000 03007nad a22003137c 4500
999 _c31911
_d31912
003 CO-SiCUC
005 20240608105007.0
008 180508b2017 ck a|||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bPS-05895 2017
100 1 _4aut
_aRada Luna, Rohnal José
_eautor
_928150
245 1 0 _aFactores prenatales y perinatales asociados al coeficiente intelectual en niños y niñas de 3 a 6 años del barrio Uribe Uribe que asisten a hogares infantiles en la ciudad de Sincelejo – Sucre /
_cRohnal José Rada Luna ; director Andrés Fernando Ramírez Giraldo.
264 1 _aSincelejo :
_bCorporación Universitaria del Caribe - CECAR,
_c2017.
300 _aUn CD-Rom (853 KB) :
_btablas ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
502 _aTrabajo de grado
_b(Psicólogo) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Psicología. Sincelejo, 2017.
520 _aEl objetivo de este estudio es determinar la relación entre los factores prenatales y perinatales con el coeficiente intelectual (CI) en niños y niñas que viven en el barrio Uribe Uribe de la Ciudad de Sincelejo. La metodología se enmarcó en un paradigma positivista, con un diseño cuantitativo, de corte transversal, tipo observacional y un nivel correlacional, constituido por una muestra de 43 niños y niñas en edades de 3 a 6 años, que asisten a los hogares infantiles distribuidos en dos grupos: el primero que obtuvo un puntaje de CI menor de 70 y el segundo que obtuvo un puntaje de CI mayor de 70; y también se contó con la participación de las madres de los niños y niñas respectivamente. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario Materno de Riesgo Perinatal –CMRP (López, 2004) que fue aplicado a las madres con el propósito de identificar los factores prenatales y perinatales presentes en la muestra estudiada y la Escala de Inteligencia de Wechsler para Preescolar y Primaria – IV (WPPSI – IV) (Wechsler, 2014) para evaluar el CI en los niños y niñas. Los resultados del estudio revelaron que no existe diferencia estadística significativa entre los grupos evaluados; sin embargo, el mayor índice se presentó en el aspecto intraparto con el uso de anestesia epidural durante el parto con un 35,5% para el primer grupo y un 64,5% para el segundo grupo. Se concluyó que no se presenta una asociación en referencia a los factores prenatales y perinatales con el CI en los niños y niñas.
_cEl trabajo.
650 0 7 _2armarc
_aNiños
_xNiveles de inteligencia.
_947569
650 0 7 _2armarc
_aTesis y disertaciones académicas.
_941296
653 0 4 _aCoeficiente intelectual.
653 0 4 _aFactores prenatales y perinatales.
653 0 4 _aWechsler.
653 0 4 _aInteligencia.
700 1 _4dir
_aRamírez Giraldo, Andrés Fernando
_edirector
_942214
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aPsicología