000 09220nad a22007337i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608105854.0
008 221122b2022ck |||a|||| |||| 00| 0 spa d
035 _a(CO-SiCUC)
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bEDA-08856 2022
100 1 _aArrieta Arrieta,Carlos Andrés.
_4aut
_eautor
_947468
245 1 0 _aDiálogos jurisprudenciales entre la corte interamericana de derechos humanos y el consejo de estado: análisis sobre las ejecuciones extrajudiciales /
_cCarlos Andrés Arrieta Arrieta ; director, Jennifer Triviño Medina.
264 1 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2022.
300 _a1.185 KB :
_a57 páginas ;
_bgráficas, tablas ;
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Derecho Administrativo) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2022.
510 _aArias, F. G. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 6ª Edición. Editorial Episteme. ISBN: 980-07-8529-9.
510 _aBedoya-Vergara, A. (2016). Las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Antioquia y su derecho a la reparación integral a la luz del derecho internacional. https://bit.ly/38hwMJU
510 _aBetancourth, D. R. (2209). La jurisprudencia del Consejo de Estado en materia de desaparición forzada. https://bit.ly/3Dqvvf5
510 _aCárdenas-Mateus, A. (2013). Análisis de incentivos a una estructura militar en situación de conflicto armado - el caso de los falsos positivos. Uniandes. Memoria. https://bit.ly/3tR7ZVc
510 _aCárdenas-Poveda, M. y Suárez-Osma I. (2020). El Consejo de Estado Colombiano Como Juez de Convencionalidad. Revista chilena de derecho, 47(2), 599-620.doi: https://bit.ly/3wRGkW8
510 _aConsejo de Estado. (2013). Sentencia Consejo de Estado de fecha 05 de abril de 2013. Acción de reparación directa por ejecución extrajudicial. https://bit.ly/3LudAqp
510 _aConsejo de Estado. (2016). Sentencia Consejo de Estado de fecha 31 de mayo de 2016. Acción de reparación directa por ejecución extrajudicial. https://bit.ly/3IrHoCr.
510 _aConsejo de Estado. (2015). Sentencia Consejo de Estado de fecha 7 de septiembre de 2015. Acción de reparación directa por ejecución extrajudicial. https://bit.ly/37N9co3.
510 _aConsejo de Estado. (2017). Sentencia Consejo de Estado de fecha 30 de noviembre de 2017. Acción de reparación directa por Daño derivado de violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario / Ejecución Extrajudicial / Delito de lesa humanidad / Protección reforzada a favor de integrante de comunidad indígena - Incumplimiento. https://bit.ly/3L3LaDJ.
510 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2014). Resumen oficial emitido por la Corte Interamericana Sentencia 14 de noviembre de 20214 Caso Rodríguez Vera Y Otros (Desaparecidos del Palacio de Justicia) VS. Colombia. https://bit.ly/3to2YDh
510 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos. (1988). Sentencia de 29 de Julio de 1988. Caso Velásquez Rodríguez Vs. Honduras. https://bit.ly/3CTPkLg
510 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2002). Sentencia de 29 de agosto de 2002 Caso del Caracazo Vs. Venezuela. https://bit.ly/3CUywUs
510 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2010). Sentencia de 26 de mayo de 2010. Caso Manuel Cepeda Vergas Vs. Colombia. https://bit.ly/36e3w65
510 _aCorte constitucional, Sala Plena (21 de marzo de 2002). Sentencia C-179 de 2002. [M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra].
510 _aCorte Constitucional, Sala Tercera de revisión (19 de abril de 2010). Sentencia T-263 de 2010. [M.P. Juan Carlos Henao Pérez].
510 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos. (1998). Sentencia de 19 de junio de 1998. Caso Benavides Cevallos Vs. Ecuador. https://bit.ly/3wkRBy7
510 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2007). Sentencia de 04 de Julio de 2007. Caso Escué Zapata Vs. Colombia. https://bit.ly/3tQuQQZ
510 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2005). Sentencia de 15 de septiembre de 2005. Caso “Masacre de Mapiripán” Vs. Colombia. https://bit.ly/34XHELA
510 _aCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2018). Sentencia de 20 de noviembre de 2018. Caso Villamizar Durán y otros vs Colombia. https://bit.ly/38gPe5G
510 _aGómez-Bastar, S. (2012). Metodología de la investigación. Red Tercer Milenio. ISBN 978-607- 733-149-0. Primera edición: 2012.
510 _aGuevara-Alban, G. P., Verdesoto-Arguello, A. E., y Castro-Molina, N. E. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), 163-173. doi: https://bit.ly/36L3eDT
510 _aHenderson, H. (2006). La ejecución extrajudicial o el homicidio en las legislaciones de América Latina. Revista IIDH, 43(1), 281-298. https://bit.ly/3LqwSwZ
510 _aHernández-Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. D. P (2014). Metodología de la investigación. Sexta Edición. Mc Graw Hill Education. ISBN: 978-1-4562-2396-0.
510 _aNoguera-Sánchez, H. A. (2010). Consejo de Estado vs. Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de reparaciones. Verba Luris, (24), 99–120. doi: https://bit.ly/3LjSSJS
510 _aOrtega, A. (2018). Enfoques de investigación. https://bit.ly/3tVjoUd
510 _aPrieto-Ayala, M. F. (2017). Incidencia de la reparación integral de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la jurisprudencia del Consejo de Estado en Colombia desde el año 2007-2014. [Tesis de grado profesional]. Universidad Católica de Colombia, Colombia.
510 _aReyes H. (2019). Política de seguridad democrática en el contexto de las ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos. [trabajo de grado para maestría]. Universidad Militar Nueva Granada, Colombia
510 _aRueda Salas, M. J. (2012). Los “falsos positivos” y el tratamiento de la cuestión de las ejecuciones extrajudiciales en Colombia en el sistema interamericano de derechos humanos. Ciencias Sociales Y Educación, 1(2), 55-78. doi: https://bit.ly/351qxIU
510 _aTickner, A. y Pardo, R. (2003). "En busca de aliados para la “seguridad democrática”: la política exterior del primer año de la Administración Uribe". Colombia Internacional, n.o 56-57 (2003): 64-81. doi: https://bit.ly/3Dm7cPm
510 _aTorres, M., Salazar, F. G. y Paz, K. (2019). Métodos de recolección de datos para una investigación. https://bit.ly/3LrG5VH
510 _aVargas, V. y Fontecha L. (2018). ¿Se ha ajustado la jurisprudencia del Consejo de Estado en los casos de ejecuciones extrajudiciales -falsos positivos- a los criterios de reparación establecidos en esta materia por la Corte Interamericana de Derechos Humanos? [trabajo de grado para maestría]. Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
520 0 _aEl presente trabajo investigativo es acerca de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, que es un Estado que hace parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, y, por lo tanto, sus agentes e instituciones de la Fuerza Pública deben propender por su cumplimiento, sin embargo, de acuerdo al contexto histórico de violencia se puede identificar que en diferentes casos agentes del Estado han transgredido los Derechos Humanos de la población, incurriendo en ejecuciones extrajudiciales. Motivo por el cual, a través del presente, se realiza por método descriptivo un análisis de jurisprudencia de la Corte IDH, del Consejo de Estado y apoyo documental como tesis y revistas, para desde la realidad identificar criterios y tratamiento realizado por estos tribunales y lograr establecer en materia internacional cuales de estos han sido adoptados por el Consejo de Estado. Concluyendo que, en el ámbito nacional, se ha implementado tratamientos y en algunas sentencias criterios de la Corte IDH, no obstante, se puede establecer, que no hay uniformidad en la jurisprudencia y que, aunque tiene un tratamiento similar con la Corte IDH, respecto a los criterios estos son cambiantes y no están en constante evolución como sucede internacionalmente. Finalmente, esto deja ver que desde el ámbito nacional no se está realizando un efectivo control de convencionalidad y que el Consejo de Estado, aunque ya tiene una Sentencia de Unificación, ha variado sus criterios de interpretación.
_cEl trabajo.
590 _aEspecialización en Derecho Administrativo
650 0 7 _2armarc
_aTesis y disertaciones académicas.
653 0 4 _aEjecuciones extrajudiciales.
653 0 4 _aTratamiento.
653 0 4 _aCriterios.
653 0 4 _aDisidencias.
653 0 4 _aConvergencias.
653 0 4 _aCorte IDH.
653 0 4 _aConsejo de estado.
700 1 _4dir
_aTriviño Medina, Jennifer
_edirectora
_947619
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c34694
_d34694