000 02268cam a2200385 a 4500
001 31790
003 CO-SiCUC
005 20230309113644.0
008 180417s2006 sp r 001 0 spa d
020 _a9788420647715
035 _a(CO-SiCUC) 31790
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 1 _aspa
_heng
043 _ae-sp---
082 0 4 _a321.64
_bA681o 2016
_222
100 1 _aArendt, Hannah
_d1906-1975
_4aut
_eautor
_927636
245 1 4 _aLos orígenes del totalitarismo /
_cHannah Arendt ; traducción Guillermo Solana ; prólogo Salvador Giner.
250 _aPrimera edición.
_bDecimoséptima reimpresión, 2022
264 1 _aMadrid :
_bAlianza Editorial,
_cc2022.
300 _a695 páginas ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
504 _aIncluye bibliografía: páginas 641-672
520 _aEn Los orígenes del totalitarismo Hannah Arendt desentraña las corrientes subterráneas en la historia europea que prepararon el advenimiento del fenómeno totalitario y caracteriza las instituciones, la ideología y la práctica de los regímenes estalinista y hitleriano. La primera parte -Antisemitismo- está dedicada al ascenso y expansión a lo largo del siglo XIX de una ideología que terminaría por convertirse en catalizador del movimiento nazi, mientras que la segunda -Imperialismo- analiza la génesis y los rasgos del imperialismo europeo desde finales del siglo XIX hasta la Gran Guerra de 1914, y la tercera -Totalitarismo- está dedicada al análisis de los totalitarismos nazi y soviético no como una exacerbación de los regímenes dictatoriales anteriores, sino en términos de su radical novedad histórica, tal y como explica Salvador Giner en su prólogo a la presente edición en un volumen de este clásico de la filosofía moral política.
_cEl texto.
534 _pTítulo original:
_tOrigins of totalitarianism.
590 _aDerecho
590 _aTrabajo Social
650 1 7 _aAntisemitismo.
_927637
650 1 7 _aImperialismo.
_927638
650 1 7 _aTotalitarismo
_xHistoria.
_948421
700 1 _aSolana, Guillermo
_etraductor
_4tr
_927640
700 1 _aGiner, Salvador.
_eprologuista
_4prol
_948422
942 _2ddc
_cBK
999 _c31790
_d31791