000 02868nad a2200265 i 4500
999 _c31458
_d31459
003 CO-SiCUC
005 20240608104923.0
008 180118b2017 ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
090 _bEDA-05823 2017
100 1 _aVergara Díaz, Danilo Manuel
_eautor
_4aut
_949389
245 1 0 _aResponsabilidad patrimonial del Estado derivada de la mala praxis médica y de las infecciones intrahospitalarias en Colombia /
_cDanilo Manuel Vergara Díaz ; asesora Katia Marcela Palencia Sánchez.
264 1 _aSincelejo,
_c2017.
300 _aUn CD- Rom (430 KB) ;
_c12 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_amediado
_bn
338 _2rdacarrier
_adisco de computadora
_bcd
502 _aTrabajo de grado
_b(Especialista en Derecho Administrativo) --
_cCorporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2017.
520 1 0 _aEn materia de responsabilidad medica estatal, según la jurisprudencia colombiana, el régimen de responsabilidad aplicable es el subjetivo-falla en el servicio médico, aquí se analiza la culpa o mala praxis médica. Sin embargo, existe algunas excepciones a esa regla, como es el tema de la responsabilidad patrimonial del estado por infecciones intrahospitalaria.El objetivo de esta investigación tiene que ver con la necesidad de desvirtuar esa idea de que siempre que hablamos de responsabilidad del estado por la actividad medica nos dirigimos directamente a demostrar una falla en el servicio, existen excepciones en la que la prueba de la mala praxis(falla en el servicio) no es fundamental, la simple existencia de un daño no jurídico y un nexo de causalidad de este con la realización de una actividad legitima y riesgosa puede concretarse en una imputación de tipo objetiva.Para lograr nuestro resultado se tomó como base la jurisprudencia de la sección tercera del consejo de estado, la doctrina, entre otras fuentes, determinando en ultima el régimen de responsabilidad aplicable y el título de imputación en materia de responsabilidad medica estatal por infecciones intrahospitalarias.Por lo anterior, la finalidad es llegar a una amplia aplicación del régimen de responsabilidad objetivo en materia de infecciones intrahospitalarias y dejar a un lado la idea de probar siempre mala praxis o culpa en esta materia. Facilitar la tensión en un título de imputación y un régimen de responsabilidad más beneficioso para el interesado o la víctima de una infección nosocomial.
_cEl trabajo.
650 1 7 _aMalpraxis
_xResponsabilidad del Estado.
_925925
651 1 7 _aTesis y disertaciones académicas.
_91445
700 1 _aPalencia Sánchez, Katia Marcela
_easesora
_4ases
_943412
942 _2Signatura Local
_cTE
590 _aEspecialización en Derecho Administrativo