000 07611nad a22005417i 4500
999 _c34204
_d34205
003 CO-SiCUC
005 20240608105557.0
008 220405b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bLCIN-08465 2021
100 1 _4aut
_aRosero Ramírez, Karelys
_eautora
_945240
245 _aEstrategia para fomentar aprendizaje de vocabulario en inglés por medio de WhatsApp /
_cKarelys Rosero Ramírez; directora Lady Johana Gómez Bernal.
264 _aRiohacha :
_bCorporación Universitaria del Caribe – CECAR,
_c2021.
300 _aUn CD Rom (1.4MB) :
_a96 páginas ;
_bilustraciones;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Licenciado en Ingles) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Ingles. Riohacha, 2021.
510 _aAmaro, J., Barrios M. y Rodríguez, N. (1 de marzo 2009). Incorporación de las Tics en el Liceo Bolivariano “Juan GuillermoIribarren” a través de la Creación de un CEBIT y la sensibilización de los docentes para su uso pedagógico (Publicación No. 1) [Tesis de maestría, Universidad nacional experimental]. Repositorio UNE. http://es.scribd.com/doc/13247793/Incorporacion-de-Las-TICs-en-El-Liceo-Bolivariano.
510 _aBranch, K. (05 de marzo de 2020). Estadísticas en Colombia. Estadísticas de la situación digital de Colombia en el 2019 y 2020. 1(2).
510 _aBruffee, K. (05 de marzo de 1987). The Art of Collaborative Learning Makin
510 _3
_aCazau, P. (01 de marzo de 2004). Modelo de la programación neurolingüística. (2ª. Ed.) Editorial. http://www.search.ask.com/web?q=+Estilos+de+aprendizaje%3A+El+modelo+de+la+pr ogramaci%C3%B3n+Neuroling%C3%BC%C3%ADstica+cazao+pabo&psv=&apn_dbr= launcher.exe_0_31.0.1889.174&apn_dtid=%5Eaaa310%5EYY%5ECO&itbv=12.33.2.20 31&crxv=31.12&p2=%5EBAY%5Eaaa310%5EYY%
510 _aChang, C. Y., Sheu, J. y Chan, T. W. (2003). Concepto y diseño de aulas Ad Hoc y Móviles. J. Comput. Journal of computer Assisted learning, 336-346. http://chan.lst.ncu.edu.tw/paper2/22.pdf
510 _aClark, Q. (02 de Julio de 2000). Learning: Mobile, Wireless, In-Your- Pocket Learning. Editorial. https://www.researchgate.net/publication/343083598_mLearning_Mobile_Wireless_InYour-_Pocket_Learning.
510 _aGutierrez-Colon, A. M., Gimeno, A., Apel, C. y Hopkins, J. (5 de marzo 2013). Improving learners’ reading skills through instant short messages: a sample study using WhatsApp. Global perspectives on Computer-Assisted Language Learning, 2 (1). Editorial. https://www.researchgate.net/publication/255718202.
510 _aDepositphotos. (02 de Octubre de 2003). Aprendizaje móvil. Depositphotosfreestyle. 1 (2) Editorial. https://mx.depositphotos.com/free-images.html.
510 _aDirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectoría Académica, I. T. (01 de octubre de 2015). Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño. Revista ministerio de educación. 1(2). Editorial. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-238238.html
510 _aGiraldo-Botero, B. H. (4 de diciembre de 2006). Los estilos de aprendizaje desde el modelo v.a.k. y su incidencia en el rendimiento académico en niños y niñas de grado 5 de primaria en diferentes estratos socioeconómicos en la ciudad de Pereira. Revista electrónica de educación y Psicología, 1(12). Editorial. Universidad tecnológica de Pereira.
510 _aHsu, W. Y. (01 de marzo de 2002). On line education on campus. (Publicación No. 2) [Tesis doctoral, London School of Economics and Political Science]. Repositorio LSEPS. http://etheses.lse.ac.uk/2657/.
510 _aNaranjo, S. C. (28 de marzo de 2019) WhatsApp en Latinoamérica. ¿Qué tan popular es WhatsApp en latinoamérica? 1 (1) Editorial. https://es.statista.com/grafico/17500/uso-dewhatsapp-en-america-latina/.
510 _aPadron, C. J. (1 de febrero de 2013). Estrategias Didácticas basadas en Aplicaciones de Mensajería Instantánea WhatsApp exclusivamente para Móviles (Mobile Learning) y el uso de la Herramienta para promover el Aprendizaje Colaborativo. Revista de Tecnología de Información y Comunicación en Educación, 13(132). Editorial. Unirioja.
510 _aPeña, C., Marzo, J., De la Rosa J. y Fabregat, R. (1 de noviembre de 2002). Un sistema de tutoría inteligente adaptativo considerando estilos de aprendizaje. Revista UIS ingeniería, 1(12). Editorial. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistauisingenierias/article/view/2508/2845
510 _aProyectatufuturo. (13 de noviembre de 2014). Aprender a través de lo Visual, Auditivo y Kinestésico (VAK). Proyecta tu futuro. 2(5) Editorial. http://www.proyectatufuturo.cl/2014/11/aprender-traves-de-lo-visual-auditivo-ykinestesico-vak/.
510 _aScagnoli, N. (01 de marzo de 2013). Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a Distancia Aprendizaje colaborativo. 1(7). Editorial. Editorial. http://etheses.lse.ac.uk/2657/.
510 _aWinters, N. (16 de abril de 2007). What is mobile learning, La Academia. 2(1). Editorial. http://www.academia.edu/1040496/What_is_mobile_learning.
510 _aZazueta, H. (2 de febrero de 2009). Estrategias-Estilos de aprendizaje. Portafolio de estrategias, estilos de aprendizaje. 2(5). Editorial. https://sites.google.com/site/estilosdeaprendizajeitt/portafolio-de-estrategias.
520 _aEl presente trabajo se enmarca en el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en donde se saca provecho del mobile learning o aprendizaje móvil para aprender, ofreciendo ventajas como: accesibilidad, adaptabilidad, flexibilidad y diversidad de contenidos, los cuales permiten que la persona aprenda según su estilo de aprendizaje (Visual, auditivo o kinestésico) desarrollando así nuevas competencias las cuales podrán ser empleadas para fortalecer la educación del siglo XXI. Hoy en día, es muy común que las personas cuenten con un dispositivo inteligente o Smartphone, esto ha facilitado el rápido uso de aplicaciones gratis para interactuar y comunicarse una de estas es WhatsApp. Esta aplicación, tiene múltiples ventajas y en este proyecto se busca usarla como herramienta de estudio con el propósito de fortalecer y fomentar el aprendizaje del vocabulario de inglés. El objetivo de esta investigación es diseñar y llevar a cabo una estrategia de aprendizaje enfocada en vocabulario en inglés con base en los principios del Mobile learning; la cual se ejecuta por medio de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp y que además integra los estilos de aprendizaje para su desarrollo. Todo esto con una muestra heterogénea de personas que son clasificados según su estilo de aprendizaje (Visual, auditivo o kinestésico) y de esta manera generar una estrategia apropiada para cada grupo, respondiendo a sus necesidades y fomentando el aprendizaje formal de vocabulario en inglés en entornos virtuales personalizados y colaborativos.
_cEl trabajo.
590 _aLicenciatura en Ingles
653 7 _aAprendizaje personalizado.
653 7 _aAprendizaje colaborativo.
653 7 _aEstilos de aprendizaje.
653 7 _aWhatsapp
653 7 _a Tecnologías de la información y la comunicación.
653 7 _a Dispositivo inteligente.
700 _4dir
_aGómez Bernal, Lady Johana
_edirectora
_945241
942 _2Signatura Local
_cTE