000 02248nam a2200325 i 4500
999 _c32626
_d32627
003 CO-SiCUC
005 20180921163834.0
008 180921s2013 mx gr 000 0 spa d
020 _a9786070504853
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_dCO-SiCUC
_erda
_cCO-SiCUC
041 0 _aspa
043 _an-mx---
082 0 4 _a361.3
_bS944 2013
_222
100 1 _aSue, Derald Wing
_4aut
_eautor
_932126
245 1 0 _aLa práctica del trabajo social multiculrural /
_cDerald Wing Sue.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aMéxico :
_bLumusa Wiley,
_cc2013.
264 4 _c©2013.
300 _axxii, 374 páginas ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye índice de autores.
_aIncluye índice.
504 _aIncluye Referencias bibliográficas.
505 0 _aCapítulo 1. Principios y premisas de la práctica del trabajo social multicultural -- Capítulo 2. Cómo lograr la competencia cultural en la práctica del trabajo social -- Capítulo 3. Repercusiones sociopolíticas de la opresión en la práctica del trabajo social -- Capítulo 4. Dimensiones sociopolíticas de las visiones del mundo -- Capítulo 5. Desarrollo de la identidad racial y cultural de las minorías -- Capítulo 6.El desarrollo de la identidad racial blanca -- Capítulo 7. Obstáculos para la práctica clínica multicultural efectiva -- Capítulo 8.Estilos culturales en las estrategias de intervención multicultural -- Capítulo 9. Conserjería y terapia familiar multicultural -- Capítulo 10. Métodos de curación no occidentales e indígenas -- Capítulo 11. Cambio organizacional multicultural y justicia social -- Capítulo 12. Perfiles de la atención culturalmente competente a poblaciones estadounidenses de origen africano, asiático e indígena -- Capítulo 13. Perfiles de la atención culturalmente competente a poblaciones birraciales o multirraciales, latinas o hispanas y de inmigrantes o refugiados -- Capítulo 14. Perfiles de la atención culturalmente competente a mujeres, minorías sexuales, ancianos y discapacitados.
590 _aTrabajo Social
650 0 4 _aTrabajo social.
_9315
942 _2ddc
_cBK
949 _a