000 02926nam a22003857i 4500
999 _c33657
_d33658
001 33657
003 CO-SiCUC
005 20210316105812.0
008 210309b2016 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789585919174
035 _a(CO-SiCUC) 33657
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 _aspa
043 _as-ck---
082 0 4 _222
_a305.5
_bS855 2016
100 1 _4aut
_aStiglitz, Joseph.
_eautor
_941519
245 1 3 _aLa gran brecha :
_bqué hacer con las sociedades desiguales /
_cJoseph Stiglitz ; traducción María Luisa Rodríguez Tapia.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBogotá :
_bTaurus ;
_bPensamiento,
_c2016.
300 _a477 páginas ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 _aPrimera parte: Grandes ideas. -- Segunda parte: reflexiones personales. -- Tercera parte: Dimensiones de la desigualdad. -- Cuarta parte: Las causas que aumenten las desigualdades en Estados Unidos. -- Quinta parte: Consecuencias de la desigualdad. -- Sexta parte: La política. -- Séptima parte: Perspectivas regionales. -- Octava parte: Poner a estados Unidos a trabajar de nuevo.
520 3 _aUna gran brecha separa a los muy ricos de los demás, y esa desigualdad, hoy en el centro del debate económico, se ha convertido en una preocupación cada vez más acuciante incluso para ese 1 por ciento privilegiado, que empieza a ser consciente de la imposibilidad de lograr un crecimiento económico sostenido si los ingresos de la inmensa mayoría están estancados. La desigualdad es la mayor amenaza para la prosperidad. En una época definida por el cansancio de la política y la incertidumbre económica, Joseph Stiglitz es una voz imprescindible. En este libro, que incluye sus textos más polémicos e influyentes, como el ensayo que dio al movimiento Occupy su lema “Somos el 99 por ciento”, defiende y demuestra que no es necesario elegir entre crecimiento y equidad: una economía sana y una democracia más justa están a nuestro alcance, siempre y cuando dejemos a un lado los intereses erróneos y abandonemos lo antes posible unas políticas que ya han demostrado ser fallidas. La gran brecha proporciona un análisis comparativo enormemente útil de cómo se gestiona la desigualdad en distintos países, con un profundo examen del caso de España, y propone una serie de reformas capaces de estimular el crecimiento e incrementar las oportunidades y la igualdad.
_cEl texto.
534 _pTítulo original :
_tThe great divide
586 _aPremio nobel de Economía
590 _aAdministración de Empresas
590 _aEconomía
650 1 7 _aEconomía.
_93458
650 1 7 _aEconomía social.
_92742
700 1 _4tr
_aRodríguez Tapia, María Luisa
_etraductora
_939159
700 1 _4tr
_aCorriente Federico.
_etraductor
_941520
942 _2ddc
_cBK