000 03880nad a22003977c 4500
999 _c33911
_d33912
003 CO-SiCUC
005 20240608105419.0
008 180717b2018 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 _aspa
_hEspañol
043 _as-ck---
090 _bINS-07237 2018
100 1 _4aut
_aVélez Mora, Mauricio José
_eautor
_942896
245 1 0 _aEvaluar la concordancia entre las competencias básicas y específicas contempladas en el currículo de Ingeniería de Sistemas de la Corporación Universitaria del Caribe –Cecar con las necesidades de las organizaciones encontradas por los egresados del programa de Ingeniería de Sistemas /
_cMauricio José Vélez Mora y Carlos Andrés Castillo Obregón ; director Jhon Jaime Méndez Alandete.
264 0 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2018.
300 _aUn CD-Rom (700 KB) :
_a129 páginas ;
_bfiguras, tablas ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Ingeniero de Sistemas) --
_cCorporación Universitaria del Caribe – CECAR. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería de Sistemas. Sincelejo-Sucre, 2018.
520 _aLa Corporación CECAR, ubicada en la ciudad de Sincelejo, Sucre, dentro de su pensum de estudio tiene en su haber la Ingeniería de Sistemas, carrera que gradúa profesionales con un perfil determinado para desempeñarse con idoneidad en el análisis, modelaje, diseño, ejecución, control, mantenimiento, dirección e integración de los proyectos informáticos El perfil profesional es el modelo, las características, conocimientos y habilidades que debe poseer un egresado a su vez el perfil ocupación son las habilidades que un profesional o trabajador debe tener para ejercer eficientemente un puesto de trabajo, es decir, son las distintas ocupaciones existentes en el sector empleador y se espera sean desempeñadas por el egresado de un programa en nuestro caso Ingeniería de Sistemas. El presente estudio trata sobre “Análisis del perfil ocupacional de los egresados del programa de Ingeniería de Sistemas” Con la finalidad de determinar las necesidades de las organizaciones en relación con sus tecnologías de la información y Sistemas de información y de esta manera hacer un análisis de concordancia entre las competencias básicas y especificas contempladas en pensum del programa de Ingeniería de Sistemas de la Corporación Universitaria del Caribe – Cecar en contraposición a las necesidades del mercado. Esta investigación es de carácter descriptivo debido a que se recolectarán un conjunto de datos que describirán las necesidades de las empresas en relación las competencias básicas que deben tener los profesionales de Ingenierías de Sistemas. La población de esta investigación está constituida por los egresados de la corporación universitaria del caribe CECAR los cuales a través de una serie de métodos, encuestas y análisis que les serán aplicados nos darán respuesta a una serie de interrogantes que ayudarán a nuestra investigación.
_cEl trabajo.
650 0 4 _aEvaluación.
_942897
653 0 4 _aCurrículo del programa de Ingeniería de Sistemas.
653 0 4 _aEgresados de CECAR.
653 0 4 _aEncuestas virtuales.
653 0 4 _aExigencias laborales.
653 0 4 _aMercado laboral de Ingeniería de Sistemas.
653 0 4 _aPerfil ocupacional y profesional.
653 0 4 _aSistemas de información.
653 0 4 _aTecnologías de la información.
700 1 _4aut
_aCastillo Obregón, Carlos Andrés
_eautor
_942898
700 1 _4dir
_aMéndez Alandete, Jhon Jaime
_edirector
_942882
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aIngeniería de Sistemas