000 05613nad a22004817i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608105649.0
008 220618b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bAD-08646 2021
100 1 _aCéspedes Murcia, Elisabeth
_4aut
_eautora
_946165
245 1 4 _aLa calidad del servicio en los diferentes SPA, del Municipio de Acacias, Meta /
_cElisabeth Céspedes Murcia y María Teresa Ladino Betancur ; directora, Angélica María Torregroza Espinoza.
264 1 _aVillavicencio :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2021
300 _aUn CD Rom (2.9 MB) :
_a65 páginas ;
_bfiguras, gráficas ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Administrador de Empresas) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Villavicencio, 2021.
510 _aAlbrecht, K. y Zemke, R. (1991). Gerencia del servicio. Fondo Editorial Legis.
510 _aClínica La Font (2017). Servicios. http//www.clinicalafont.com.co
510 _aElías, J. (2000). Organización atenta. Consejos para tener clientes contentos. (2a. ed.). Editorial Gestión 2000.
510 _aGuerra, B. C. (2019). Diseño de estrategias para el posicionamiento de la microempresa Stefy estética y bienestar en el mercado de la estética y belleza del Cantón La Libertad. Universidad de Guayaquil.
510 _aHernández, et al (2014). Metodología de la investigación. (5a. ed.). Mc Graw Hill.
510 _aLerma-González, H. D. (2016). Metodología. (5a. ed.) Ecoe Ediciones.
510 _aMejía, & et al (2018). Impacto de la calidad de los servicios sobre la satisfacción de los clientes. Carabobo: Universidad de Carabobo. Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/880/88055200020/html/index.html
510 _aMéndez-Á, C. E. (2013). Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación. (4a. ed.). Editorial Mc Graw-Hill.
510 _aÑaupas et al (2014). Metodología de la investigación. Cuantitativa, cualitativa y redacción de la tesis. (4a.ed.). Ediciones de la U.
510 _aPrieto-H, J. E. (2018). Gerencia del servicio. La clave para ganar todos. (3a. ed). Ecoe Ediciones.
510 _aTafur, S. (2017). Calidad del servicio y nivel de satisfacción del cliente de la empresa Elizabeth Salón y SPA de la ciudad de Chachapoyas. Chachapoyas: Universidad Nacional Toribio Mendoza. Obtenido de http://repositorio.untrm.edu.pe/handle/UNTRM/1795
510 _aTorres, L. S. (2002). Estadística básica. Editorial Trillas.
510 _aValdez-R, S. (2010). Diagnóstico en la empresa. (1a. ed.). Editorial Trillas.
510 _aVargas-Q, M. E. y Aldana-V, L. (2014). Calidad y servicio, conceptos y herramientas. (3a. ed). Ecoe Ediciones.
510 _aWellington, P. (1997). Cómo brindar un servicio integral al cliente. Editorial McGraw-Hill.
520 0 _aAbordar la calidad del servicio en los SPA del Municipio de Acacías Meta, conlleva a reflexionar sobre la excelencia en el servicio al cliente, es decir, practicar hábitos de cortesía, comunicarse positivamente, escuchar con atención y ser efectivo con el cliente. Los objetivos del proyecto permitieron el diagnóstico de la calidad del servicio que se viene presentando en los diferentes SPA de Acacías; identificar criterios de la calidad del servicio en los SPA, para su determinación; analizar la calidad del servicio en los diferentes SPA del municipio de Acacías. El diseño metodológico presenta el enfoque cualitativo-cuantitativo, tipo de investigación descriptivo y método inductivo. La población corresponde a los diferentes SPA, para lo cual se tuvo en cuenta como muestra a los administradores, colaboradores y clientes de los SPA. Los resultados muestran que el precio de los servicios es costoso, la frecuencia de visita por parte de los clientes se lleva a cabo semestralmente en un 53%; la satisfacción en términos generales es buena, los clientes tienen preferencia por un SPA en el 84% y lo recomendarían en un 50%. Como conclusión, se identificaron los elementos de la calidad de servicio tales como: productividad, efectividad, eficiencia, mejoramiento continuo, liderazgo, marca, servicio, aplicación tecnológica, talento humano capacitado, logística y normas de calidad, entre otros. Así mismo, se establece que los SPA se orientan en lograr las metas mediante la calidad en el servicio, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Establecer los principios corporativos y darlos a conocer, aplicación de funciones administrativas, adquisición tecnológica, satisfacción plena al cliente, buen trato y empatía, atención ágil y oportuna de las PQR. Al igual que se identifican los niveles de calidad del servicio, mediante los factores de comunicación, competencia, cortesía, credibilidad, confiabilidad, velocidad de respuesta, seguridad, imagen de marca, entre otros.
_cEl trabajo.
650 0 7 _aControl de calidad.
_2armarc
650 0 7 _aServicio al cliente.
_2armarc
653 _aCalidad del servicio.
_aSPA.
_aMunicipio de Acacias.
_aLiderazgo.
_aTecnología.
_aPrincipios corporativos.
_aSatisfacción al cliente.
700 1 _aLadino Betancur, María Teresa
_4aut
_eautora
_946166
700 1 _aTorregroza Espinoza, Angélica María
_4dir
_edirectora
_946167
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c34395
_d34396
590 _aAdministración de Empresas