000 02810nam a2200337 i 4500
999 _c31076
_d31077
003 CO-SiCUC
005 20170811173622.0
008 170811b mx ||||| |||| 001 0 spa d
020 _a9786071701985
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
043 _an-mx---
082 0 4 _a338.4791
_bA173c 2009
_223
100 1 _4aut
_aAcerenza, Miguel Ángel
_eautor
_923780
245 1 0 _aCompetitividad de los destinos turísticos /
_cMiguel Ángel Acereza.
250 _aPrimera edición.
264 1 _aMéxico :
_bEditorial Trillas,
_cc2009.
264 4 _c©2009.
300 _a80 páginas :
_bilustraciones ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
490 0 _aTrillas Turismo
500 _aIncluye índice analítico, páginas 77-80.
504 _aIncluye bibliografía, páginas 75-76.
505 0 _aParte I Aspectos conceptuales de la competitividad Capítulo 1. Conceptualización de la competitividad de los destinos turísticos -- Capítulo 2. Factores tangibles que inciden en la competitividad de un destino -- Capítulo 3. Factores intangibles que inciden en la competitividad de un destino Parte II Fortalecimiento de la competitividad de un destino Capítulo 4. Preservación de la calidad medioambiental y mejoramiento del entorno y la imagen urbana -- Capítulo 5. Mejoramiento permanente de la calidad de los servicios y fortalecimiento de la capacidad competitiva de las empresas -- Capítulo 6. Adopción de un enfoque competitivo en la gestión del turismo Parte III Monitoreo y medición de la calidad de un destino Capítulo 7. Monitoreo de la calidad ofrecida por un destino -- Capítulo 8. Evaluación de la calidad percibida por el turista.
520 _aEl autor presenta una nueva visión del concepto de competitividad de los destinos turísticos; por ello analiza sus componentes y explica la forma de intervenir en ellos para fortalecer su poder competitivo. El texto, dividido en tres partes, aborda los aspectos conceptuales de la competitividad del destino turístico, profundiza en lo relativo al fortalecimiento de la competitividad y establece los indicadores objetivos que pueden utilizarse para monitorear la calidad ofrecida por el destino, además de indicar el método más adecuado para la evaluación de la calidad percibida por parte del turista. El libro permitirá a los lectores comprender la problemática de la competitividad de los destinos turísticos, y contribuir a que éstos tengan un mejor desempeño en la gestión de marketing que llevan a cabo en los mercados
_cEl texto.
590 _aAdministración Turística
650 0 4 _aTurismo
_xControl de calidad.
_923781
650 0 4 _aTurismo
_zMéxico.
_923610
942 _2ddc
_cBK