000 03772nam a2200337 i 4500
999 _c31238
_d31239
003 CO-SiCUC
005 20171002104051.0
008 170928b 2014c ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789587710854
040 _aCatalogación en la fuente
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
041 1 _aspa
043 _as-ck---
082 0 4 _a658.403
_bG934t 2014
_223
100 1 _4aut
_aGuerrero Salas, Humberto
_eautor
_924609
245 1 0 _aTeoría de la decisión aplicada :
_banálisis de decisiones bajo incertidumbre, riesgo y teoría de juegos /
_cHumberto Guerroro Salas, Manuel Alfonso Mayorga Morato y Orlando de Antonio Suárez.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aBogotá :
_bEcoe Ediciones,
_cc2014.
336 _2rdacontent
337 _2rdamedia
338 _2rdacarrier
490 0 _aColección: Ciencias empresariales.
_aÁrea: Administración
504 _aIncluye bibliografía: páginas 229-230.
505 0 _aCapítulo 1. Generalidades de la teoría de la decisión -- 1.1. Proceso de la toma de decisiones -- 1.2. Clasificación de los procesos de decisión -- 1.3. Elementos básicos del proceso de toma de decisiones -- 1.4. Factores humanos que inciden en la toma de decisiones -- 1.5. Matriz de rendimientos -- 1.6. Criterio de dominancia -- 1.7. Matriz de pérdidas de oportunidad 1.8. Aplicación real de la teoría de la decisión -- Ejercicios Propuestos -- Capítulo 2. Decisiones bajo incertidumbre -- 2.1. Criterio Maximax o pago Máximo -- 2.2. Criterio Maximin 2.3. Criterio minimax o de arrepentimiento -- 2.4. Criterio del valor esperado o criterio de Laplace -- 2.5. Criterio Hurwicz Ejercicios Propuestos -- Capítulo 3. Decisiones bajo riesgo -- 3.1. Toma de decisiones sin experimentación -- 3.2. Toma de decisiones con experimentación o teoría Bayesiana de decisión 3.3. Costo de la información perfecta -- 3.4. Costo de la información de muestra -- 3.5. Eficiencia de la información de muestra -- 3.6. Árboles de decisión -- Ejercicios propuestos -- Capítulo 4. Teoría de juegos -- 4.1. Estrategias puras -- 4.2. Estrategias mixtas -- 4.3. Estrategias óptimas -- 4.3.1. Criterio de dominancia -- 4.3.2. Solución algebraica -- 4.3.3. Solución gráfica - 4.3.4. Solución por programación lineal (Método simplex).
520 _aEste texto es una guía para todas las carreras de pregrado y postgrado que incluyan dentro de sus asignaturas modelos de optimización y eficiencia en el manejo de los recursos; dentro de estas se pueden mencionar ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, administración de empresas, economía y contaduría pública, entre otras. El libro está dividido así: en el primer capítulo se desarrollan las generalidades del proceso de toma de decisiones, involucrando allí, la clasificación de los procesos de decisiones, los factores humanos que influyen en los procesos de la toma de decisiones y la estructuración de la matriz de rendimientos a partir de formulaciones específicas de problemas organizacionales. En el segundo capítulo se tratan los diferentes métodos de decisión en condiciones de incertidumbre y como aplicarlos. En el tercer capítulo se ejemplifica el proceso de decisión en condiciones de riesgo y la aplicación de la teoría bayesiana de decisión. Finalmente, en el cuarto capítulo se analizan los problemas de decisiones en condiciones de conflicto y más exactamente de lo que en investigación de operaciones se denomina la teoría de juegos.
_cEl texto.
590 _aAdministración de Empresas
650 0 4 _aJuegos administrativos.
_924610
650 0 4 _aToma de decisiones.
_912335
700 1 _4aut
_aMayorga Morato, Manuel Alfonso
_eautor
_924611
700 1 _4aut
_ade Antonio Suárez, Orlando
_eautor
_924612
942 _2ddc
_cBK