000 07969nad a22006017i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608105937.0
008 230302b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bDE-07812 2019
100 1 _aMurillo Montoya, Yina Marcela
_4aut
_eautora
_948879
245 1 0 _aAcceso al Mecanismo de Protección al Trabajador Cesante en el Marco del Ordenamiento Jurídico Colombiano /
_cYina Marcela Murillo Montoya, Remberto Rafael Oviedo Contreras y Naureth Zulay Sandoval Paternina ; directora Mónica Marcela Mendoza Humánez .
264 1 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2019.
300 _a691 KB :
_a35 páginas ;
_bgraficos;
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Abogado) --
_cCorporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2019.
510 _aCongreso de la República (1950), [Decreto.], Decreto 2663. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html
510 _aCongreso de la República (2013). Ley 1636. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1636_2013.html
510 _aCongreso de la República (1993). Ley 100. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993.html
510 _aConstitución Política de Colombia [Const.], (1991), Preámbulo. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
510 _aConstitución Política de Colombia [Const.], (1991), Artículo 2 [Título I]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
510 _aConstitución Política de Colombia [Const.], (1991), Artículo 25 [Título II]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
510 _aConstitución Política de Colombia [Const.], (1991), Artículo 53 [Título II]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
510 _aCorte Constitucional, Sala Plena, (13 de septiembre de 2017), Sentencia C- 571. [M.P. Alejandro Linares Cantillo]
510 _aDANE (2019). Gran Encuesta Integrada de Hogares (Geih) Mercado Laboral. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-ydesempleo
510 _aEl País (2017). Las Claves Para Que En 2018 Soplen Mejores Vientos A La Economía Del País. Recuperado de: https://www.elpais.com.co/economia/las-claves-para-que-en-2018-soplenmejores-vientos-a-la-del-pais.html
510 _aFedesarrollo. (2013). Tendencia Económica. Recuperado de: https://www.fedesarrollo.org.co/sites/default/files/t179web.pdf
510 _aLa República (2018), Los Países con la Tasa de Desocupación más Alta En Latinoamérica. Recuperado de: https://www.larepublica.co/globoeconomia/brasil-y-colombia-los-paisescon-la-mayor-tasa-de-desempleo-en-latinoamerica-2719940
510 _aMinisterio del Trabajo. (2018). Circular Externa N. 0050. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/58563772/Circular+No.+0050.pdf/b00eab 40-4687-5395-75a1-0cfd6fed5b13
510 _aMinisterio del trabajo (s.f.). Mecanismo de Protección al Cesante. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/mecanismo-de-proteccion-alcesante
510 _aMinisterio del Trabajo (2015), [Decreto.], Decreto 1072. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+ 15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
510 _aMinisterio de Salud y Protección Social. (2018). Resolución 3559. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203559 %20de%202018.pdf
510 _aMinisterio de Salud y Protección Social. (2016). Decreto 780. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf
510 _aMinisterio de Salud y Protección Social. (2018). Decreto 1273. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201273%20DEL%2023%2 0DE%20JULIO%20DE%202018.pdf
510 _aMontserrat, J. O. (2014). Estabilidad Laboral y Flexiseguridad. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2190/219040849004.pdf
510 _aOCDE. (2018). Acerca de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Recuperado de: https://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/
510 _aSalgado, M. R. (2013). Mecanismo de Protección Al Desempleado e Colombia: ¿En el Camino de la Protección Laboral? Recuperado de: http://library.fes.de/pdffiles/bueros/kolumbien/09894.pdf
520 _cEl trabajo.
_aEl desempleo ha afectado en gran manera a la población colombiana, tanto así que en las recientes encuestas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE - para abril del presente año, se encontró en 10,3%, esto ha generado que la comunidad se encuentre desprotegida para cumplir con sus compromisos económicos y sociales, por lo cual tiene como finalidad de protegerse por parte de la normatividad laboral en su artículo primero. No obstante, lo anterior, el estado siempre ha insistido en la necesidad de crear unos subsidios que se le entreguen a quienes luego de laborar se encuentren en el desempleo, para así solventar requerimientos básicos de la vida, por ello se creó la Ley 1636 de 2013, buscando de esa manera que se contara luego de la terminación de la relación laboral con unos valores básicos para las garantías de sus derechos, sin embargo; este auxilio es desconocido por las personas que tienen derecho a él. Por consiguiente, el Mecanismo de Protección al Cesante, es una garantía que tienen todas aquellas personas que han perdido el empleo, de gozar de un subsidio hasta por 6 meses, entre lo que incluye el pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social. Luego entonces, el MPC, debe ser garantizado por el Estado colombiano una vez se cumplan con los requisitos contemplados en la LEY 1636 de 2013.
520 _cEl trabajo.
_aUnemployment has greatly affected the Colombian population, so much so that in recent surveys of the National Administrative Department of Statistics - DANE - for April of this year, it was 10.3%, this has caused the community to find unprotected to meet their economic and social commitments, which is why it is intended to be protected by labor regulations in its first article. Notwithstanding the foregoing, the state has always insisted on the need to create subsidies that are given to those who after work are unemployed, in order to meet basic life requirements, so Law 1636 of 2013, looking for that way to be counted after the termination of the employment relationship with basic values for the guarantees of their rights, however; This aid is unknown to the people who are entitled to it. Therefore, the Mechanism for the Protection of the Unemployed, is a guarantee that all those who have lost their job have, to enjoy a subsidy for up to 6 months, including the payment of contributions to the Social Security System. Then, the MPC must be guaranteed by the Colombian State once the requirements contemplated in LAW 1636 of 2013 are met.
590 _aDerecho
650 0 7 _aDesempleo.
_2armarc
_97578
650 0 7 _aSubsidios.
_2armarc
_948880
650 0 7 _aTrabajadores.
_2armarc
_9286
653 _aCesante.
653 _aMecanismo de Protección.
700 1 _aOviedo Contreras, Remberto Rafael
_4aut
_eautor
_948881
700 1 _aSandoval Paternina, Naureth Zulay
_4aut
_eautora
_948882
700 1 _aMendoza Humánez, Mónica Marcela
_4dir
_edirectora
_944789
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c34989
_d34989