000 03285nad a22003497i 4500
999 _c33775
_d33776
003 CO-SiCUC
005 20240608105339.0
007 ta
008 210407b2018 ck a|||f |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 _aspa
_hEspañol
043 _as-ck---
090 _bPS-07748 2019
100 1 _4aut
_aSuárez Ramos, Ramón Alberto
_eautor
_942275
245 1 0 _aActitudes de los estudiantes del programa de psicología frente al reglamento estudiantil en la Corporación Universitaria del Caribe /
_cRamón Alberto Suárez Ramos, Stella Vanessa Atencia Ramírez y Hernán de Jesús Hernández Zabala ; directora Patricia María Mendivil Hernández.
264 0 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2019.
300 _aUn CD-Rom (1,00 MB) :
_a49 páginas ;
_bcuadro, tablas
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
502 _aTrabajo de grado
_b(Psicólogo) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019.
520 _aEste estudio tuvo como objetivo identificar las actitudes que los estudiantes del programa de psicología tienen hacia el reglamento estudiantil en su capítulo IX (Derechos y deberes del estudiante), para ello se consideró necesario conocer el nivel de conocimiento y el grado de participación frente al mismo. Para el cumplimiento de los objetivos se aplicaron dos instrumentos; el instrumento original fue desarrollado por González (2005) del cual se realizaron respectivas modificaciones para evaluar las actitudes del alumnado y una segunda para evaluar el grado de participación y/o cumplimiento del estudiante en referencia al reglamento. Ahora bien, el reglamento estudiantil de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, plantea que se considera estudiante Cecarense el individuo que en un programa académico se encuentre cursando de manera legal, haciendo referencia a que debe estar debidamente matriculado, de igual manera no se estima como estudiante quien no cumpla con los derechos pecuniarios y demás condiciones propuestas por la corporación. Así también expone una serie de deberes que este debe cumplir pero que en muchas ocasiones se manifiesta quebrantado. A la Corporación Universitaria del Caribe CECAR le será de gran utilidad los resultados que arrojará este estudio y con dichos resultados podrá crear e implementar estrategias pedagógicas para insertarlas en el currículo de los diversos programas académicos que la misma ofrece, con el objetivo de que los estudiantes adhieran de una manera más permanente los contenidos del reglamento estudiantil y estimular el sentido de pertenencia y participación estudiantil dentro de la institución.
_cEl trabajo.
653 0 4 _aActitudes.
653 0 4 _aDerechos y deberes.
653 0 4 _aEstudiante universitario.
653 0 4 _aReglamento estudiantil.
700 1 _4aut
_aAtencia Ramírez, Stella Vanessa
_eautora
_942276
700 1 _4aut
_aHernández Zabala, Hernán de Jesús
_eautor
_942277
700 1 _4dir
_aMendivil Hernández, Patricia María
_edirectora
_919003
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aPsicología