000 02239nam a2200337 i 4500
999 _c31834
_d31835
003 CO-SiCUC
005 20180430171031.0
008 180430s2017 mx bdo gr 000 0 spa
020 _a9786075262123
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 1 _aspa
_heng
082 0 4 _a658.421
_bF996 2017
_222
245 0 3 _aEl futuro del emprendimiento en Latinoamérica /
_ceditado por Esteban R. Brenes y Jerry Haar ; traducciones de Anaid Zendejas ; revisión técnica de Luis Heriberto García Muniz
250 _aSegunda edición.
264 1 _aMexico :
_bCengage Learning,
_cc2017.
264 4 _c©2017.
300 _axix, 256 páginas :
_bdiagramas., fotografías., gráficos, mapas ;
_c25 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capitulo
505 0 _a1. Introducción: La emergencia del mundo del emprendimiento -- 2. Emprendimiento en Argentina -- 3. Emprendimiento en Brasil: El papel de la estrategia y el ambiente institucional -- 4. Emprendimiento en Chile -- 5. La aparición del mundo empresarial. El caso de Colombia -- 6. Costa Rica: Emprendedores en TI saltando por innovaciones -- 7. Emprendimiento en México -- 8. La aparición del mundo empresarial: Perú -- 9. Emprendimiento en Venezuela: Estudio de Caso -- 10. Conclusión.
520 _aEn este libro, a través de estudios de caso de los mercados emergentes de América Latina, los autores analizan la perspectiva latinoamericana actual y futura para los emprendedores y sus empresas en el nuevo entorno global. Han pasado más de dos décadas desde que se pusieron en marcha las reformas de liberalización de los mercados. En estos años, las empresas de América Latina han ampliado y profundizado su presencia en la región.
_cEl texto.
590 _aAdministración de Empresas
650 1 4 _aEmprendimiento
_zAmérica Latina
_vEstudio de casos.
_927866
700 1 _aBrenes, Esteban R.
_eeditor
_4ed
_927871
700 1 _aHaar, Jerry
_eeditor
_4ed
_927872
700 1 _aZendejas Escandon, Anaid
_etraductor
_4tr
_927873
700 1 _aGarcía Muniz, Luis Heriberto
_erevisor
_4rev
_927874
942 _2ddc
_cBK