000 03575nad a22003017c 4500
999 _c32280
_d32281
003 CO-SiCUC
005 20240608105141.0
008 180623b2018 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bCD-06089 2018
100 1 _4aut
_aGonzalez Cárdenas, Juan Carlos
_eautor
_942508
245 1 0 _aCaracterización de la aptitud física en personas mayores de 60-75 años institucionalizadas al programa nuevo comienzo del municipio de Toluviejo /
_cJuan Carlos Gonzalez Cárdenas, Thomas Edinson Montalvo Pérez y York Fred Santos Quiroz ; director Carlos Armando Hoyos Espitia.
264 0 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2018.
300 _aUn CD-Rom (2.208 KB) ;
_btablas, gráficos ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
502 _aTrabajo de grado
_b(Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y educación. Ciencias del Deporte y la Actividad Física. Sincelejo, 2018.
520 _aIntroducción. Acorde al plan de desarrollo departamental de Toluviejo para el periodo 2016-2019, se referencia una progresión en el aumento de las personas adultas mayores, pues, hay existencia de 2.241 personas sobre el rango +60 años, representando así un 12% de la población total. Antes ese valor y en expresión de 100% se identifican que un 34% de esta población presentan problemas orientados al deterioro de su participación social debido a la prevalencia de discapacidades físicas, mentales, intelectuales y sensoriales. Objetivo. El propósito de este estudio fue la caracterización la aptitud física de personas mayores 60 a 75 años institucionalizadas al programa nuevo comienzo del municipio de Toluviejo. Metodología. La población objeto de estudio la integran 38 personas considerada en el rango 60-75 años, para el estudio fue empleado para el reconocimiento poblacional una anamnesis, cuestionario Par-Q, recolección de datos personales en razón del conocimiento sociodemográfico, para la descripción física poblacional se empleó la utilización de una evaluación antropométrica (pliegues cutáneos, perímetros, diámetros, peso y talla), batería física (Senior Fitness Test) y escala de Tinetti (marcha y equilibrio). Consiguiente se describe la población por carácter estadístico bajo los software estadísticos Excel y SSPS v.24. Resultados. Desde el punto de vista sociodemográfico, se expone una media de edad de 68,03 y 67,8 años para hombres y mujeres pertenecientes a un estrato socioeconómico de 1; el carácter antropométrico señala la orientación teórica de del IMC y el porcentaje graso en aumento sobre el género femenino como repercusión a presentar alto riesgo vascular; por medio de la batería física y el análisis de la marcha-equilibrio, expone una conservación de la fuerza tanto en miembros superiores como inferiores, pero un deterioro preocupante de las capacidades físicas (flexibilidad, equilibrio, agilidad, potencialidad cardiorrespiratoria).
_cEl trabajo.
653 0 4 _aActividad física.
653 0 4 _aAptitud física.
653 0 4 _aPersona mayor.
700 1 _4aut
_aMontalvo Pérez, Thomas Edinson
_eautor
_942509
700 1 _4aut
_aSantos Quiroz, York Fred
_eautor
_942510
700 1 _4dir
_aHoyos Espitia, Carlos Armando
_edirector
_942511
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aCiencias del Deporte y la Actividad Física