud que garantizan el suministro de medicamentos a los afiliados de Comfasucre EPS. Mediante visitas de auditoría, se confronta la calidad observada en la institución auditada con la calidad ideal (estándares de la Resolución 2003 de 2014), con lo que se mide el nivel de cumplimiento de los servicios farmacéuticos de mediana y alta complejidad, lo que garantiza el control de los riesgos asociados con la atención en salud. Se diseña un instrumento para la verificación de condiciones, se aplica, se analiza la información recolectada y se genera un informe donde se retroalimenta al prestador comprometiéndolo con un plan de mejora para superar las no conformidades evidenciadas. Al evaluar el cumplimiento de los estándares de habilitación, como requisito mínimo para ingresar como actor del sistema general de seguridad social en salud, se identifica a través de las visitas de Auditoría integral a la red de prestadores, que el 52% de los prestadores de servicios de salud que entrega medicamentos a los afiliados de Comfasucre, no cumplen con todos los estándares evaluados, lo que pone en riesgo la seguridad del paciente, razón por la cual se debe implementar un plan de acción que permita superar esta no conformidad.
520 _cEl trabajo.
_aThrough this research work is evaluated, analyze and describe the operating conditions of the institutions providing health services that ensure the supply of drugs to members of Comfasucre EPS.Through audit visits, the quality observed in the audited institution is compared with the ideal quality (standards of a Resolution 2003 of 2014), which measures the level of compliance of pharmaceutical services of medium and high complexity, which guarantees the control of the risks associated with health care. An instrument is designed for the verification of conditions, it is applied, the information collected is analyzed and a report is generated where feedback is provided to the provider committing it to an improvement plan to overcome the non-conformities evidenced. When evaluating the compliance of the habilitation standards, as a minimum requirement to enter as an actor of the general system of social security in health, it is identified through the visits of integral Audit to the network of providers, that 52% of the providers of health services that deliver medication to members of Comfasucre, do not meet all the standards evaluated, which puts patient safety at risk, which is why an action plan must be implemented to overcome this nonconformity. [C1]
590 _aEspecialización en Gerencia de la Calidad y la Auditoría en Salud
650 0 7 _aCalidad de vida.
_2armarc
_91408
650 0 7 _aSalud.
_2armarc
_9301
650 0 7 _aServicios de salud preventiva.
_2armarc
_949338
700 1 _aOspino Castro, Ever Enrrique
_4aut
_eautor
_949339
700 1 _aJiménez Perna, Laura Maria
_4aut
_eautora
_949340
700 1 _aArrieta Bernate, German Javier
_4dir
_edirector
_945669
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c35123
_d35123