000 03279nam a2200397 a 4500
999 _c31936
_d31937
003 CO-SiCUC
005 20180510092403.0
008 180510s2017 ck abe gr 00010 spa d
020 _a9789585400290
040 _aCatalogación en la fuente
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ck---
082 0 4 _a363.5
_bC153 2017
_222
245 0 0 _aCalidad del hábitat :
_bplanificación y producción habitacional en sectores de bajos ingresos económicos /
_cAlex Leandro Pérez Pérez, Helmuth Ramos Calonge, Andrés Cuesta Beleño [y otros dos].
264 1 _aBogotá :
_bUniversidad de La Salle. Vicerrectoría de Investigación y Transferencia,
_c2017.
300 _a251 páginas :
_bilustraciones, mapas, planos ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aIncluye referencias bibliográficas: páginas 247-251
505 0 _aCapítulo I. Aproximaciones conceptuales sobre la calidad del hábitat, la planificación y la evolución del territorio -- Capítulo II. Modelo para valorar los impactos de la planificación y la producción habitacional en la calidad del hábitat -- Capítulo III. Análisis y evolución de la planificación urbana en sectores de bajos ingresos en Bogotá desde 1940 hasta la actualidad -- Capítulo IV. Relación de indicadores para valorar los impactos de la planificación y la evolución del territorio en sectores de bajos ingresos -- Capítulo V. Impactos de la relación entre la planificación y la evolución del territorio: diagnóstico por localidades.
520 _aLa vivienda es decisiva en la calidad de vida y la satisfacción material y espiritual de los seres humanos; por ello, comprender las dinámicas urbanas ligadas a su producción en Bogotá permitirá reflexionar sobre lógicas de planificación que dejen de lado la desarticulación existente entre la gestión territorial y políticas públicas y que beneficien la calidad del habitat no solo de esta ciudad, sino de otras que consideren modelos de este tipo. De ahí que nuestro libro, Calidad del habitat, al proponer lineamientos y recomendaciones, ofrezca un camino a científicos, instituciones públicas o privadas, estudiantes y docentes para fortalecer la producción habitacional y la planificación urbana, sobre todo en sectores de bajos ingresos económicos desde la reflexión propia de arquitectos, urbanistas y planificadores, en pro de un habitat urbano y habitacional que favorezca un desarrollo sustentable.
_cEl texto.
590 _aArquitectura
650 0 4 _aPlanificación urbana
_zColombia.
_928264
650 0 4 _aDesarrollo urbano
_zColombia.
_928265
650 0 4 _aCalidad de vida
_zColombia.
_928266
650 0 4 _aVivienda
_xAspectos sociales
_zColombia.
_928267
650 0 4 _aVivienda popular
_zColombia.
_928268
700 1 _aPérez Pérez, Alex Leandro
_4aut
_eautor
_928269
700 1 _aRamos Calonge, Helmuth
_4aut
_eautor
_928270
700 1 _aCuesta Beleño, Andrés
_4aut
_eautor
_928271
700 1 _aEcheverría Castro, Nelcy
_4aut
_eautor
_928272
700 1 _aMuñoz Alzate, María Constanza.
_4aut
_eautora
_928273
942 _2ddc
_cBK
949 _ac
_bc