000 03551cad a2200397 i 4500
999 _c33695
_d33696
003 CO-SiCUC
005 20240608105313.0
007 ta
008 200503b2018 ck a|||f mmmm 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
_dCO-SiCUC
041 _espa
043 _as-ck---
090 _bLCC-07359 2018
100 1 _4aut
_aDuarte Marin, Angie Paola
_eautora
_941747
245 1 4 _aLa Cartilla Virtual como Estrategia para Mejorar la Comunicación en el Entorno Familiar con los Niños Sordos de Grado 1º del Colegio Departamental de Villavicencio Meta /
_cAngie Paola Duarte Marin, Yudi Katherine Herrera Castro, Lina Marcela Sandoval Jimenez y Hervin Yair Rojas Lopez ; asesor Alfredo Flórez Gutiérrez.
264 0 _aVillavicencio,
_c2018.
300 _aUn CD-Rom (1.598 KB) ;
_btablas, gráficas ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
502 _aTrabajo de grado
_b(La Cartilla Virtual como Estrategia para Mejorar la Comunicación en el Entorno Familiar con los Niños Sordos de Grado 1º del Colegio Departamental de Villavicencio Meta) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis Ciencias Naturales y Educación ambiental, Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés. Modalidad a Distancia. Diplomado en Investigación e Innovación en el Aula. Villavicencio, 2018.
520 _aEste proyecto consiste en el reconocimiento de las problemáticas comunicativas que se presentan en el interior de las familias de los niños sordos, puntualmente de los estudiantes de grado primero del colegio departamental la esperanza del municipio de Villavicencio y la búsqueda de mitigar los impactos negativos que se pueden presentar por el hecho de no tener una lengua en común la lengua de señas, ya que al no utilizarla en el dialogo familiar la mayoría de los niños sordos están privados del input lingüísticos, afectando también su estado de ánimo y al transcurrir el tiempo a tener dificultades para reconocerse como parte importante y activa en la familia, generando graves problemas emocionales. En este sentido, se busca que en el Colegio Departamental La Esperanza se implemente una cartilla virtual ilustrativa, donde encontrara un amplio conocimiento de esta lengua, y actividades dinámicas que facilite tanto al estudiante como la familia el aprendizaje de la lengua de señas, buscando un impacto positivo en las actividades escolares, fomentar la participación familiar en los procesos formativos y extra curriculares de sus hijos sordos, mejorar el vínculo entre padres oyentes e hijos sordos y evitar los problemas de autoestima, aislamiento y frustración que puede experimentar el niños.
_cEl trabajo.
650 1 4 _2armarc
_aSordo
_941783
650 2 4 _2armarc
_aAprendizaje
_941784
650 2 4 _aLengua de Señas
_941785
650 2 4 _aCartilla Virtual
_941750
650 2 4 _aComunicación
_941786
650 2 4 _aFamilia y Vínculo
_941787
700 1 _4aut
_aHerrera Castro, Yudi Katherine
_eautora
_941754
700 1 _4aut
_aSandoval Jimenez, Lina Marcela
_eautora
_941755
700 1 _4aut
_aRojas Lopez, Hervin Yair
_eautor
_941756
700 1 _4ase
_aFlórez Gutiérrez, Alfredo
_easesor
_941757
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
500 _a.