000 02957nad a22003377i 4500
999 _c33770
_d33771
003 CO-SiCUC
005 20230123155633.0
007 ta
008 210407b2018 ck a|||f |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 _aspa
_hEspañol
043 _as-ck---
090 _bPS-07743 2019
100 1 _4aut
_aJiménez Sierra, Paola Andrea
_eautora
_943118
245 1 0 _aDiagnóstico del estado actual de la ansiedad en los jugadores de los equipos deportivos de CECAR de Sincelejo /
_cPaola Andrea Jiménez Sierra, Noelia Martínez Herazo y Yannidis Ortega Díaz ; director José Ramón Sanabria Navarro.
264 0 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2019.
300 _aUn CD-Rom (1,09 MB) :
_a79 páginas ;
_bfiguras, gráficas, tablas
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
502 _aTrabajo de grado
_b(Psicólogo) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2019.
520 _aLa presente Investigación tiene como objetivo diagnosticar el estado actual de la ansiedad en los jugadores de los equipos deportivos de CECAR de Sincelejo, para dar a conocer la importancia y necesidad de hacer una evaluación donde se evidencie el grado actual de ansiedad de los atletas durante y después de una competencia lo cual deben tenerlo en cuenta los entrenadores para establecer su táctica de juego. La metodología que se utilizó para obtener los datos de análisis fue estadístico puesto que se utilizó la técnica inferencial descriptiva, además se utilizó la técnica de recolección de datos mediante las entrevistas y así recoger información útil para la Investigación, y se le realizo a cada uno de los 60 deportistas que conforman los diferentes equipos, por ende, se aplicó el test (Idare). A partir del análisis de los resultados se logró identificar que la mayoría de los jugadores presenta ansiedad antes, durante y después de una competencia, entre otros aspectos que son de mucha importancia en el desarrollo y progreso del deporte a nivel general. Se concluye que los jugadores, entrenadores y directivos tienen poco conocimiento de lo que es realmente la ansiedad precompetitiva y como se puede afrontar este estado, por ende, incide de forma negativa y directamente en el rendimiento de los atletas, destacando así mismo la presencia de un psicólogo deportivo que permita dirigir con objetivos precisos los equipos deportivos de CECAR.
_cEl trabajo.
653 0 4 _aAnsiedad.
653 0 4 _aEquipo deportivo.
653 0 4 _aPsicología deportiva.
700 1 _4aut
_aJiménez Sierra, Paola Andrea
_eautora
_943119
700 1 _4aut
_aOrtega Díaz, Yannidis
_eautora
_942266
700 1 _4dir
_aSanabria Navarro, José Ramón
_edirector
_941035
942 _2ddc
_cTE
590 _aPsicología