000 03757nad a2200397 i 4500
003 CO-SiCUC
005 20240608105445.0
007 cr |||||||a|a|
008 200317b2018 ck a|||f |||| 00| 0 spa d
035 _a(CO-SiCUC)
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 _hspa
043 _as-ck---
090 _bAD-08327 2020
100 1 _4aut
_aCuero García, Tatiana Paola
_eautor
_943576
245 1 0 _aEstrategias de comercialización que utilizan las empresas aseguradoras mediante las Tecnologías de Información y Comunicación en Villavicencio Meta /
_cTatiana Paola Cuero García, María Yolima Arévalo Garzón y Yeimi Yisel Ochoa Martínez; director Marilú Tibisay Acurero Luzardo.
264 1 _aVillavicencio,
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2020.
300 _aUn CD-Rom (2002KB) :
_a72 páginas ;
_bilustraciones, cuadros ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecursos en linea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Administrador de Empresas) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas Villavicencio, 2020.
520 3 _aLa investigación tuvo como objetivo Diseñar estrategias de comercialización que utilizan las empresas aseguradoras mediante las Tecnologías de Información y Comunicación en Villavicencio Meta, para lo cual se recurrió una metodología cuantitativa de corte descriptivo en el cual se utilizó como muestra a 12 empresas del sector asegurador con presencia en la ciudad de Villavicencio Meta. Utilizo como instrumento un formato de encuesta en el cual se utilizaron las variables sociodemográficas, las estrategias de comercialización, el conocimiento del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Los resultados permitieron comprender que los medios de comercialización que utilizan las empresas aseguradoras son la fuerza de venta y los medios virtuales convirtiendo en una gran ventaja el desarrollo de los procesos de comercialización enfocando la necesidad de valor el talento humano y convirtiendo las herramientas tecnológicas en aliadas para generar un cambio en la prestación del servicio. En relación con la caracterización de los medios de comercialización se logró obtener que existen algunas limitaciones por parte del aliado para desarrollar la función de venta dado el caso que no posee en algunos casos los conocimientos necesarios en las Tecnologías de la Información y Comunicación para lograr mayor rapidez en la gestión de la venta, satisfacer más al cliente y generar mayor productividad a la organización. También se logró concluir que existe una buena capacitación por parte de las empresas en función a los productos y servicios que ofrece, pero es necesario reforzar conocimientos básicos en sistemas para crear mayor dinámica en el desarrollo de los procesos. Por tanto, se deja en claro la importancia de continuar mejorando en la construcción de un mejor servicio mediante la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
_cEl trabajo.
590 _aAdministración de Empresas
650 0 7 _aEstrategia.
_943577
650 0 7 _aTesis y disertaciones académicas.
_943560
653 0 4 _aCliente.
653 0 4 _aComercialización.
653 0 4 _aSector asegurador.
653 0 4 _aTecnologías de la Información y Comunicación.
700 1 _4aut
_aArévalo Garzón, María Yolima
_eautora
_943578
700 1 _4aut
_aOchoa Martínez, Yeimi Yisel
_edirectora
_943579
700 1 _4as
_aAcurero Luzardo, Marilú Tibisay
_easesor
_943076
942 _2Signatura Local
_cTE
999 _c33998
_d33999