000 01659nab a22002537i 4500
999 _c30682
_d30682
003 CO-SiCUC
005 20170505114951.0
008 170504b20162017ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aCO-SiCUC
_bspa
_cCO-SiCUC
_erda
100 _4aut
_aRomero Bravo, José Luis
_eautor
_921391
245 1 0 _aEconomía del conocimiento e Informetría en la era del acceso abierto /
_cJosé Luis Romero Bravo.
264 1 _aSincelejo ;
_bEditorial CECAR,
_c2016.
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_ano mediado
_bnc
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bn
520 _aEn este trabajo se elabora una revisión bibliográfica en torno conceptos relacionados con la economía del conocimiento en el actual contexto post-fordista y dentro del cambiante y acelerado marco que encuadran la economía digital, el impacto de las TIC y la trascendencia de la investigación, la innovación y el desarrollo. Asimismo se hace un alegato por recuperar el espíritu de Robert K. Merton para contrarrestar el progresivo proceso de gubernamentalidad corporativa en que nos encontramos inmersos y se defiende la educación, el aprendizaje y la ciencia en general como derechos irrenunciables que no deben permanecer convertidos en mercancía al arbitrio de intereses particulares.
650 0 7 _2armarc
_aDesarrollo económico.
_92725
650 0 7 _2amarc
_aAcceso abierto.
_921397
650 0 7 _2amarc
_aEconomía
_xConocimiento.
_921398
650 0 7 _2armarc
_aEconomía
_xTecnología.
_921399
650 0 7 _2armarc
_aPopiedad intelectual.
_921400
773 0 _937159
_tPerspectiva socioeconómica /
_x2462-7593
_gN° 3 (Enero - Junio 2016), página 28
942 _2ddc
_cAS