000 09272nad a22006497i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608105613.0
008 220506b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bEIIE-08527 2021
100 1 _aPrada Moreno, Dina
_4aut
_eautora
_945743
245 1 0 _aInfluencia de la actividad física en el rendimiento académico desde el área de matemáticas en estudiantes del grado 4° de primaria de la Institución Educativa Rural Simón Bolívar del municipio de La Montañita Caquetá /
_cDina Prada Moreno, Edinson Santos Pérez y Edgar Vanegas Muñoz ; director, Juan Ignacio Aduen Ángel.
264 1 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2021.
300 _aUn CD Rom (535 KB) :
_a54 páginas ;
_bfiguras, tablas ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
347 _aPDF
_2rdaft
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Innovación e Investigación educativa) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2021.
510 _aAgut-León, L. B., Fernández, N. L., Ayala, R. y Martínez, E. (2013). Relación entre el nivel de actividad física y el rendimiento académico en Educación. http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/132187/16.%20Agut%2c%20 Luc%c3%ada%20- %20Relaci%c3%b3n%20entre%20el%20nivel%20de%20actividad%20f%c3%adsi ca.pdf?sequence=1&isAllowed=y
510 _aAsociación de Medicina del Deporte de Colombia – AMEDCO.(s.f) Manifiesto de Actividad Física para Colombia Asociación de Medicina del Deporte de Colombia https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/amedco/vam101/deporte11101manifiesto/
510 _aBalderrama-Ruedas, J. A. Díaz-Domínguez, P. J. y Gómez-Castillo, R. I. (2015). Activación Física Y Deporte: Su Influencia En El Desempeño Académico. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46142596016
510 _aSánchez-Alcaraz, B. J., y Andreo-Bernal, M. (2015). Influencia De La Práctica De Actividad Física Extraescolar En El Rendimiento Académico De Jóvenes Escolares. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5391125
510 _aCastro, A. (2000). Enseñar Matemáticas Números, formas, cantidades y juegos https://books.google.com.co/books?id=O-rBpqqtn4C&pg=PA107&dq=Castro,+Adriana+secuencia+didactica&hl=es&sa=X&ved= 2ahUKEwigqdzc_KvtAhUymuAKHUw9DM8Q6AEwAHoECAEQAg#v=onepage &q=Castro%2C%20Adriana%20secuencia%20didactica&f=true
510 _aCardeño. J. (2017). Relación entre Actividad Física, Aptitud Física Y Rendimiento Académico. http://dspace.biblioteca.um.edu.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.11972/263/Tesi s%20Yemina%20Cruz%20L%C3%B3pez.pdf?sequence=1
510 _aFondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF (2019). La actividad física en niños, niñas y adolescentes Prácticas necesarias para la vida. https://www.unicef.org/chile/media/3086/file/La%20actividad%20F%C3%ADsica. p
510 _aGobierno de Colombia. (2019). Ley 181 de 1995. https://www.mindeporte.gov.co/index.php?idcategoria=96122#:~:text=Por%20la% 20cual%20se%20dictan,el%20Sistema%20Nacional%20del%20Deporte.
510 _aGonzález-Hernández, J. y Portolés-Ariño, A. (2016). Recomendaciones de actividad física y su relación con el rendimiento académico en adolescentes de la Región de Murcia. https://www.redalyc.org/pdf/3457/345743464020.pdf
510 _aGonzález, J. y Portolés, A. (2014) Actividad Física Extraescolar: Relaciones Con La Motivación Educativa, Rendimiento Académico Y Conductas Asociadas A La Salud. https://www.redalyc.org/pdf/3111/311130199005.pdf
510 _aGuerrero, J. (2019). Inicio, desarrollo y cierre ¿Cómo diseñar una secuencia didáctica?. https://docentesaldia.com/2019/02/10/inicio-desarrollo-y-cierre-como-disenar-unasecuencia-didactica/
510 _aGuerrero, H. (2019). Secuencia didáctica. https://docentesaldia.com/2019/02/10/iniciodesarrollo-y-cierre-como-disenar-una-secuencia-didactica/
510 _aManzano, C., López-Serrano, S., Suárez-Manzano, S. y Ruiz-Ariza, A. (2018). Análisis Descriptivo y de Relación entre la Actividad Física y el Rendimiento Académico en Jóvenes Estudiantes del Centro de España. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349856428038
510 _aMaureira-Cid, F., Díaz-Mallea, I., Foos-Espuña, P., Ibañez-Alarcón, C., Molina-Carrión, C., Aravena-Muñoz, F., Bustos-Sepúlveda, C. y Barra-Menares, M. (2014). Relación de la Práctica de Actividad Física y el Rendimiento Académico en Escolares de Santiago de Chile. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=525652728005
510 _aMinisterio de Salud y protección. (2014). Menos de la mitad de los adultos colombianos hace actividad física. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Menos-de-la-mitad-delos-adultos-colombianos-hace-actividad-f%C3%ADsica- .aspx#:~:text=Seg%C3%BAn%20los%20resultados%20de%20la,los%2018%20y %2064%20a%C3%B1os.
510 _aNavarro-Aburto, B., Díaz-Bustos, E., Muñoz-Navarro, S. y Pérez-Jiménez, J. (2017.) Condición física y su vinculación con el rendimiento académico en estudiantes de Chile. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77349627020
510 _aOrganización Mundial de la Salud. (2018). Actividad Física. https://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/physicalactivity#:~:text=La%20OMS%20define%20la%20actividad,dom%C3%A9sticas% 20y%20las%20actividades%20recreativas.
510 _aOrganización Panamericana de la Salud. (2002). La salud en las Américas. https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2012/Salud-Americas-2002-Vol-1.pdf.
510 _aOrganización mundial de la salud. 2018. Actividad Física. https://www.who.int/es/newsroom/fact-sheets/detail/physical-activity
510 _aPérez-Porto J. y Gardey, A. (2008). Definición de rendimiento académico (https://definicion.de/rendimiento-academico/)
510 _aPérez-Muñoz, S. 2(014). Actividad física y salud: aclaración conceptual. https://www.efdeportes.com/efd193/actividad-fisica-y-salud-aclaracionconceptual.htm#:~:text=Otro%20autor%20como%20S%C3%A1nchez%20Ba%C3 %B1uelos,gasto%20energ%C3%A9tico%20de%20la%20persona%E2%80%9D.
510 _aPinto-Tania, E. y Martínez-de Quel, O. 2018. Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico. https://www.redalyc.org/jatsRepo/5516/551661240008/index.html
510 _aReyes-Tejada, Y. N. (2017). Relación entre el rendimiento académico, la ansiedad ante los exámenes, los rasgos de personalidad, autoconcepto y la asertividad y la asertividad en los estudiantes del primer año de psicología de la UNMSM https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/salud/reyes_t_y/introducci%C3%B3n. htm#:~:text=El%20rendimiento%20acad%C3%A9mico%20es%2C%20seg%C3% BAn,proceso%20de%20instrucci%C3%B3n%20o%20formaci%C3%B3n.
510 _aRuiz-Ariza, A., Ruiz, J. R. De la Torre-Cruz, M., Latorre-Román, P. y Martínez-López. E. J. (2015). Influencia del nivel de atracción hacia la actividad física en el rendimiento académico de los adolescentes. https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0120053415000370?token=6BD0C7A21 7E8D13BC00A531F747473DB12D4A910762DFD0772A7A7E064AEB243373EF 04A24AE10766C5ECCD15FF0AC75
510 _aRuiz-Ariza, A. (2017). Actividad Física Como Estrategia Educativa Para Mejorar El Rendimiento Escolar. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349853365048
510 _aSampieri-Hernández, R. (2104). Metodología de la investigación. (6° ed.). http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologiade-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
510 _aUniversidad La Salle. (s.f.) Secuencia didáctica. https://planeaciondeclasesblog.wordpress.com/la-secuencia-didactica-2/
520 0 _aEsta investigación estará desarrollada bajo un enfoque cuantitativo transversal descriptivo, teniendo como objetivo determinar la influencia de la actividad física en el rendimiento académico desde el área de matemáticas de los estudiantes del grado 4° de primaria de la Institución Educativa Rural Simón Bolívar del municipio de La Montañita Caquetá, se aplicarán diferentes instrumentos de recolección de datos para analizar la variable rendimiento académico de los estudiantes. Los datos obtenidos se analizarán mediante un estudio estadístico en donde se pueda constatar la importancia de la implementación de una secuencia didáctica basada en retos que permita transversalizar la actividad física con los contenidos del área de matemáticas con el fin de mejorar el desempeño académico.
_cEl trabajo.
650 0 7 _aEstudiantes.
_2armarc
650 0 7 _amatemáticas.
_2armarc
653 _aActividad física.
_aRendimiento académico.
_aNivel de desempeño.
_aMatemáticas.
700 1 _aSantos Pérez, Édison
_4aut
_eautor
_945744
700 1 _aVanegas Muñoz, Edgar
_4aut
_eautor
_945745
700 1 _aAduen Ángel, Juan Ignacio
_4dir
_edirector
_923261
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c34304
_d34305
590 _aEspecialización en Investigación e Innovación Educativa
500 _a.