000 03625nad a22004097i 4500
999 _c33900
_d33901
003 CO-SiCUC
005 20240608105417.0
007 cr |||a|c|a||a
008 210309s2018 ck ad|||||||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 _dspa
_hEspañol
043 _as-ck---
090 _bLCH-07269 2018
100 1 _4aut
_aMonterrosa Julio, Ingrith Paola
_eautora
_942839
245 1 0 _aOrganización de un Repositorio de Textos Narrativos como Estrategia para Fortalecer las Habilidades de Lectura con los Estudiantes del Grado Quinto de la Institución Educativa Libertad, Municipio de San Onofre, Sucre /
_cIngrith Paola Monterrosa Julio, Roseline Almario Teherán Julieth y Marleys Alvis Blanco; directora Lidia Flórez De Albis ; codirectora Lady Mileth Granados Suárez.
264 0 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2018.
300 _aUn CD-Rom (1,12 MB) :
_a39 páginas ;
_bilustraciones, figuras ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_acomputadora
_bc
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
_bcr
347 _2rdaft
_aPDF
502 _aTrabajo de grado
_b(Licenciado en Educación Básica énfasis Humanidades ) --
_cCorporación Universitaria del Caribe - CECAR. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana e Idioma Extranjero Inglés. Modalidad a distancia. Sincelejo – Sucre 2018.
520 0 _aEste proyecto titulado: “Organización de un repositorio de textos narrativos como estrategia para fortalecer las habilidades de lectura con los estudiantes del grado quinto de la institución educativa libertad, municipio de San Onofre, Sucre”. Tiene como objetivo general organizar un repositorio de textos narrativos como estrategias para fortalecer habilidades lectoras con los estudiantes del grado quinto de la institución educativa libertad, municipio de san Onofre sucre. Con una metodología mixta. De acuerdo a los resultados se obtuvo que el 68% de los estudiantes se encuentran ubicados en el nivel literal, debido a que presentan dificultades para leer las palabras, oraciones o frases que se presentaban en el momento. Solo un 32% de los estudiantes alcanzaron el nivel preciso e íntegro ya que mostraron un buen dominio de la competencia lectora en relación a lo presentado en las actividades realizadas. Gracias a la implementación de esta estrategia pedagógica que consistió en la organización del repositorio de textos narrativos se logró que los estudiantes participaran con mayor aptitud en el proceso de la aplicación de la misma teniendo en cuenta el nivel de lectura en que se encontraban cada uno de ellos. Por lo que se concluye que la organización del repositorio de textos narrativos permitió fortalecer las habilidades de lectura de los alumnos, logrando aspectos significativos y de gran relevancia en la relación entre profesor y estudiantes dentro de la práctica pedagógica.
_cEl trabajo.
650 0 4 _aMétodo de enseñanza.
_92117
650 0 4 _aEstrategias educativas.
_936576
653 0 4 _aCompetencias.
653 0 4 _aComprensión.
653 0 4 _aEstrategias.
653 0 4 _aHabilidades.
653 0 4 _aLecturas.
700 1 _aAlmario Teherán, Roseline
_eautora
_4aut
_942840
700 1 _aAlvis Blanco, Julieth Marleys
_eautora
_4aut
_942841
700 1 _aFlórez De Albis, Lidia
_edir
_4directora
_941912
700 1 _aGranados Suárez, Lady Mileth
_ecodirectora
_94118
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades