000 03428nam a2200409 i 4500
999 _c32708
_d32709
003 CO-SiCUC
005 20181005091326.0
008 180929s2017 sp d gr 001 0 spa d
020 _a9788416898343
040 _bspa
_erda
_aCO-SiCUC
_cCO-SiCUC
041 0 _aspa
043 _ae-sp---
082 0 4 _a658.5
_bD611 2017
_222
245 0 0 _aDiseño y gestión de sistemas productivos /
_cLuis Onieva ... [y otros tres] ; editores Cesáreo Hernández Iglesias, Francisco Cruz Lario Esteban y Albert Corominas Subias.
264 1 _aMadrid :
_bDextra Editorial,
_cc2017.
300 _a506 páginas ;
_bfiguras, tablas
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aColección Ingeniería de la organización
504 _aReferencias bibliográficas: páginas 491-506.
520 _aEste libro está dedicado a la organización de la producción considerándola como un flujo de materiales que ha de ser dirigido y controlado. Está dirigido a dos tipos de audiencias: las secciones fundamentales contienen el material adecuado para un curso en diseño y gestión de sistemas productivos. En segundo lugar, también se ha escrito con la intención de que sea empleado por los que desarrollan su actividad profesional en el ámbito de la producción. Existe en la actualidad bastante material disperso publicado sobre los métodos de programación y control, MRP, TOC y KANBAN con su famosa simplificación LEAN. Multitud de consultorías imparten cursos a las empresas sobre estos sistemas y las asesoran sobre implantaciones de los mismos. Es nuestra creencia que un texto que aborde el tema de una forma conjunta, con un análisis comparativo de los distintos sistemas servirá a los profesionales en el desarrollo de opiniones propias sobre aquel que más se adecue a sus circunstancias. Pudiendo ser empleado además como base para la reflexión por los que han de llevar a cabo dichas implantaciones. El libro es consecuencia de la actividad académica y profesional de sus autores durante las últimas décadas. Los cursos de organización de la producción, logística de sistemas productivos, diseño y gestión de sistemas productivos impartidos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla han sido la base para el desarrollo de la línea principal del libro. El énfasis en la discusión de los aspectos relevantes para la práctica del diseño y la gestión de la producción se deriva también de la experiencia profesional adquirida a través de actividades de consultoría y la impartición de cursos monográficos aplicados.
_cEl texto.
590 _aIngeniería Industrial
650 4 _aAdministración de la producción
_xModelos.
_932570
650 4 _aLogística en los negocios.
_926603
650 4 _aLogística empresarial.
_926628
650 4 _aPlanificación de la producción.
_922624
700 1 _aOnieva, Luis
_4aut
_eautor
_932458
700 1 _aEscudero Santana, Alejandro
_4aut
_eautor
_932459
700 1 _aCortés Achedad, Pablo
_4aut
_eautor
_932460
700 1 _aMuñuzuri, Jesús
_4aut
_eautor
_932461
700 1 _aGuadix Martínez, José
_4aut
_eautor
_932462
700 1 _aHernández Iglesias, Cesáreo
_eeditor
_4ed
_932463
700 1 _aLario Esteban, Francisco Cruz
_eeditor
_4ed
_932464
700 1 _aCorominas Subias, Albert
_eeditor
_4ed
_932465
942 _2ddc
_cBK